UN NUEVO ACTOR INTERNACIONAL? Las Fuerzas Armadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de información en desastres: 20 años después, apenas hemos comenzado Ricardo Pérez OPS/OMS.
Advertisements

Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA
en el Terremoto del Sur del Perú.
La Herramienta de Manejo de Suministros de la OPS/OMS
Curso Líderes, OPS, Quito, Ecuador Septiembre 2000 Ricardo Caivano, Jefe de Programas Cruz Roja Americana en Honduras.
Module I Parte II- Gestión institucional del Riesgo
FUNDESUMA Objetivos Perspectivas Actividades a futuro.
Sistemas Nacionales de coordinación para desastres
Sistema de Administración de Suministros para casos de Desastres SUMA
II Curso de Derecho Internacional Humanitario
Funciones de la Salud Pública
Maria Almiron, OPS/HSD/IR/ARO
Organización Mundial de la Salud (OMS) Organización Panamericana de Salud (OPS) División de Salud y Ambiente (HEP) Organización Mundial de la Salud (OMS)
Objetivo General Mejorar el desempeño y calidad de las subvenciones del Fondo Mundial a través del fortalecimiento de la participacion de Sociedad Civil.
HACIA UNA MEJOR Y ADECUADA COMPRENSION DE LOS NUEVOS CONTEXTOS HUMANITARIOS. LAS RELACIONES CIVICO – MILITARES EN EL CONTEXTO DE AMERICA Y SUS IMPLICACIONES.
Conclusiones Trabajos de grupo GRUPO 4 ASPECTOS SERVICIOS.
RSI Formación de Capacidad en Comunicación de Riesgos Bryna Brennan, Senior Advisor, Asesora Principal, Comunicación de Riesgos y Brote OPS/OMS Lima, Perú
Cuentas Nacionales de Salud en América Latina
PREPARACIÓN DE PLANES MUNICIPALES DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS EN LA FRONTERA ECUATORIANO- COLOMBIANA Propuesta Junio 2005.
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
Reglamento Sanitario Internacional
ENCUENTRO DE AMERICA LATINA YEL CARIBE
Movilización de Recursos Externos
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
Dirección Estratégica
Salud, desastres y desarrollo Las Agencias en los Desastres Quito.
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
COORDINACION Y LOGISTICA 2 |2 | COORDINACION Y LOGISTICA EN ASISTENCIA HUMANITARIA Panamá, Nov 2013 Dr, Carlos Roberto Garzón Asesor Para Centroamérica.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
CUMBRE DE PRESIDENTES Y JEFES DE ESTADOS DE LOS PAISES MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE ESTADOS DEL CARIBE: AEC “Fortalecimiento de la Preparación Jurídica.
UNA PERSPECTIVA ORIGINADA EN EL CONTEXTO DE LA CSS Ana María Méndez Chicas SEGEPLAN / Guatemala.
DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Distintos Modelos de Asistencia en Adicciones en la Actualidad Algunos apuntes sobre Políticas Públicas Lic. Fabián Chiosso FONGA.
Ing. Walter Martín Aliaga Pichilingue
Taller de Comunicación de Riesgo Introducción al taller Panamá - Agosto 2010.
SALUD PUBLICA Definicion: Instrumento indispensable en la atencion integral de salud de la poblacion que necesita de dos aspectos fundamentales: atencion.
III CUMBRE mundial de regiones sobre Cambio Climático “La Sociedad Civil Latinoamericana ante el Cambio Climático” Montevideo, Uruguay.
PRESENTACIÓN SUMINISTROS HUMANITARIOS (SUMA) Dr. Godofredo Andino Sánchez HONDURAS.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Delegación Regional Sur América
/2009 Latin America & the Caribbean OEA: II REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO Agencias multilaterales, organismos regionales, organizaciones.
Revisión sistemática sobre la política y prácticas de e-salud Contribución de A la sección regional del Tema del Boletín de evidencia en e-salud la OMS.
El Contexto. Tendencias Determinantes en el mundo occidental Difusión de la idea de la democracia como sistema preferido de gobierno Predominio del capitalismo.
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
SESIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS a nivel Regional, Nacional y Local para la RRD Plan Interamericano para la coordinación de la prevención, la atención de los.
OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007 El modelo de trabajo de la Iniciativa CASCOS BLANCOS en la prevención y mitigación de desastres Comisión de.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
La Organización de las Naciones Unidas cumplió un papel central y singular en la tarea de proporcionar liderazgo y coordinar los esfuerzos de la comunidad.
Asistencia no-financiera. El objetivo La ayuda correcta en el lugar correcto y en el tiempo correcto.
COORDINACIÓN PARA GESTION DE EMERGENCIAS CON POBLACIONES DESPLAZADAS Dr. Milton Chaverri Soto ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD PROGRAMA DE EMERGENCIAS.
Conclusiones y recomendaciones: 1. Cómo transferir críticamente la experiencia de CERSSO e implementar iniciativas de Seguridad y Salud Ocupacional en.
Fortalecimiento de Sistemas Comunitarios Panamá, 2009.
Programación Conjunta de la Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de.
2004 Organización Panamericana de la Salud.... Contexto de las emergencias de salud pública Xinia Bustamante, Comunicación social OPS/OMS/COR 9 de mayo.
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Doctrina de Seguridad Nacional
A un año de la Epidemia de Cólera en Republica Dominicana “Compartiendo experiencias para reforzar las intervenciones” “Compartiendo experiencias para.
FA HUM 01 Concepto Propuesto Realizar un seminario hemisférico a nivel ejecutivo que contribuya en los esfuezos de preparación para desastres por medio.
INDICADORES DE PROCESO COORDINACIÓN DE PROYECTOS Claudia X. García Diana L. Zuleta Abril de 2014.
Cambio Internacional del Ambiente de Seguridad y Defensa: La Evolución del Rol Militar.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.
Diplomado virtual comunicación de riesgo en salud pública Importancia de la Comunicación de Riesgo en el marco de los ERR en el control de brotes y eventos.
MODELOS DE GENDARMERÍAS DE ACUERDO A SU ADSCRIPCIÓN MILITAR, CIVIL O MIXTA.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
ops.
Transcripción de la presentación:

