Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME DE GESTIÓN OFICINAS JAVERIANA COLOMBIA PASTO Corte a 31 de Mayo de 2012
PROGRAMACION 2012 EVENTOSPASTO Q% Ofertados 969 % Realizados (Abiertos) 222 % Cancelados 778 % No ofertados 431 %
RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN EVENTOSPASTO Abiertos2 Diplomados2 Seminarios0 # participantes47 Participantes Promedio por programa23.5 Valor promedio programa Diplomados ($) Seminarios ($)0 Cerrados0 # participantes0 Valor promedio por contrato seminario ($) Valor promedio por contrato Diplomado($)
PASTO DIPLOMADOS 1. Diplomado Marketing y Ventas 2. Diplomado Dirección y control de obras de construcción (PUJ Bta.) PROGRAMAS REALIZADOS ABIERTOS
PASTO Diplomado Administración para no administradores Diplomado Competencias docentes y practicas pedagógicas para el uso de las TIC. Diplomado Contextos multiculturales y servicios de atención a la enfermedad. Seminario Prevención psicosocial en familias infancia y adolescencia. PROGRAMAS NO OFERTADOS
PROGRAMAS CANCELADOS PASTO Seminario Gerencia de procesos con visión de mejora continua Diplomado Gerencia Financiera Básica Derecho Inmobiliario (PUJ Btá) Diplomado Derecho de la Seguridad Social (PUJ Btá) Diplomado Régimen jurídico de la gestión de los servicios públicos domiciliarios (PUJ Btá) Diplomado Derecho Tributario Seminario Bases Neuropsicológicas
MEDIOS PASTO Q POR PROGRAMAQ TOTALINVERSION Folletos 1000 seminario 1000 diplomado 9,000 (9 programas)$ s Masivos(9 presenciales y 1 virtual) Telemercadeo (5 programas) (Solo por call center desde Pasto) Publicaciones especializadas Eventos y ferias Conversatorio en Seguridad Social 1$ Visitas Empresas(Ver anexo de word) Prensa programas (Sin facturar mayo ) Radio9 programas448 cuñas (Sin facturar mayo) Televisiónvalor agregado call center1Sin inversión TOTAL GESTION COMERCIAL
TIPO PASTO DATOS# REGISTROS EMPRESAS Guía Comercial Tumaco Guía Comercial Ipiales Club de Comercio Club Colombia EGRESADOSColegio Javeriano Pasto97 PROFESIONALES Contadores Arquitectos Ingenieros Abogados Salud 2911 CENTRO REGIONAL CAMARA COMERCIO Pasto Putumayo COLEGIOSSecretaría de Educación TOTAL BASES DE DATOS
EVENTOS CERRADOSPASTO EstadoValor# participantes Inicio Fenalco – convenio SenaAprobado$ Junio Total Ingresos Aprobados Aprobados $ Junio Total Ingresos En Espera Total Ingresos Esperados Eventos Cerrados Meta: $ % ventas / meta 34% Semestre en Cerrados
Resultados Evaluaciones Evaluaciones Diplomados (resultados evaluación final) ASPECTOPasto Contenido temático97% Organización del evento93% Aplicabilidad el diplomado93% Coherencia entre módulos100% Evaluaciones seminarios ASPECTOPasto Desempeño del docenteNA Contenido temáticoNA Organización del eventoNA
Resultados Financieros Enero a Mayo 31 de 2012 ÍtemPasto Ingresos$ Ingreso pendiente x facturar o cargar (programas iniciados antes de 30 de mayo) $ TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Gasto pendiente x ejecutar (programas iniciados antes del 30 de mayo) $ TOTAL GASTOS VARIABLES $ % Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit$
Proyección 1 Semestre de 2012 ÍtemPasto TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit($ ) Incluye 1 Diplomado Cerrado $
Proyección 2 Semestre de 2012 ÍtemPasto TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit$ Supuestos 4 Diplomados Abiertos: $ participantes 1 seminario Abierto : $ – 15 participantes 1 Diplomado Cerrado : $
Proyección Enero a Diciembre 31 de 2012 ÍtemPasto TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit$
APRENDIZAJES – PRINCIPALES DIFICULTADES Pasto DIFICULTADES La silletería de los salones es motivo de inconformidad de los estudiantes El precio es un obstáculo para la participación de las personas Problemas de telefonía y de internet Problemas en sistemas de información para cumplir con procesos administrativos APRENDIZAJES La programación debe pensarse a partir de grupos o colectividades a las que se pueda acceder La satisfacción del cliente es una excelente manera de posicionar a la Universidad en la región. El trabajo conjunto con organizaciones y asociaciones facilita la organización de los eventos e incrementa la capacidad de convocatoria Un estudio previo de mercado facilitaría definir programación más acertada
ESTRATÉGIA COMERCIAL PARA EL 2 SEMESTRE Pasto Incrementar masivamente el impacto de la Universidad a través de los medios de comunicación – WEB Diario del sur Buscar alternativas de programación conjuntamente con las agremiaciones Realizar un plan de visitas empresariales para ofertar la nueva programación Gestionar convenios empresariales para programas abiertos Implementar planes de financiación directos con la Universidad Pensar en publicidad más generalizada (Tipo afiche) Ofrecer descuentos más aplicables a la generalidad, por ejemplo: por inscribirse a un evento en temporada intersemestral, haber participado en un evento anterior, etc