UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
….TEORIA DE LA PRODUCCION….
Advertisements

TEORIA DE LA PRODUCCION
Introduccion a la economía 3 Junio 2003
La Maximizaciòn del Beneficio
Capítulo 20 Las curvas de costos.
LECCION 13. LA TECNOLOGÍA DE LA EMPRESA.
Microeconomía I Clase 12.
EVALUACION DE PROYECTOS
Tema 2: La escasez y la necesidad de elegir.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
La producción y la tecnología
La producción 1.
Producción y costes. Economía 1º bachillerato Emilia Santano
Elementos de Economía para Proyectos
¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN UNA ECONOMÍA SEGÚN LA TEORÍA ECONÓMICA?
MÓDULO 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Producción Las empresas siempre tratan de producir eficientemente, es decir, con el menor costo posible.   Siempre se intenta obtener el máximo nivel de.
LA TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
Macroeconomía Práctico 1
análisis de la producción
1 TEMA 6: ANALISIS DE LOS COSTES 6.1. Los costes a corto plazo: Deducción de la función de producción de las curvas de coste total, variable y fijo.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
LA PRODUCCIÓN Y LA EMPRESA
CAPÍTULO 7: LA TEORÍA Y LA ESTIMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
La teoría del productor y los costes
Los Costos de Producción
Sesión III: Los Productores
M.A. LUCÍA DE LA CUEVA GARCÍA TERUEL
La relación entre factores y nivel de producción.
 2003 Universidad de Las AméricasEscuela de Negocios AEA151 - Economía y Sociedad La función de producción de una empresa muestra la cantidad máxima de.
Introducción a la Economía 5°Secundaria – Colegio de la Inmaculada
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
¿Porque las empresas contratan trabajadores? ¿Como se puede modelizar esta decisión? Determinantes tecnológica y maximización de beneficios La determinante.
Tema 4: PRODUCCIÓN Y COSTES
TEORIA EMPRESA Y ESTRUCTURA DE MERCADO
1 TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS LOS COSTES DE PRODUCCIÓN 5.2 LOS COSTES DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO 5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO 5.4.
3.3.-LA ELECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EFICIENTE
I Microeconomía Costos a largo plazo saladehistoria.com.
Demanda y Oferta de Bienes Durables
Introducción a la Economía
Tema N° 4 Teoría de la Producción
TEMA 5: LA TEORIA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
UNIDAD III COSTOS “Función de producción”
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Parte III. Teoría de la Empresa
El concepto de economía.
UNIDAD 5 TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN.
La producción 1.
Unidad II: Teorias del comportamiento del consumidor y de la empresa
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
UNIDAD 5 UNIDAD 5 TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Teoría de la firma Maximización de la producción Martin Ragone 12/9/2015 Prof. Luciano Codeseira.
Basado en el Capítulo 6 de: Microeconomía Robert Pindyck
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Tema 1: La función productiva
La producción Producción y mercados: La producción.
Unidad 5. la función productiva de la empresa
Teoría de la Producción
CAPÍTULO 5, PUNTO 5.4 El largo plazo: La función de producción con dos insumos variables. Las isocuantas. Sustitución entre insumos. Tasa marginal de sustitución.
TEMA VI LA PRODUCCIÓN Comportamiento del oferente La función de producción La función de producción a corto plazo Producto total, medio y marginal La ley.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad V. Introducción Nos centraremos en el lado de la oferta. La teoría de la empresa explica: Cómo una empresa toma decisiones.
Economía Funcionamiento de la Economía CLASE Nº3.
El proceso productivo (I) Consiste en la transformación de factores productivos a través de una tecnología para obtener bienes o servicios. El empresario.
Teoría del Productor (Un factor variable y Dos factores variables)
Tema 9: Los costos de la empresa
La producción CAPITULO 9.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
Transcripción de la presentación:

UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Tema 1. Producción. Conceptos Fundamentales. Producción: es el proceso mediante el cual se transforma un bien y/o servicio en otro diferente a través del uso de los factores productivos (tierra, capital y trabajo) durante un período de tiempo dado. Factores Productivos: son los recursos productivos, humanos y no humanos, que intervienen o colaboran en la producción de un bien y/o servicio. Clasificación de los Factores Productivos: Factores Productivos Fijos Factores Productivos Factores Productivos Variables

UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Tema 1. Producción. Conceptos Fundamentales. Factores Productivos Fijos: son los recursos que permanecen constantes durante el proceso productivo de un bien y/o servicio y que no pueden variar cuando las condiciones del mercado así lo requieran sin que esto no se traduzca en un incremento considerable de los costos de los factores productivos. Factores Productivos Variables: son los recursos cuyas cantidades pueden variar durante el proceso productivo de un bien y/o servicio cuando las condiciones del mercado así lo requieran sin que esto implique un incremento considerable en el costo de tales recursos.

UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Tema 1. Producción. Conceptos Fundamentales. Corto Plazo: es el período de tiempo en el que uno o varios factores productivos permanencen constantes (fijos) durante el proceso productivo de un bien y/o servicio, por lo que cualquier cambio en el nivel de producción requiere de la combinación de factores productivos variables. Largo Plazo: es el período de tiempo en el que todos los factores productivos que hacen posible la producción de un bien y/o servicio son variables. Función de Producción: es la expresión que muestra la cantidad máxima de producto que se puede obtener al combinar todos los factores productivos que intervienen en la producción de un bien y/o servicio.

UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Tema 1. Producción. Conceptos Fundamentales. Productividad: es la participación de un solo factor productivo en el volumen de producción mientras que el resto de los factores productivos permanecen constantes. Rendimiento: es la participación de todos los factores productivos en el volumen de producción. Eficiencia Técnica: mide la utilización de los factores productivos en términos físicos durante el proceso productivo. Eficiencia Económica: mide la utilización de los factores productivos en términos de costos durante el proceso productivo.

UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Tema 2. Producción en el Corto Plazo. Función de Producción PT = Q = f ( V1, V2, ...., Vn ) El producto marginal es el producto que muestra el aumento en el producto total como consecuencia de un incremento adicional en el factor variable. El producto medio es la producción que en promedio realiza un factor que participa en el proceso productivo. Pme = PT / V1 Pmg = PT /V1

UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Tema 2. Producción en el Corto Plazo. LA PRODUCCIÓN I Etapa: el PT crece más que proporcional al factor variable. Se inicia cuando no existe producción y termina cuando el Pme es máximo. ETAPAS DE II Etapa: el PT crece menos que proporcional al factor variable. Se inicia cuando el Pme es máximo y termina cuando el Pt es máximo; es decir, el Pmg es cero. III Etapa: el PT decrece mientras el factor variable está aumentando. Es la etapa en la cual el Pmg es negativo.