UN NUEVO ACTOR INTERNACIONAL? Las Fuerzas Armadas

OPS/OMS OCHA / MCDU Military & Civil Defense Unit El objetivo parece ser de maximizar la participación de las fuerzas armadas extranjeras Una visión poca compatible con las realidades de América Latina

OPS/OMS Las fuerzas armadas extranjeras en la Región? CanadáCanadá UK, Francia, Holanda (en el Caribe)UK, Francia, Holanda (en el Caribe) MéxicoMéxico Comando Sur de EEUUComando Sur de EEUU

OPS/OMS Las Fuerzas Armadas EEUU El Comando Sur Preparación: FAHUM Preparación: FAHUM Respuesta Respuesta

OPS/OMS Comando Sur El Programa de Asistencia Humanitaria H A P

Tendencia de canalizar mas ayuda a través del Comando Sur

OPS/OMS Los tres deseos de las organizaciones humanitarias

OPS/OMS Los tres deseos de las organizaciones humanitarias Seguridad … sin inconveniencia Seguridad … sin inconveniencia Transportación …sin costos Transportación …sin costos Comunicaciones... sin coordinación. Comunicaciones... sin coordinación. Sabemos lo que hay que hacer, que los militares nos den:

La inquietud de las ONGs Las FA no se coordinan…ellas mandan.

OPS/OMS Ventaja Un recurso operativo sumamente valioso:Un recurso operativo sumamente valioso: apoyo logístico apoyo logístico auto-suficiencia auto-suficiencia

OPS/OMS Riesgos Puede afectar el equilibrio entre militares y civiles en el paísPuede afectar el equilibrio entre militares y civiles en el país La ayuda no siempre responde a las prioridades y normas del sector SaludLa ayuda no siempre responde a las prioridades y normas del sector Salud Falta de sostenibilidadFalta de sostenibilidad Alto costoAlto costo

OPS/OMS Un choque entre culturas Un choque entre culturas

OPS/OMS La salud: un puente entre estas culturas? La salud: un puente entre estas culturas?

OPS/OMS Como mejorar la acción sanitaria de las F.A. Aprendiendo de la experiencia de los demás

Ya el sector civil ha hecho todos los errores. Aprendiendo de la experiencia de los demás

OPS/OMS Coordinación civil-militar Coordinación de de los actores humanitarios?

OPS/OMS Coordinación Coordinacióncon los demás actores !

OPS/OMS Tiempo para discusiones