EDUSAT Y SU USO PEDAGÓGICO. 1.1. Evolución de medios electrónicos en la Educación a Distancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Educativa.
Advertisements

APRENDIZAJE ENTRE PARES
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL DEPARTAMENTO.
SISTEMA EDUCATIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
La Televisión, el desarrollo infantil y juvenil La televisión se ha convertido en uno de los medios típicos de nuestra sociedad tanto por el tiempo que.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Las TIC’s en la educación
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
TELECOM LA FABRICA Argentina 2011 TALLER. Estudiantes del SIGLO XXI o Necesitamos disponer a los alumnos para un aprendizaje continuo en una “sociedad.
20/07/2015.  1983 Proyecto Galileo. SEP conjuntamente con la fundación de ARTURO ROSENBLUETH.  1985 Se puso en marcha el programa computación eléctrica.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Red EDUSAT.
Plataforma Educativa.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
+ Programa Nacional para la Actualización Permanente Cintia Mejía Arturo Puente Ana Sofía Elizondo.
Abril  Televisión Educativa para la comunidad escolar  Herramienta didáctica  Utiliza contenidos ajustados al currículum con la colaboración.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
Ley de Educación Nacional
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
Semejanzas y diferencias
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Integrantes: Contreras Tomas Machado Génesis. Para ( Bartolomé, 1989) las TIC son Los últimos desarrollos tecnológicos Para (Adell, 1997) Son un conjunto.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
E-learning.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

EDUSAT Y SU USO PEDAGÓGICO

1.1. Evolución de medios electrónicos en la Educación a Distancia

Evolución de medios… 1ra ola, educación por correspondencia. La educación a distancia tiene una tradición de más de 150 años, que se remonta a los primeros cursos de gramática por correspondencia desarrollados en Suecia (1833) e Inglaterra por Pitman (1844). 2da ola, Imagen y sonido. Con la evolución de la tecnología de comunicación masiva, la educación a distancia adoptó la radio (1920) y la naciente televisión (1930) como nuevos medios.

Evolución de los medios… 3ra. Ola, Educación asistida por ordenadores. Hacia 1960, Plato se convirtió en el primer sistema de estándares para el uso de ordenadores en la enseñanza promoviendo un nuevo medio, más interactivo, que permitía combinar las ventajas de la instrucción programada tradicional con el uso de gráficos, animaciones y sonido. Otro adelanto de gran influencia, es el advenimiento de las redes, primero con ARPANET en 1959 y luego con el lanzamiento del World Wide Web.

Evolución de los medios… 4ta. Ola, e-performance. Con una población conectada global y continuamente creciente, que supera los 700 millones de personas (EU), más del 60% de la fuerza de trabajo, se comunica por o mensajería instantánea. En este nuevo contexto, la tecnología on-line se utiliza para generar espacios de aprendizaje y colaboración que constituyen fábricas de conocimiento virtuales a distancia. Utilizando este enfoque, organizaciones localizadas en un país pueden contar con colaboradores y estudiantes participando en diversas regiones del mundo.

Reflexiones finales La educación a distancia es un término que hace poco más de un siglo nació como una modalidad de aprendizaje y con la llegada de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) se le da un nuevo enfoque y una revaloración a sus posibilidades. En un principio no se le daba la formalidad requerida a la posibilidad de aprender sin apoyo presencial del maestro; pero hoy, esos prejuicios han cambiado, debido a que la tecnología permite el contacto directo e inmediato de alumno- alumno y de maestro-alumno, sin importar barreras de espacio y tiempo.

1.2. Aspectos relevantes para conocer la Red EDUSAT EDUSAT - EMSAD

¿En qué consiste la Red EDUSAT? Significa EDUcación SATelital: Sistema de Televisión Educativa. Sistema digitalizado de señal restringida de televisión, inaugurada en 1995, donde el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa y la Dirección General de TV Educativa producen materiales educativos, culturales y de difusión, organizados por barras programáticas o canales dirigidos a diversos niveles educativos, acordes a programas de estudios de la SEP.

¿Por qué es importante? Porque mediatiza el aprendizaje de alumnos en diversos niveles y es una herramienta didáctica y tecnológica con amplia cobertura en el país,

¿Para qué se utiliza? La intención es renovar continuamente la presentación y manejo de contenidos educativos, provocando cambios en la interacción del aula. El volumen y diversidad en su programación han generado un cambio sustancial en los servicios que ofrece, tanto cuantitativos como cualitativos.

¿Cómo funciona EDUSAT? Bajo un sistema multipunto, tiene su base de transmisión en instalaciones del ILCE y de la DGTVE, opera con apoyo de la SCT y Telecom, distribuyendo señal a más de 35,000 equipos receptores en México y aproximadamente 1,000 distribuidos en el continente; transmitiendo 10 canales y 22,400 horas.

¿Dónde puedo visualizar la programación? Se ofrece la opción de consulta en un sitio web para mantener informada a la comunidad escolar sobre los servicios disponibles y de la programación.

1.3. Clasificación de la programación EDUSAT y su tratamiento educativo

Clasificación de la programación EDUSAT y su tratamiento educativo Entretenimiento: recibir los programas por el solo placer, distracción y deleite que ofrecen al ser temas de interés general. Informativo: Cuando el usuario tiene mayor interés y presta más atención, retiene mejor la información, sin trabajo de análisis o síntesis, capacidades congnoscitivas. Educativo: Exige del usuario un esfuerzo mayor de atención y utilización de la programación con fines didácticos, y para lograrlo se requiere de una preparación de actividades antes, durante y después de la programación.

1.4. Usos pedagógicos de la Red EDUSAT

2.2. Usos pedagógicos 1.Apoyo al curriculum, abarca acciones realizadas por el maestro al usar los materiales audiovisuales. 2.Formación, actualización y capacitación docente que ofertan cursos, diplomados y maestrías acordes a sus necesidades

… usos pedagógicos 3. Formación de adultos a la sociedad en general, con apoyos a actividades educativas y preventivas (salud, desarrollo del niño y de la familia, técnicas y oficios diversos) 4. Alfabetización audiovisual, promoviendo la reflexión sobre el lenguaje con y de las imágenes.

Actividad formativa VentajasDesventajasAcuerdos