COLOMBIA CLEAN ENERGY PROGRAM - CCEP Mecanismos y Oportunidades de Inversión en Proyectos de Bioenergía en Colombia Hoy Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promover el desarrollo comercial en el municipio Promover el desarrollo comercial en el municipio Incentivar y apoyar la creación y apertura de nuevos.
Advertisements

“Foro Latinoamericano del carbono”
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
El proceso del cambio climático en Costa Rica y los mecanismos de coordinación existentes William Alpízar Director OCIC, Punto Focal Nacional ante CMNUCC.
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
CUBA. Situación actual y perspectivas en la aplicación del MDL. TALLER REGIONAL DE CIERRE DE PROYECTO DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MDL (CD4CDM). DESARROLLO.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Enero del 2013 O PORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES E INNOVADORES SE-USAID.
2 al 3 de Mayo, 2001 México, D. F. Priorización de la innovación tecnológica y las nuevas demandas del sistema agroalimentario y agroindustrial en el Mercosur.
Estudio de Caso en el sector de Energía
PROGRAMA ELI-ARGENTINA (Programa de Iluminación Eficiente GEF/IFC)
Licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables
Una ciudad con mejores servicios años5. Trabajamos con tres líneas básicas: Optimizar los servicios tradicionales Incorporar nuevos servicios Mejorar.
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
INICIATIVA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Inclusión de Energías Renovables en el Plan de Expansión de Referencia Generación 2014 – 2028 Caso Biomasa Subdirección de Energía Eléctrica Grupos de.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Promoción, distribución y exhibición cinematográfica:
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Proyecto de Ley 278 de 2013 Senado, 096 de 2012 Cámara. “Por medio del cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al sistema.
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
PROURE PLAN DE ACCION INDICATIVO
Implementación de políticas y programas Definición del déficit habitacional y metodologías de estimación Interpretación y utilización de datos e déficit.
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Colaboración Cuba - ONUDI Reunión Grupo de Expertos de alto nivel para la definición y el establecimiento de un Programa Regional Estratégico para América.
Mauricio Acevedo Colombia
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Bank aus Verantwortung El financiamiento verde: Buenas prácticas, Tendencias y Sectores Vania Vega Ojopi 05/2015 ALIDE.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Aspectos Metodológicos, adicionalidad y sustentabilidad Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
Taller Financiamiento a la Eficiencia Energética en Edificios y Enfoques para la Remodelación César Ulises Treviño Treviño MSc LEED Fellow Bioconstrucción.
Septiembre Proyecto EEPB CNE/PNUD/GEF Experiencia NAMA Consejo Nacional de Energía 2015 San Salvador.
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
Barreras Ambientales en la Exportación de Alimentos Buenos Aires - agosto 2011-
Miniforo CYTED 2015 Bioenergía en Iberoamérica MARCO JURÍDICO DE LA BIOENERGÍA EN GUATEMALA Bogotá, noviembre de 2015 Presentado por el Ingeniero Químico.
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015 Miniforo CYTED Bioenergía en Iberoamérica:
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015.
José María Sánchez Hervás
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Política Nacional de Investigación e Innovación Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Noviembre 12 de 2015.
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015 MINI FORO CYTED BIOENERGÍA EN IBEROAMÉRICA:
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015 POTENCIAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Cultivos Energéticos Maderables y Herbáceos: Recurso Energético para la Sostenibilidad Quelbis R. Quintero B. Director Grupo de Investigación Bioindustrias.
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
Modelos ESCO a través de Fondos de Inversión: Caso Grupo MGM Noviembre 2015 Edgar Botero García Director MGM Innova Energy Services.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Unidad de Planeación Minero Energética 20 años RETOS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN COLOMBIA Subdirección de Demanda ROL DE LAS ESCOS COMO DINAMIZADORES.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Acelerando las Inversiones en Energía Renovable Energía Renovable en Centroamérica y Panamá.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
"L OS NUEVOS OBJETIVOS DE D ESARROLLO SOSTENIBLE Y SE4ALL EN ALC" P OLÍTICAS E I MPLEMENTACIÓN PARA ALCANZAR EL O BJETIVO DE D ESARROLLO S OSTENIBLE N.
Promoción de Inversiones en Infraestructura Sostenible Bajo Esquemas de PPPs. Maria Netto Mayo de 2016.
TALLER CEPAL Montevideo Febrero 2016 Ing. Ernesto Elenter ¿COMO FOMENTAR EL ROL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS COMO DINAMIZADORAS DE LOS MERCADOS.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

