ECACEN UNIDAD 2. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
Decisiones Financieras
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO
RAZONES FINANCIERAS.
Contabilidad de Costos
Análisis de los Estados Financieros
Diagnóstico financiero
Materia: 214 Finanzas I ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
ADMINISTRACION FINANCIERA
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
Análisis Financiero.
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Variaciones del Capital Contable
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Razones Financieras Analizar.
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
LOS RATIOS FINANCIEROS
María Alejandra Molina Juan Sebastián Vélez
Administración Financiera
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Costos y Presupuestos.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Finanzas.
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Apoyo Trabajo Semestral Ingeniería Económica
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
Análisis de Estados Financieros
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
TEMA 2: ANÁLISIS DE RENTABILIDAD
APALANCAMIENTO FINANC.
Curso de Administración Financiera
TEMA: LOS INDICADORES DE GESTIÓN CREACIÓN DE EMPRESAS PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO.
ECACEN CUARTO MOMENTO CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL
Análisis Financiero JPLC.
Analisis de Actividad.
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
GESTION DEL DISPONIBLE
INTEGRANTES: DANIELA PINTO ANDREA MOGRO
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
EL SISTEMA DUPONT El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo.
Resumen Análisis Financiero
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Ayudantía Estrategias Competitivas.  Economic Value Added (Valor Económico Agregado)  Herramienta de Toma de decisiones para determinar valor que agrega.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
Transcripción de la presentación:

ECACEN UNIDAD 2. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS IR AL INICIO Curso académico JUEGO GERENCIAL Cód. 102026 Programa Administración de Empresas Bogotá, 2015

(Return on Equity Ratio) ECACEN CONTENIDO Presentación Presentation Margen neto (Net Profit margin) Margen bruto (Gross Margin) Rentabilidad del Activo – ROA (Return on Assets) Margen operacional (Operating margin) Rentabilidad Patrimonial (Return on Equity Ratio)

ECACEN Presentación Presentation El gestor de organizaciones tiene la imperiosa responsabilidad de analizar los múltiples factores relacionados con el desempeño de la unidad productiva. Entre estos, es necesario comprender los indicadores financieros, que más allá de ver números es interpretarlos, analizarlos y que sirvan como insumos para la toma de decisiones

ECACEN Definición Margen bruto (Gross Margin) Definición (Definition) Escuche la contextualización de los indicadores financieros en RUV De acuerdo con Accounting Tools, 2015, son las ventas netas menos el costo de los productos vendidos. El margen bruto revela la cantidad que la empresa obtiene de las ventas de sus productos y servicios, antes de la deducción de cualquier gasto de ventas y administrativos. Su análisis puede variar considerablemente de acuerdo con el tipo de industria. Por ejemplo, una empresa que vende descargas electrónicas en una página web puede tener un margen bruto extremadamente alto, mientras no venda bienes físicos a los cuales se les deban asignar costos. Caso contrario, la venta de un producto físico, como un automóvil, resultará con un margen bruto mucho menor. La cantidad del margen bruto obtenido por un negocio indica el nivel de inversión con el cual se paga para las actividades de venta y administrativas junto con los costos financieros, así como para generar un resultado. Es un tema importante en la estimación de un presupuesto, debido a que genera la cantidad de gastos que pueden ser realizados adicionalmente.

(Ventas netas – costo de los bienes vendidos) ECACEN Margen bruto (Gross Margin) Fórmula (Formula) Como se indicó previamente, la fórmula para el margen bruto son las ventas netas menos el costo de los bienes vendidos. Es mejor usar las ventas netas que las ventas brutas, debido a que un mayor número de deducciones de las ventas brutas pueden sesgar los resultados del cálculo. El margen bruto es frecuentemente expresado como un porcentaje, llamado porcentaje de margen bruto. Su cálculo es: Por ejemplo, una empresa tiene ventas de $ 1.000.000 y el costo de los bienes vendidos es de $ 750.000, lo cual resulta en un margen bruto de $ 250.000 y un porcentaje de margen bruto de 25%. El porcentaje de margen bruto puede ser establecido como una declaración de ingresos de la compañía. Haga clic para ver un ejemplo de este indicador financiero y cómo se analiza (Ventas netas – costo de los bienes vendidos) Ventas netas

