La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: www.comunidadandina.org/biocan COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: www.comunidadandina.org/biocan COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL."— Transcripción de la presentación:

1 Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: www.comunidadandina.org/biocan COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL Talleres de capacitación en Ordenamiento Territorial. Talleres de socialización del marco normativo del Ordenamiento Territorial Determinación de la vulnerabilidad con la metodología utilizada por el Ministerio del Ambiente. Aplicación de la Guía de Nacional de Ordenamiento Territorial para la elaboración del Plan de OT piloto. Elaboración de los lineamientos de política para el Ordenamiento Territorial Elaboración de la estrategia comunicacional para el proceso de Ordenamiento Territorial Sistematización de las lecciones aprendidas Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana-IIAP/Ministerio del Ambiente-MINAM © Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigación en Cambio Climático, Desarrollo Territorial y Ambiente-PROTERRA Av. José A. Quiñones km. 2.5 - Apartado Postal 784 Teléfonos: +51+65+265515 / +51+65+265516 Fax: +51+65+265527 http://www.iiap.org.pe Proyecto “Fortalecimiento del Ordenamiento Territorial en la Amazonía peruana” LORETO SAN MARTIN AMAZONAS UCAYALI MADRE DE DIOS El proyecto viene siendo ejecutado por el Programa de investigación en Cambio Climático, Desarrollo Territorial y Ambiente-PROTERRA del IIAP y la Dirección General de Ordenamiento territorial DGOT del MINAM. El ámbito de acción son los 05 departamentos amazónicos : Loreto, San Martín, Madre de Dios, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas. Los beneficiarios son los funcionarios, profesionales y técnicos de estos gobierno regionales, además los actores públicos y privados que inciden en la gestión de la biodiversidad Amazónica. El objetivo general del proyecto es fortalecer las capacidades en ordenamiento territorial de los gobiernos regionales y locales de la Amazonía peruana, que permita la toma de decisiones concertadas en la planificación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Los objetivos específicos son: a) mejorar el conocimiento del marco normativo en ordenamiento territorial de los actores sociales involucrados en la conservación y gestión de la biodiversidad amazónica, b) promover la aplicación de instrumentos de ordenamiento territorial en áreas piloto de la Amazonía como una herramienta central para implementar acciones orientadas a la planificación de la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales de la Amazonía peruana y c) producir y presentar una sistematización del proyecto que aporte lecciones aprendidas al contexto regional. © Ministerio del Ambiente Central Telefónica: (+511) 611 6000 | Fax: (+511) 611 6034 Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro, Lima. Dirección General de Ordenamiento Territorial-DGOT Av. 2 de Mayo # 1545 San Isidro http://www.minam.gob.pe Se han desarrollado talleres de fortalecimiento de capacidades en el proceso de Ordenamiento Territorial y socialización de el marco normativo del OT, en los departamentos de Loreto, San Martín y Ucayali. Se ha desarrollado el taller para definir la metodología de la elaboración del mapa de vulnerabilidad para la cuenca de Alto Mayo – San Martín. Se está diseñando la estrategia comunicación para el proceso de OT Se está avanzando con la elaboración de la propuesta de lineamientos de política en OT para la Amazonía peruana. Se está planificado el trabajo de campo para la elaboración del mapa de vulnerabilidad de la cuenca del Alto Mayo- San Martín. Se está actualizando la Zonificación Ecológica y Económica de la provincia de Alto Amazonas que servirá como base para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial. Se ha logrado el compromiso del gobierno provincial donde se trabajará el POT


Descargar ppt "Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: www.comunidadandina.org/biocan COMPONENTE 3 – PLANIFICACION TERRITORIAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google