COLOMBIA CLEAN ENERGY PROGRAM - CCEP Mecanismos y Oportunidades de Inversión en Proyectos de Bioenergía en Colombia Hoy Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015

Programa de Energía Limpia para Colombia CCEP/USAID 12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad El propósito de este programa a 5 años – USD 18.6M de USAID/Colombia, es incrementar el acceso a Energías Renovables y mejorar las prácticas en Eficiencia Energética en Colombia, combinando 3 tareas. Tarea 1 Creación de un clima favorable a la EE y las ER Tarea 3 Promoción de inversiones en EE y ER Tarea 2 Aumento del acceso a fuentes de ER en ZNI o áreas sin servicio

Barreras Encontradas a la Inversión en EE/ER 12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Las barreras a la EE residen en que las empresas tienen otras prioridades de inversión, así como en el escepticismo frente al modelo ESCO y la falta de mecanismos financieros adecuados para promover y financiar este tipo de proyectos de EE. Mecanismos *Incentivos tributarios *Mecanismo para la Estructuración de Proyectos de Energía Limpia PPF ESCOS * Proyectos con ESCOS para generar experiencia y confianza Dic 2012 y Nov 2015 Sept 2014 – Dic 2016 Desde Jun 2013

Incentivos para EE/ER Res UPME 0563/Dic y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad CCEP ha impulsado los incentivos tributarios a proyectos de EE, mediante el apoyo a la UPME que expidió la Resolución 0563 del 21 de Diciembre, 2012; La serie de seminarios, de difusión para acceder a dichos incentivos que se dictaron en conjunto con la ANLA, UPME y MADS en 6 ciudades principales del país. Apoyo en la definición de metodologías y puesta en marcha del mecanismo de evaluación de solicitudes de incentivos Subprograma Solicitudes a % Optimización del uso de la energía eléctrica para fuerza motriz 26% Optimización de procesos de combustión 1239% Reconversión tecnológica del parque automotor 310% Modos de Transporte516% 29% Total general31100% Promoción del Uso de las Fuentes No Convencionales de Energía 9 UPMEUPME

Detalle solicitudes y conceptos técnicos incentivos tributarios (Enero 2013 – Noviembre 2015) 12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Demuestra que: 1.Existe Mercado 2.Los Incentivos Desatan Inversión

ESCOS Y BIOENERGÍA 12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Proyecto MGM – Colanta San Pedro, Antioquia Estructuración MGM- CCEP 2014 Cierre MGM-Colanta Ag 2015

ESCOS Y BIOENERGÍA – Proyecto MGM Colanta 12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad

12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Mecanismo de Estructuración de Proyectos de Energía Limpia (PPF por sus siglas en inglés)

Proyectos PPF en Estructuración y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad

1.Respuesta a la Demanda 2.Autogeneración a gran escala 3.Cobertura 4.Incentivos Tributarios 5.Fondo de Energías Renovables y Gestión Eficiente de la Energía FENOGE 6.Autogeneración a pequeña escala 7.Generación Distribuida Reglamentación Ley 1715 (ER y EE) El Gobierno Nacional viene desarrollando los decretos de lineamientos política así: En consulta Expedidos Por desarrollar Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015 Apoyo CCEP

12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad

ESCOS – BIOENERGÍA – INCENTIVOS TRIBUTARIOS Ley 1715/2014 Decreto 2143 (4 Nov 2015) 12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad

12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad

12 y 13 de Noviembre de 2015 Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad

GRACIAS Contacto: Director Programa CCEP/USAID