Taller de Capacitación y Socialización para Actores Claves en el Marco de la “Contribución Nacional Prevista y Determinada de la República Dominicana”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Taller de Capacitación de Capacitadores en GIRH
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
EN LA REPUBLICA DOMINICANA
0 Presented at the UNDP Workshop on Investment & Financial Flows September, 2008 TRABAJO DE EVALUACIÓN DE FLUJOS DE INVERSIÓN Y FINANCIEROS PARA.
Santo Domingo, República Dominicana
El Desarrollo de Capacidades para abordar el Cambio Climático en la República Dominicana Víctor García Director Oficina Cambio Climático del Consejo Nacional.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
Gestión del riesgo con enfoque de género: elementos conceptuales y metodológicos El Salvador, enero 2007.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Impulso estratégico OPEI para el Ejes Estratégicos 1. Situación electoral. Aspecto coyuntural que requiere inmediatez y respuesta oportuna de toda.
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario El rol de los gobiernos regionales.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Paola Caram, Oficial de Programa REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN DE PROGRAMA
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Coordinación Producción – Transporte de gas natural Informe de avance de labores Reunión Plenaria del Consejo Medellín, 12 de marzo de Consejo Nacional.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Oficina Nacional de Cambio Climático
Enero, Definición y funciones del Grupo técnico de comunicación Reúne periódicamente a los comunicadores o puntos focales de agencias. Define un.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
Hacia la construcción de un sistema de fijación de prioridades
| 0 Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático (ENA) Andrés Flores Montalvo Instituto Nacional de Ecología Abril de 2012.
Plan de trabajo de la MI 2013.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Acuerdos de Mejora (AM) Una herramienta para la mejora continua de los servicios públicos Montevideo, 2 de julio de 2014.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
CONTRIBUCIONES PREVISTAS DETERMINADAS NACIONALES (INDC) HONDURAS
Proyecto Guatemala Alaide González Fundación Bariloche desde 1963 Fundación Solar Taller de cierre Proyecto de desarrollo de capacidades en el Mecanismo.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
Diseñando un Sistema Nacional de Salvaguardas REDD+ en México
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
P ROPUESTA DE P REPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN P ERÚ (R-PP)
“HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTRIBUCIONES NACIONALES” GRUPO PERÚ COP.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
+ Preparación de la iNDC-DR Octubre Santo Domingo.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Hacia un acuerdo global de cambio climático: La ruta Lima-París Gabriel Quijandría Acosta Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
Resultados Preliminares El Salvador, Honduras y Panamá Ing. Luis Romero Quezada Coordinador GTR Sistemas Información República Dominicana, 06 de Julio.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Taller Sobre Modelación para la evaluación regional de Cambio Climático y la Agricultura para Latinoamérica y el Caribe (LAC) Tiene su país un Plan Nacional.
Innovación en Articulación del Sector Agua y Saneamiento en Paraguay EL ACCESO AL AGUA EN CONDICIONES DE CALIDA Y SUFICIENCIA ES UN DERECHO DE TODOS.
Transcripción de la presentación:

Taller de Capacitación y Socialización para Actores Claves en el Marco de la “Contribución Nacional Prevista y Determinada de la República Dominicana” (iNDC-RD) Y Resultados de la Consulta Pública de la Posición- País ante el Cambio Climático hacia la COP21” Por Lizzy Solano Colaboración de: Karen Hedeman Jeniffer Hanna

Objetivo: Desarrollar la Posición-país de la República Dominicana ante el cambio climático con miras a la 21 Conferencia de las Partes (COP 21) a celebrarse en París, Francia a finales del 2015, mediante la socialización de los lineamientos generales de la CMNUCC y la integración de las voluntades e intereses interinstitucionales e intersectoriales relevantes, incluyendo la sociedad civil y el sector privado POSICIÓN-PAÍS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: ACTUALIZACIÓN 2015 Y MAPA DE RUTA HACIA LA COP 21 (PARÍS 2015).

Actualización 2015 Documento No.1 DIGECOOM /EU AFD Mapa de ruta y Herramientas de Negociación Documento No.2

Actualización 2015 Documento No.1 Revisión Bibliográfica. Este proceso incluye la revisión y análisis de los principales documentos derivados de las Conferencias de las Partes celebradas en los últimos años desde la Posición-país. Diseño de la consulta pública. Esta consulta se llevará a cabo con el objetivo de socializar los lineamientos de las negociaciones en el marco de la COP 21. Conjuntamente con el equipo técnico del CNCCMDL y del coordinador del proyecto, se definirán las entidades a ser convocadas, la metodología, agenda, temas claves, entre otros. Análisis e Informe. En esta parte del proceso se analizarán los resultados de la consulta pública y las entrevistas personales a actores relevantes que no pudieran asistir a la misma. En base a este análisis se llevaran a cabo dos acciones principales: integrar los puntos relevantes al borrador de Posición-país y elaborar un borrador de informe de avance del proceso. Ambos documentos serán compartidos con el equipo técnico del CNCCMDL. Revisión final y publicación. Una vez se han incluido todas las propuestas finales, se procederá a la diagramación y publicación de la posición-país. La misma, será presentada a las autoridades correspondientes tanto del CNCCMDL como de las demás instituciones de gobierno involucradas.

