Incidencia Mapeo de actores o partes interesadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Administración?
Advertisements

Lo que no debe perderse de vista
Hacer Incidencia y Campañas Manuel Chiriboga Octubre del 2012.
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Liderazgo adaptativo y situacional
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
CONCERNIENTE A NUESTRO NEGOCIO MISION: Realización permanente o logro (*) al cual apuntar y con el cual identificarnos. Debe ser: Clara, comprensible,
LA INCIDENCIA POLITICA
Dirección de Vinculación con la Sociedad
El líder manejando conflictos
Mapa de Empatía.
CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA 2007
Técnicas de motivación
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
Paradigmas y principios
PRESENTA (Click con el mouse para avanzar). Los 4 Fundamentos de una Estrategia Exitosa.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
Copyright © 2014 by The University of Kansas Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
Definición y objetivo de la Salud Publica
La tortuga y la liebre.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Unión de Acueductos Comunales del cantón de Grecia, Alajuela, Costa Rica Fundada el 14 de setiembre de 2002 “Unión de Asociaciones Griegas Unidas por el.
Bienvenido al curso de Gestión de los Costos del Proyecto
LIDERAZGO 29.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Como Desarrollar a los Vendedores Todos los derechos reservados 2013 ©
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias
Plan de Acción para el desarrollo de líderes en la comunidad
POR: BEATRIZ CRUZ BIDOT Organizational Readiness.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Liderazgo en colaboración. ¿Qué es el liderazgo en colaboración? “Reunir a la gente apropiada de manera constructiva, con buena información, para crear.
Gerencia integral Gerencia integral.
Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
Actuar como un organismo de control
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
Un investigador es la persona que vislumbra más allá de las propias habilidades que él tiene que desarrollar. Debe tener disponibilidad de tiempo, pues.
Unidad IV.
La importancia de gestionar el tiempo
Incidencia - ¿Cúal es la visión de su acción de incidencia?
Incidencia Monitoreo, Evaluación y Sobrevivencia.
¿QUE ES? Expresión que define los métodos puestos en juego por las organizaciones para adaptarse a los nuevos retos que plantea una sociedad globalizada.
DESARROLLO ESPIRITUAL DESARROLLO DE LAS ARTES DESARROLLO EN EL DEPORTE
Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Capacitación para Coordinadores Distritales del Centenario
Disponible en Alianza Regional por la Libre Expresión e Información Red de organizaciones no gubernamentales.
MOTIVACION LABORAL.
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
Manejo de personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Facultad de Ciencias de la Educación Postgrado en Docencia Superior Curso: Comunicación y Tecnología Educativa Profesora: Magister Bertha Ayala Estudiantes:
UN DESEO NO CAMBIA NADA UNA DESICIÓN CAMBIA TODO. L en C. Mercedes Garduño Verde.
La Participacion. Que es la Participación La participación no es un estado fijo. Es un proceso mediante el cual la gente puede ganar más o menos grados.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Incidencia Mapeo de actores o partes interesadas
Transcripción de la presentación:

Incidencia Mapeo de actores o partes interesadas

Objetivos de la sesión: • Identificar las partes interesadas / actores de la acción de incidencia • hacer un mapa de quién detenta el poder entre las partes interesadas / actores • mapear las partes interesadas / actores y sus intereses en la acción de incidencia

Paso 2: cómo conocer más sobre el tema Modelo de incidencia Paso 1: cuál es el tema Paso 2: cómo conocer más sobre el tema Paso 3: cuál es la visión de su proceso de incidencia Paso 4: identificar los/as jugadores/as Paso 5: qué estrategia usará para lograr sus metas Step 6: cómo monitoreará y evaluará el éxito de su acción de incidencia

Paso 4: Identificar a los/as jugadores/as ¿A quién usted se dirige? ¿Quién detenta el poder? ¿Quiénes son sus aliados? ¿Quiénes son sus oponentes? Incidencia es acerca del poder y quién puede influenciar cuestiones que interesan. En cualquier acción de incidencia es preciso considerar quién es su blanco y quiénes están involucrados. Esto incluye la identificación de tomadores de decision con autoridad que pueden afectar los resultados de sus metas directamente. También se necesita dirigirse a individuos o grupos que pueden influir a los tomadores de decisión. Se precisa identificar tanto los oponentes como los aliados. Considerar cómo lograr apoyo de diversos grupos: iglesia, grupos de mujeres, movimiento indígena, etc. Es importante conocer también donde yace el poder de sus oponentes y sus aliados y cuál es la mejor manera para influenciar o confrontar ese poder.