ECACEN Análisis de margen bruto Margen bruto (Gross Margin) Análisis de margen bruto (Gross Margin Analysis) El porcentaje de margen bruto es útil cuando se rastrea a una línea de tendencia, para ver si hay cambios significativos que puedan requerir investigación futura. Una disminución en el porcentaje de margen bruto puede causar preocupación, lo que puede implicar una disminución en la competitividad de los productos de la empresa. El margen bruto incluye una ubicación de costos generales de fabricación, algunos de los cuales pueden ser costos fijos o mixtos. Debido a la inclusión de costos generales, el margen bruto no es el mismo que el margen de contribución (el cual solamente reduce las ventas por la cantidad de cualquier gasto variable) Escuche una explicación del Análisis de Indicadores en RUV

ECACEN Definición Margen operacional (Operating margin) Definición (Definition) Escuche sobre la evaluación de impactos de las decisiones gerenciales De acuerdo con Invest Answers, 2015, es una medida de rentabilidad que indica cuánto de cada peso de los ingresos sobrantes después de que los costos de los bienes vendidos y los gastos operativos son considerados.   El margen operacional es importante debido a que mide la eficiencia. A mayor margen operacional, mayor rentabilidad tiene la unidad productiva. Hay diversos aspectos que pueden afectar el margen operacional (como es la estrategia de precios, precios de materias prima o costos laborales), pero debido a que estos elementos se relacionan directamente con las decisiones que los gerentes toman a diario, el margen operacional es también una medida de flexibilidad y competencia administrativa, particularmente durante los tiempos económicos difíciles.

Ingresos operacionales ECACEN Margen operacional (Operating margin) Fórmula (Formula) La fórmula para calcular el margen operacional es: Haga clic para ver un ejemplo de este indicador financiero y cómo se analiza Ingresos operacionales Ingresos

Vea un video sobre el margen neto ECACEN Margen neto (Net Profit margin) Definición (Definition) Vea un video sobre el margen neto De acuerdo con Accounting Tools, 2015, el margen neto es el porcentaje de ingresos dejados después de todos los gastos que han sido deducidos de las ventas. Esta medida revela la cantidad de beneficios que la unidad productiva puede extraer del total de ventas. La parte de las ventas netas de la ecuación son las ventas brutas menos todas las deducciones de ventas, como las asignaciones de ventas.

ECACEN Fórmula Margen neto La fórmula es:: (Net Profit margin) (Formula) La fórmula es:: Haga clic para ver un ejemplo de este indicador financiero y cómo se analiza Utilidades netas x 100 Ventas netas

ECACEN Análisis de margen neto Margen neto (Net Profit margin) Análisis de margen neto (Gross Margin Analysis) Esta medida es típicamente hecha para un período, como un mes, semestre o año.   El margen de utilidad neta es para medir el éxito total de una empresa. Un mayor margen de utilidad neto indica que un negocio está fijando sus precios adecuadamente y lleva un correcto control de costos. Es útil para comparar los resultados de los negocios dentro de la misma industria, mientras que sean sujetos al mismo ambiente de negocios y con la misma base de consumidores, y que pudieran tener aproximadamente la misma estructura de costos. Generalmente, un margen de utilidad neto que supere el 10% es considerado excelente, aunque esto depende de la industria y la estructura del negocio. Cuando se usa en concreto con el margen de utilidad bruto, se puede analizar la cantidad de gastos totales asociados con los gastos de ventas, generales y administrativos.

