Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME DE GESTIÓN OFICINAS JAVERIANA COLOMBIA PASTO Corte a 31 de Mayo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias en formación virtual y semi-presencial de educación fiscal para contribuyentes Brasilia - abril
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Operaciones Diarias basadas en NIIF Pymes – IFRS for SME y Microempresas CONTENIDO TEMATICO Preparado.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO
Lima, Enero del 2011.
Dra. Claudia Barreto - Asesora Jurídica Acolap
QUIÉNES SOMOS? La Escuela Empresarial Latina que tiene como misión masificar la educación, la consultoría y herramientas empresariales para MiPymes y.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero
La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes: Desafíos 2008 La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes:
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Hablemos de Empresarismo Programa Asesor Empresario Gerencia de Desarrollo Empresarial de Asesores Seguros SURA 2010.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2014 Análisis componentes: Directivo, Académico, Administrativo y Gestión de la Comunidad PLAN DE MEJORAMIENTO AÑO 2015.
Consejero Delegado Dirección General
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Programa de promoción de la Unad Se busca en primera instancia detectar todos aquellos institutos que brindan.
Estructura de Contenidos
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
1 INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo junio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas Del 30 de Mayo al 9 de Agosto de Nota: No se programan clases los días.
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Resultados de la ejecución del Plan Institucional
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
COORDINACIÓN COMERCIAL PROGRAMAS ABIERTOS 30 de junio 2013.
APERTURA DIPLOMADO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA PROFESIONALES DE GESTIÓN HUMANA BIENVENIDOS.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 23 de mayo al 13 de septiembre de Nota: No se programan clases los días.
2015 PRIMER SEMESTRE. Ingresos Contabilizados - 1 Semestre 2015 % de Cumplimiento Meta Ingresos: Programas y Proyectos Programas de formación para profesionales76.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME ADMINISTRATIVO ENERO A JULIO DE de julio de 2013.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Gestión Administrativa Informe 2012.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Informe Primer semestre 2012.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Gestión Administrativa Informe a octubre de 2012.
Centro de Consultoría y Educación Continua. INFORME DE RESULTADOS NUEVOS PROGRAMAS Diciembre 13 de 2012.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME DE GESTIÓN OFICINAS JAVERIANA COLOMBIA BUCARAMANGA Corte a 31 de Mayo.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Informe de Gestión Primer Semestre de 2010.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Informe Primer semestre 2012.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME FINANCIERO CENTRO DE CONSULTORIA Y EDUCACIÓN CONTINUA Corte a 31 de.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME DE GESTIÓN OFICINA JAVERIANA COLOMBIA BARRANQUILLA Corte a 31 de Mayo.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME Enero a Noviembre 2014 GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Sistema Integrado de Información con Nuevas Tecnologías Carlos Alberto Castillo.
APERTURA DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 15 de agosto al 8 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en una visión completa del cargo y en la solución de problemas en la gestión comercial,
DIPLOMADO GERENCIA FINANCIERA BÁSICA BIENVENIDOS.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO FINANZAS BÁSICAS PARA NO FINANCIEROS BIENVENIDOS.
GESTIÓN COMERCIAL 31 de Marzo 2014 Programas Abiertos.
DIPLOMADO EXCELENCIA FORMACIÓN EN INSOLVENCIA BIENVENIDOS.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME PRIMER TRIMESTRE 2014 GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
DIPLOMADO GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS.
Centro de Consultoría y Educación Continua Rectoría Universidad Javeriana Cali Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Medio Universitario Vicerrectoría.
Estandarización de Procesos en proyectos de implantación de Sistemas de Información”
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UAP DIPLOMATURAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 1200 Horas, 40 Créditos Académicos Sistema.
DIPLOMADO GERENCIA DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN BIENVENIDOS.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME DE GESTIÓN OFICINAS JAVERIANA COLOMBIA PASTO Corte a 31 de Mayo de 2012

PROGRAMACION 2012 EVENTOSPASTO Q% Ofertados 969 % Realizados (Abiertos) 222 % Cancelados 778 % No ofertados 431 %

RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN EVENTOSPASTO Abiertos2 Diplomados2 Seminarios0 # participantes47 Participantes Promedio por programa23.5 Valor promedio programa Diplomados ($) Seminarios ($)0 Cerrados0 # participantes0 Valor promedio por contrato seminario ($) Valor promedio por contrato Diplomado($)

PASTO DIPLOMADOS 1. Diplomado Marketing y Ventas 2. Diplomado Dirección y control de obras de construcción (PUJ Bta.) PROGRAMAS REALIZADOS ABIERTOS