Poder: habilidad de actuar Poder sobre: Una relación de dominación / subordinación. En última instancia, basada en amenazas sociales de violencia e intimidación; invita a las resistencia activa y pasiva y requiere de constante vigilancia para mantenerse. Poder con: Un sentido de colectividad más allá de la suma de individuos, especialmente cuando un grupo enfrenta problemas conjuntamente. Poder interno: La fortaleza que reside en cada persona y que no hace verdaderamente humanas. Empoderamiento: Ganar poder dentro, estar en capacidad de hacer cosas y cambiarlas por sí mismo, con el apoyo de otros pero no dependiendo de ellos Fuente: adaptado del Manual de Capacitación en Género de Oxford, 1994 Estas definiciones son útiles para pensar en los diferentes tipos de poder. Su adversario puede tener poder sobre usted (esto frecuentemente tiene dimensiones de género entre otras) pero usted puede tener poder interno (convicción sobre su causa)

¿Quién tiene el Poder? Ejercicio 1: ¿QUIÉN TIENE EL PODER? - Políticos/as – locales, provinciales, nacionales - Líderes empresariales - Grupos comunitarios - Partidos políticos - Gremios laborales - Académicos - Profesionales - Líderes de oposición - Conferencistas - Medios - Organizaciones de mujeres - Ministros y oficiales de Ministerios -Votantes - Agencias de Naciones Unidas - Otros gobiernos - Multinacionales - Proveedoras de servicios - Líderes de opinión - Donantes

“Si no creemos en la libertad de expresión de las personas que no estimamos, no creemos en ella en lo absoluto.” Noam Chomsky Interactuar con personas que tiene puntos de vista opuestos a los nuestros es una tarea central de proceso de incidencia. Y se debe evitar hacerlo con odio encarnizado y con enfrentamientos divisionistas. Identificar diferentes foros y procesos de comunicacion con sus oponentes, por ejemplo, conferencias, ejercicions de relación pública, etc. Tratar de construir relaciones con ellos en lugar de repelerlos y huir de ellos. Estar preparados para tratar de entender su puntos de vista y escuchar respetuosamente a sus necesidades y temores subyacentes. Levantar dudas en ellos. Tratar de ofrecerles oportunidades y motivaciones para cambiar su posición.

El juego sucio es algo que sucede en todas las esferas de la vida, a distintos niveles y dimensiones. Es importante tomar un tiempo para pensar con claridad sobre su propia ética y las maneras en las que está preparado para comportarse frente a determinada situación, en la perspectiva de lograr sus metas. Es importante reflexionar sobre sus respuestas y reacciones y las dimensiones éticas que se demuestran mediante su comportamiento y actitud. Algunas veces, modelar la conducta y rehusarse a enojarse es una táctica poderosa que le podrá en ventaja en términos de integridad o ética. Otras veces, un comportamiento fuerte puede resultar mejor. Hay distintas variables, personalidades, contextos, sentimientos con relación al tema, y es importante sopesar todos estos aspectos juntos para seleccionar la conducta y actitud más adecuada.

Aliados & Oponentes

Encontrar Aliados EJERCICIO 4. RECONOCER ALIADOS

¿Sus aliados se preocupan por las mismas cosas que usted? EJERCICIO 5. ALIADOS – RIESGOS VS. BENEFICIOS

Priorizando aliados EJERCICIO 6. TABLA DE PODER DE LOS ALIADOS

Oponentes Estudio de los adversarios Estudiar a los adversarios y sus puntos de vista cuidadosamente es una tarea muy útil. Este no es un ejercicio puntual, sino un proceso en desarrollo. Es probable que, con el transcurso del tiempo, vayan cambiando sus oponentes y la naturaleza de la oposición que ejercen. De modo que será necesario que su respuesta también se modifique. Si tiene los recursos necesarios, lo mejor será que haga una investigación profunda. Pero incluso una investigación informal puede ayudar. Sepa cómo se elabora la política en su país Lea las publicaciones y los informes anuales de las empresas Descubra lo que han hecho sus oponentes en el pasado ¿Cuáles son sus tácticas favoritas? ¿Cuáles son sus recursos? ¿Cuáles son sus fortalezas y sus debilidades? ¿Quiénes son los principales encargados de tomar decisiones? ¿Por qué se le oponen a usted? ¿Qué poder tienen?

Identificando potenciales oponentes EJERCICIO 7. IDENTIFICAR A LOS POTENCIALES ADVERSARIOS U OPONENTES

Reconocer el poder de sus oponentes Ejercicio 8: reconocer el poder potencial y las posibles estrategias de sus adversarios