Mapa de ruta y Herramientas de Negociación Documento No.2  Resumen del estado del arte de la negociación climática internacional.  Sistematización de las posiciones de los principales bloques de negociación, e identificar en estos los potenciales puntos en común y/o de conflicto con respecto a la posición de la República Dominicana. *Esta información se representará en una matriz y mapa de ruta.  Prepararación de una caja de herramientas para realizar una inducción a los negociadores de la delegación dominicana, de forma que estos puedan conocer, a priori, los potenciales estamentos de negociación. Estas herramientas podría incluir: o el resumen del estado de negociaciones, y de los varios temas de que tratan o un resumen de la historia del involucramiento de República Dominica con las negociaciones o un resumen de la política climática del país o un diagrama de los bloques negociadores o la matriz de posiciones de los bloques negociadores o otros productos sugeridos  Identificación de políticas y organizaciones públicas y privadas que tienen relevancia a las negociaciones.

Acuerdo 2015 Debe abordar: – Mitigación – Adaptación – Financiamiento – Transferencia y Desarrollo de Tecnología – Creación de capacidades – Transparencia de las acciones y el apoyo Instrumento jurídico o protocolo con fuerza legal aplicable a todos los paises.

INSTITUCIONES Y PROYECTOS PARTICIPANTES EN LA CONSULTA Y LAS ENTREVISTAS Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo LimpioMinisterio de Relaciones Exteriores Information MattersMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Proyecto ZACKMinisterio de Energía y Minas Política Nacional de Cambio ClimáticoComisión Nacional de Energía INDCMinisterio de Agricultura Tercera Comunicación NacionalMinisterio de Educación UNCC: LearnMinisterio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología UCEMinisterio de Salud Publica INTECMinisterio de Industria y Comercio Fundación PlenitudRAUDO Autoridad PortuariaIDDI Defensa CivilMinisterio de Economía, Planificación y Desarrollo Centro de Operaciones de EmergenciasOficina para el Reordenamiento del Transporte Grupo JaraguaSur Futuro INAFOCAMBanco Central The Nature ConservancyMinisterio de Hacienda IDDIAIRD ANJEVice-Presidencia de la República DGTTCoopCaña INAPAPRONATURA Instituto de Aviación CivilCONIAF CEDAFMinisterio de la Mujer EGEHIDCAASD OTTTONAMET CDEEECAD CORAASANCODOCAFE Fundación Propa-GASADN UNIBEECORED CEI-RDICAO

Lanzamiento Proceso de Consulta Pública Ministerio de Relaciones Exteriores, 28 Julio de 2015

Grupos de trabajo

1.República Dominicana ante el Cambio Climático: Antecedentes. a.República Dominicana y los Grupos Regionales i.G77+ China ii.SICA iii. AOSIS iv. CFRN 2.Decisiones de Lima y el Acuerdo Temas claves de las Negociaciones COP21. Paris 2015 a.Acuerdo 2015 i.Jurídicamente Vinculante ii.iNDCs Posición País: Contenido

a.Mitigación i.De acuerdo a capacidades nacionales ii.Compromisos iii.Ratificar compromisos Protocolo de Kioto b.Adaptación i.Planes Nacionales, actualizado ii.Preventiva, Planificada, Integral y Holística c.Pérdidas y Daños i.Desarrollo de iniciativas y políticas a corto plazo. ii.Impactos que superan la capacidad de adaptación

e. Financiamiento i.Corto, mediano y largo plazo ii.Fondo verde para el Clima f. Transferencia de Tecnología i. Definición de áreas prioritarias g. Educación, Sensibilización y Creación de capacidades i. Tema transversal a las soluciones del cambio climático h. REDD+ i.Elemento clave del nuevo acuerdo

i.Enfoque de genero i.Incluir en la sección general del acuerdo j. Agricultura i.Adaptación del sector k. Transparencia i.Acciones y ayuda internacional 4. Conclusión: República Dominicana más allá del Acuerdo 2015.

. Próximos pasos de la Posición País :  Cierre de consultorias (26 de Octubre)  Diagramación y publicación de documentos. (en proceso )  Capacitación a Delegados ( por definir)

Portada Tentativa del Documento No.1

Borradores de Productos : Documento No.2

Gracias por su atención!