PASTO Diplomado Administración para no administradores Diplomado Competencias docentes y practicas pedagógicas para el uso de las TIC. Diplomado Contextos multiculturales y servicios de atención a la enfermedad. Seminario Prevención psicosocial en familias infancia y adolescencia. PROGRAMAS NO OFERTADOS

PROGRAMAS CANCELADOS PASTO Seminario Gerencia de procesos con visión de mejora continua Diplomado Gerencia Financiera Básica Derecho Inmobiliario (PUJ Btá) Diplomado Derecho de la Seguridad Social (PUJ Btá) Diplomado Régimen jurídico de la gestión de los servicios públicos domiciliarios (PUJ Btá) Diplomado Derecho Tributario Seminario Bases Neuropsicológicas

MEDIOS PASTO Q POR PROGRAMAQ TOTALINVERSION Folletos 1000 seminario 1000 diplomado 9,000 (9 programas)$ s Masivos(9 presenciales y 1 virtual) Telemercadeo (5 programas) (Solo por call center desde Pasto) Publicaciones especializadas Eventos y ferias Conversatorio en Seguridad Social 1$ Visitas Empresas(Ver anexo de word) Prensa programas (Sin facturar mayo ) Radio9 programas448 cuñas (Sin facturar mayo) Televisiónvalor agregado call center1Sin inversión TOTAL GESTION COMERCIAL

TIPO PASTO DATOS# REGISTROS EMPRESAS Guía Comercial Tumaco Guía Comercial Ipiales Club de Comercio Club Colombia EGRESADOSColegio Javeriano Pasto97 PROFESIONALES Contadores Arquitectos Ingenieros Abogados Salud 2911 CENTRO REGIONAL CAMARA COMERCIO Pasto Putumayo COLEGIOSSecretaría de Educación TOTAL BASES DE DATOS

EVENTOS CERRADOSPASTO EstadoValor# participantes Inicio Fenalco – convenio SenaAprobado$ Junio Total Ingresos Aprobados Aprobados $ Junio Total Ingresos En Espera Total Ingresos Esperados Eventos Cerrados Meta: $ % ventas / meta 34% Semestre en Cerrados

Resultados Evaluaciones Evaluaciones Diplomados (resultados evaluación final) ASPECTOPasto Contenido temático97% Organización del evento93% Aplicabilidad el diplomado93% Coherencia entre módulos100% Evaluaciones seminarios ASPECTOPasto Desempeño del docenteNA Contenido temáticoNA Organización del eventoNA

Resultados Financieros Enero a Mayo 31 de 2012 ÍtemPasto Ingresos$ Ingreso pendiente x facturar o cargar (programas iniciados antes de 30 de mayo) $ TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Gasto pendiente x ejecutar (programas iniciados antes del 30 de mayo) $ TOTAL GASTOS VARIABLES $ % Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit$

Proyección 1 Semestre de 2012 ÍtemPasto TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit($ ) Incluye 1 Diplomado Cerrado $

Proyección 2 Semestre de 2012 ÍtemPasto TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit$ Supuestos 4 Diplomados Abiertos: $ participantes 1 seminario Abierto : $ – 15 participantes 1 Diplomado Cerrado : $

Proyección Enero a Diciembre 31 de 2012 ÍtemPasto TOTAL INGRESOS$ Costos variables (Programas Ed. Continua)$ Costos Fijos (Oficina)$ TOTAL GASTOS$ Excedente / Deficit$

APRENDIZAJES – PRINCIPALES DIFICULTADES Pasto DIFICULTADES La silletería de los salones es motivo de inconformidad de los estudiantes El precio es un obstáculo para la participación de las personas Problemas de telefonía y de internet Problemas en sistemas de información para cumplir con procesos administrativos APRENDIZAJES La programación debe pensarse a partir de grupos o colectividades a las que se pueda acceder La satisfacción del cliente es una excelente manera de posicionar a la Universidad en la región. El trabajo conjunto con organizaciones y asociaciones facilita la organización de los eventos e incrementa la capacidad de convocatoria Un estudio previo de mercado facilitaría definir programación más acertada

ESTRATÉGIA COMERCIAL PARA EL 2 SEMESTRE Pasto Incrementar masivamente el impacto de la Universidad a través de los medios de comunicación – WEB Diario del sur Buscar alternativas de programación conjuntamente con las agremiaciones Realizar un plan de visitas empresariales para ofertar la nueva programación Gestionar convenios empresariales para programas abiertos Implementar planes de financiación directos con la Universidad Pensar en publicidad más generalizada (Tipo afiche) Ofrecer descuentos más aplicables a la generalidad, por ejemplo: por inscribirse a un evento en temporada intersemestral, haber participado en un evento anterior, etc