SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Advertisements

Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA ESTATAL
Programa de Enciclomedia
Ordenadamente crece tu negocio Actualmente es una prioridad mantener ordenada tu empresa para controlar tus procesos y ser eficiente, por lo que se hace.
Luis Castillo Sistema de Información para la Gestión de la Educación Básica DGME.
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
Planeación Participativa
Simplificación Administrativa SEV UPECE Noviembre 2011.
Taller Ejecutivo del Sistema IRIS 4.0
En Winsistem Computación del Golfo S. A. de C. V
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Por: Ing. Dikxon Luque Consultor DESTP
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
UCE MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA
Lineamientos para el plan de trabajo
Agilidad para su negocio ®
En las empresas se generan documentos que tienen que ser administrados, revisados y autorizados por varias personas, por lo cual es necesario determinar.
Adaptaci ó n de sistemas electr ó nicos de informaci ó n para procesos y administraci ó n local Centro Regional de Ingeniería Toluca - General Motors (CRIT-GM)
Sistema de Control Escolar
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Campeche
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
LAS VINCULACIÓN DE LA DGETA ANTE LAS EXIGENCIAS ACTUALES
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
1. 2 Visión Transformar el sistema educativo en uno apoyado por los medios virtuales y digitales. Fomentar la participación de la comunidad a través del.
REGISTRO ÚNICO DE SERVIDORES PÚBLICOS RUSP
SISTEMA ANTICIPADO DE INSCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (SAID)
Manual de la Organización
Herramientas informáticas para mejorar la administraciónNormateca Sistema de consulta para revisión de los Manuales Noviembre, 2011.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Acompañamiento técnico pedagógico a docentes
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
CORRESPONDENCIA INTERESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN (TIC’s) Y DEL CORREO TRADICIONAL Dirección de Educación Secundaría.
TEMA No. 8
Instalación y administración de redes de área local
Ordenadamente crece tu empresa Actualmente es una prioridad mantener ordenada tu organización para controlar los procesos y ser eficiente, por lo que.
Centro Tecnológico Naval
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Procedimientos del responsable de área. Actividades previas al levantamiento de la información Asistir a su curso de capacitación que se realizará del.
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
“Publicación del SIG de San Luis Potosí con software libre” Lic. Ernesto Cadena Ovalle Gobierno del Estado.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
PROCESO DE INSCRIPCION DE ALUMNOS AL
BASES DE DATOS JULIAN DAVID OSPINA AGUDELO.
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Mazatlán, Sinaloa Septiembre 9 de Al tratarse de un sistema en línea, permite movimientos en tiempo real y arroja información estadística de alumnos,
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
IMPLEMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DEL TRABAJADOR
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
Aulas de Medios Fonregión
Soluciones en Gestión Documental.
Edu en tu Escuela” 1 “La SEG cerca de TI”.
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
Ayudar a proteger y a administrar contenidos Obtener información y ampliar los conocimientos Información disponible, siempre conectados Organización.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Nuevos caminos para aprender: Tecnología y Educación República Dominicana Claudia Peirano Grupo Educativo Junio 2010.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Reunión de Sensibilización sobre la Importancia de la Estadística 911 Introducción La Dirección del Sistema de Información Estadística (DSIE), ante la.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
Transcripción de la presentación:

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS UNIDAD DE ORGANIZACIÓN INNOVACIÓN Y CALIDAD SISTEMA ADMINISTRADOR PARA LA CAPTURA DE PERSONAL Y ESTADISTICA (SACPPE) SECRETARÍA DE EDICACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO INTRODUCCIÓN La Secretaría de Educación Guerrero desarrollo el SISTEMA ADMINISTRADOR PARA LA CAPTURA DE LA PLANTILLA DE PERSONAL Y ESTADISTICA (SACPPE ), para la captura y procesamiento de la información contenida en las plantillas de personal. Con este sistema se ha logrado estandarizar el llenado de plantillas de personal de las escuelas, así como la explotación de la información vía Internet por parte de las diversas instancias competentes, además de facilitar la comunicación instantánea entre la estructura educativa y las áreas administrativas y ejecutivas de la Secretaría, para una eficaz y eficiente toma de decisiones, así como disminuir notablemente la actividad administrativa en las escuelas en beneficio de sus actividades sustantivas. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO OBJETIVOS GENERALES Contar con una base de datos única, confiable y actualizada con información validada desde los planteles escolares, con sustento en la normatividad vigente, estableciendo con ello un sistema de información que facilita a la estructura administrativa el análisis ejecutivo y la oportuna toma de decisiones respecto a personal, plazas y estadísticas de alumnos. Ofrecer a inspectores, supervisores, directivos escolares, áreas centrales y regionales una herramienta informatizada en materia de plantillas de personal y estadística que pueda ser operada por usuarios autorizados desde cualquier lugar en el que se cuente con una computadora personal y servicio de internet, a efecto de planificar, administrar y asignar los recursos humanos y materiales que requieren los planteles escolares para su eficaz funcionamiento. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Se ha sustituido el procedimiento tradicional del llenado de las plantillas de personal que Supervisores y Directivos Escolares de Educación Básica elaboraban manualmente hasta por octuplicado en tres momentos del ciclo escolar: Inicio, Medio y Fin de Cursos, posibilitando a la vez mayor dedicación a las actividades técnico pedagógicas. Se ha inducido a los Supervisores, Directivos Escolares de Educación Básica, y a los Planificadores, Administradores y Titulares de las Áreas Centrales, de los sostenimientos Federal Transferido y Estatal en el uso del Internet, para una comunicación eficaz y eficiente entre ellos y la estructura educativa. PROBLEMÁTICA QUE SOLUCIONA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO ETAPAS DE IMPLANTACIÓN Primera.- Educación Básica Federal Transferido y Estatal. Segunda.- Unidades Administrativas (a mediano plazo con actividades similares a la primera etapa) Tercera.- Educación Superior (a largo plazo con actividades similares a la primera etapa) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS EN INICIO CICLO ESCOLAR 2014-2015 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS EN INICIO CICLO ESCOLAR 2014-2015 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS EN INICIO CICLO ESCOLAR 2014-2015 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO VENTAJAS 1. Sistema informatizado vía WEB (internet y/o Intranet con información actualizada y confiable) 2. Formatos de plantilla estandarizados y pre-llenados con información antecedente. 3. Consulta de plantillas de ciclos escolares pasados. 4. Actualización de datos estadísticos y de personal en tres momentos del ciclo escolar en curso. 5. Impresión de plantillas en formato oficio. 6. El formato de plantilla de salida, esta disponible para transferirse a una memoria USB o Disco compacto, para posteriores impresiones o historial de movimientos en plantilla. 7. Se elimina considerablemente el uso de papel. 8. Consultas y revisión histórica por mandos medios de información alojada en plantillas de personal y estadística, de todas y cada una de las escuelas de nivel básico en nuestro Estado. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO VENTAJAS Colabora en los diversos procesos administrativos de los C.T. que utilizan y reportan datos estadísticos. Soporte técnico en línea vía Internet y a través de un 01-800 (teléfono convencional) sin costo. Permite la corrección y/o actualización de datos personales utilizados por la dependencia. Unificación de la información contenida en las plantillas, a disposición de todas las áreas de la Secretaría, para el análisis ejecutivo y la toma de decisiones. Permite interactuar con otros Sistemas informáticos (SEGESTIÓN, SIG, INFOLAPIZ, SIVU) Cuenta con un módulo de Explotación, que nos permite visualizar la información a nivel estadístico de una forma fácil y sencilla. Propicia el acercamiento de docentes y directivos a las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC). SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO IMPACTO EN LA INSTITUCIÓN Simplifica y estandariza los procedimientos apegados a la normatividad. Mejor toma de decisiones de los mandos medios y superiores de las áreas centrales y regionales de la Secretaría de Educación Guerrero, al contar con información completa, única y actualizada, y eliminar el papel. Disminuye la carga administrativa en los planteles escolares, y evita los traslados a las diversas oficinas centrales y regionales para entrega de plantillas de manera personal. Promueve el uso de las tecnologías informáticas y de comunicación en el personal de la Secretaría de Educación. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Nov. 2014