2.2.1, Propósito y descripción del negocio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Marzo 2011 DESARROLLO DE UN CHEQUE SERVICIO EN NAVARRA EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA A LA TERCERA EDAD Proyecto OPEN – ANEL
TECNICA DEL MICRO FILTRO
PRODUCCIÓN.
Resumen ejecutivo Es un breve análisis de los aspectos más importantes de un proyecto, que se ubica delante de la presentación. Es lo primero que lee.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
MARKETING EN LA EMPRESA
COSTOS.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Los Pasos o Fases del Proceso de Venta
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Encuadre de oportunidades de mercado
Taller “Yo Emprendo”.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
NICHO DE MERCADO.
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
CONTINUACION CAPITULO II
Definición, evolución y conceptos claves
LC. Carlos O. Cadena Serrano
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
6ª. Semana de emprendimiento Lic. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL PROYECTO EMPRESARIAL
La creación de una empresa
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
Formación y Gestión de PYMES
Visión basada en los recursos y posicionamiento estratégico
ERIKA BLANCO CARNICER LAURA MARTÍNEZ LAHOZ PAULA MILLÁN VILLAGRASA ©
FUENTES PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO
La distribución Ing. Enrique Meneses.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
La Información en las Organizaciones. Datos Externos Datos Internos Datos Personales Data Mining Data Warehouse Data Marts Meta Data OLAP Queries DSS.
Como armar el Plan de Negocios
Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se esta dispuesto a ofrecer a un determinado precio.
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Exposición estudio de mercado
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
EXPORTACIÓN.
Natalia Pérez Betancur.  Una idea de negocio es la base de donde parte todo proyecto empresarial.  Es una descripción corta y específica de lo que será.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
PLAN DE NEGOCIOS.
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
Plan de negocios Lic. Msc Mirian vega.
El Poder del Análisis FODA
La función comercial y la nueva economía
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 3.
LA COMPETENCIA CLASE 17 Y 18.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Producto Minimo Viable (Product Mínimum viable)
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Lucina Aguilar Orejel. 1.- Identifica la propuesta de valor.- La necesidad que atiendes 2.- Especifica a quién te diriges exactamente. ¿Quién es tu.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
1.1.- Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio. © Perseverancia © Entusiasmo.
Existen varios mecanismos para generar ideas de negocio. La primera tiene que ver con tu capacidad de crear ideas mientras la segunda es evaluar ideas.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
VALOR AL CLIENTE.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.
IDEA DE NEGOCIO Lic Msc Mirian Vega.
EMPRENDIMIENTO GRADO 8°
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

2.2.1, 2.2.2 Propósito y descripción del negocio. EL PLAN DE NEGOCIOS 2.2.1, 2.2.2 Propósito y descripción del negocio.

IDEA Plan de Organización Sin una idea de negocio no hay empresa. Sin embargo, la idea no constituye el punto final del proceso creativo, sino su comienzo. Muchas personas están tan enamoradas de sus idea, que son incapaces de darse cuenta de que dicha idea, como mucho, es el punto de partida de un largo proceso de desarrollo hasta lograr una Idea de Negocio perfectamente madura, y que deberá superar difíciles retos antes incluso de que tenga la menor perspectiva de financiamiento y de lograr introducirse con éxito al mercado (IDEAS|2003) Es una descripción corta y específica de lo que será tu negocio. Es encontrar un enfoque diferente o un concepto que todavía no haya sido explotado en el mercado.

La IDEA del Negocio Deben de tener en cuenta que la idea de su negocio debe cumplir al menos los siguiente requisitos: Cubrir una demanda insatisfecha. Su producción debe ser rentable económicamente. Deben de tener las capacidades y habilidades necesarias para desarrollar la idea de negocio. En otras palabras debe haber algún producto o servicio que las personas si estarían dispuestos a comprar y al mismo tiempo su precio debe ser mayor a los costos de su elaboración para que te pueda producir ganancias. Adicionalmente, tú debes analizar si tienes las capacidades específicas para llevar a cabo esta idea de negocio.

Algunas preguntas para ayudar nuestra Idea de Negocio ¿Se podría prestar mejor un servicio? ¿Se podría reducir el costo de fabricación del producto o prestación del servicio? Los actuales ofertantes ¿Cubren toda la demanda actual y potencial? ¿Qué tipo de necesidades que no están satisfechas por los clientes, crees que cubrirás con determinados productos o/y servicios? ¿Conoces cómo se compra, produce, distribuye y vende el producto y/o servicio que ofrecerá tu negocio? ¿Qué características tienen tus clientes?

Identificación de la mejor idea Para Generar Ideas Generación de Ideas Identificación de la mejor idea Análisis FODA

Fuentes para la generación de ideas Formación académica de los dueños. Experiencia profesional y laboral. Cambios sociales en el entorno. Entretenimiento. Nuevas Tecnologías. Especialización por terciarización. Otros l

Identificación de la idea más adecuada Capacidades y limitaciones. Habilidades y ventajas. Con respecto a cada uno de los siguientes factores la idea es: 5 Muy buena 4 Buena 3 Regular 2 Mala 1 Muy Mala l

Plan de Negocios para la Micro y Pequeña Empresa