ECACEN Análisis de margen neto Margen neto (Net Profit margin) (Gross Margin Analysis) El margen de utilidad neto está sujeto a una variedad de aspectos, que incluyen:   Comparabilidad. Un bajo margen de ingresos en una industria, como una tienda de alimentos, puede ser aceptable, debido a que el inventario rota pronto y rápidamente. Caso contrario, puede ser necesario obtener un mayor margen neto en otras industrias para generar suficiente flujo de cajas para adquirir activos fijos o pagar el capital de trabajo. Situaciones de apalancamiento. Una compañía puede preferir crecer con deuda, en vez de financiación propia, en el primer caso la empresa podría incurrir en altos costos de intereses, el cual disminuirá el margen de utilidad neta. Así, una decisión de financiación impacta el margen de utilidad neta. Enfoque a corto plazo. La gerencia podría recortar gastos que perjudiquen la capacidad del negocio para competir a largo plazo, como por ejemplo en el mantenimiento de equipos, investigación y desarrollo y mercadotecnia, para incrementar el margen de utilidad neto.

Vea un video sobre la Rentabilidad del Activo (EN INGLÉS) ECACEN Rentabilidad del Activo – ROA (Return on Assets) Definición (Definition) Vea un video sobre la Rentabilidad del Activo (EN INGLÉS) Según My Accounting Course, 2015, frecuentemente llamada Retorno de activos total, es una medida de rendimiento de la rentabilidad que mide los ingresos netos producidos por el total de activos durante un período por comparar los ingresos netos al promedio de activos total. En otras palabras, la proporción del retorno en activos o ROA mide qué tan eficientemente puede la empresa gestionar sus activos para producir los resultados durante un período. Mientras que el propósito individual de los activos de la empresa es generar resultados y producir utilidades, esta medida ayuda tanto a que la administración y los inversionistas vean qué tan bien la empresa puede convertir sus inversiones en activos en resultados. Podemos ver el ROA como un retorno en la inversión para la compañía mientras los activos de capital frecuentemente son la máxima inversión para la mayoría de las empresas. En este caso, las inversiones en dinero de la compañía en activos de capital y el retorno es medido en beneficios.

Promedio de activos totales ECACEN Rentabilidad del Activo – ROA (Return on Assets) Fórmula (Formula) La fórmula de la medida de retorno en activos o Rentabilidad del activo es calculada por dividir el ingreso neto por el promedio del total de activos. Haga clic para ver un ejemplo de este indicador financiero y cómo se analiza Ingresos netos Promedio de activos totales Esta medida también puede representarse como un producto del margen de beneficios y el total de la rotación de activos.

ECACEN Análisis de la ROA Rentabilidad del Activo – ROA (Return on Assets) Análisis de la ROA (Return on Assets Analysis) La rentabilidad de activos mide qué tan eficientemente una empresa puede obtener el retorno en su inversión en activos. En otras palabras, el ROA muestra qué tan eficientemente una compañía puede convertir el dinero usado para adquirir activos en el ingreso neto o beneficios.

ECACEN Definición Fórmula Rentabilidad Patrimonial (Return on Equity Ratio) Definición (Definition) Fórmula (Formula) La rentabilidad patrimonial o ROE (Return on Equity Ratio) revela la medida de la cuota de capital propio obtenida en el capital de los accionistas invertido en el negocio. Esta medida es comúnmente usada por los inversionistas para evaluar las inversiones actuales y futuras de la unidad productiva. Para calcular la rentabilidad patrimonial, simplemente se divide los ingresos netos por el total del patrimonio, su fórmula es: Ingresos netos patrimonio El numerador puede ser modificado para incluir únicamente ingresos de las operaciones, cuyos rendimientos reflejan una mejor visión del valor generado por las capacidades operacionales de la unidad productiva. Vea un video sobre la Rentabilidad Patrimonial (EN INGLÉS) Haga clic para ver un ejemplo de este indicador financiero y cómo se analiza

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ECACEN GRACIAS POR SU ATENCIÓN