Comercio Informal en “El Pueblito” Andrea Vicencio Silva Martha Rodríguez Figueroa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Churata Capacoila, Magaly Gomez Torres,Carlos
Advertisements

COLEGIO MEXICO 2000 Accesibilidad Especial. COLEGIO MEXICO 2000 INTRODUCCION En la actualidad las calles aledañas a la colonia Olímpica 68 y colonias.
CIUDAD Y COMERCIO AREA DE ESTUDIO: Av. FROILAN TEJERINA
Mariló mendoza himalaya Bv. Figueroa Alcorta CórdobaCórdoba Mitre P í o A n g u l occ.
Agricultura Urbana en mi Escuela
“GRAL. IGNACIO ZARAGOZA” C.C.T. 15EPR0743P
PROYECTO DE FOSA DE COMPOSTA
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
DISEÑA EL CAMBIO “Patio recreativo”
DESEMPEÑOS A DEMOSTRAR:
Integrantes: Churata Capacoila, Magaly Gomez Torres,Carlos
{. Integración del CAD y Presentación del Proyecto al Director.
Rosanna Forray Rocío Hidalgo Cristhian Figueroa Laboratorio de Ciudad y Movilidad Noviembre 2014.
CENDIDEL AJUSCO MONSERRAT
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
Mercado de la Economía Popular Los Teques
INFORME SITUACIONAL DE TURUBAMBA
 Crear una conciencia realmente considerable sobre las consecuencias de la contaminación en la localidad.  No hacer relevante la fuerza de trabajo humana,
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS n El trabajo busca establecer indicadores relativos a la generación de residuos sólidos, dentro de una zona en.
DIAGNÓSTICO DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE PUEBLA CANACO.
En capital Federal se generan 2700 TONELADAS deRESIDUOS AL DIA En capital Federal se generan 2700 TONELADAS deRESIDUOS AL DIA.
REORDENAMIENTO EN LAS RUTAS
DISEÑA EL CAMBIO “MI ESCUELA LIMPIA”
El impacto del tiradero de basura en la comunidad de tepetlixpa
JARDIN DE NIÑOS: “PROFR. LAURO RENDON CATREJON” MAYO 2013.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
DISEÑA EL CAMBIO 3ª Edición 2013 NOMBRE DEL PROYECTO: “RESCATEMOS NUESTRO ENTORNO” ESC SEC OFIC N “GENERAL VICENTE GUERRERO” NOMBRE DEL DIRECTOR:
Colegio Kennedy Jilotepec Edo. México Diseño al cambio
MARTHA RODRÍGUEZ FIGUEROA A ANDREA VICENCIO SILVA A Integración de proyectos.
Lizeth Gutiérrez A Mariana Zertuche A Julieta Navarrro A Omar Mejía A Cultivando aprendizaje.
Programa de Mejoramiento y Rescate Ambiental de la Colonia Tacubaya
ESTAS FOTOGRAFIAS SON AVIDENCIA DEL TRABAJO EN LA CALLE «JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ» Después CONSTA QUE FUERON BENEFICIADOS LOS ESTUDIANTES DE LA.
MARTHA RODRÍGUEZ FIGUEROA A ANDREA VICENCIO SILVA A Comercio informal en “El Pueblito”
Nombre del Proyecto: “Por una comunidad limpia y bonita”.
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
DE INTEGRANTES CORTEZ VILLEDA MARIA GUADALUPE EDAD 5 GRADO 3o DOMINGUEZ CANO YULIET ABIGAIL EDAD 5 GRADO 3o HERNANDEZ PEREZ MARIA ISABEL EDAD 5 GRADO.
Terreno para un desarrollo comercial Ideal para un hotel de 4 a 5 estrellas Sobre avenida principal.
TERRENO CON VISTA PANORAMICA PERFECTO PARA UN DESARROLLO HABITACIONAL O COMERCIAL CON ALBERCA, GIMNASIO, ÁREA DE JUEGOS Y SERVICIOS Pirámide del Pueblito.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Zaidín Casas Bajas. PROYECTOS V ETSAG UGR CESAR EDUARDO RODRIGUEZ ACOSTA.
PRIMARIA LIC. LUIS CABRERA
UBICADA DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN EN EL ESTADO DE MÉXICO HIDROPONIA C.C.T. 15EES1047STURNO. VESPERTINO.
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Martha Rodríguez Figueroa A · Andrea Vicencio Silva A
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
POCA HIGIENE DEL MERCADO POCA HIGIENE DEL MERCADO 1. 1.Reciclarlos 2. 2.Dar charlas 3. 3.Atraerlos con pancartas Motivarlos 5. 5.Charlas educativas.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No “FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN” CCT. 15EES0631E DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. RUBÉN ORTEGA ORTEGA TEL
Huertos urbanos, alimentos más sanos
Duración de vida corta, pero alimentos para alimañas
Edificio Remodelación República
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
Siniestralidad Vial Primer Semestre 2015 CIUDAD DE LEÓN Ayuntamiento de León Policía Local.
2015. Contaminación de suelo Contaminación de agua Contaminación del aire.
Problema ambiental-Residuos solidos
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
 Plantel: colegio de bachilleres 05 satélite  Asignatura: tics II  Alumnos: González Ortiz Ma Isabel & Ruiz Alvarado Juan Carlos  Tema: ´´La Neta Del.
A). ESTRATEGIAS DE PLANEACION Y ORDENAMIENTO La necesidad de ofrecer lugares de convivencia y ejercicio de la democracia ciudadana y de desarrollo cultural,
DESLIZAMIENTO DE SUELOS EN LA CIUDAD DE VALPARAÍSO. NICOLÁS FUENTES LAURA PIZARRO ROCIO VICENCIO METODOS COMPUTACIONALES EN ARQUITECTURA SEGUNDO SEMESTRE.
PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL CENTRO HISTORICO DE PUERTO VALLARTA PROYECTO: JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ.
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
FOTOGRAFÍAS DE OBRA MUNICIPIO MAZAMITLA LOCALIDAD MAZAMITLA PROGRAMA 3X1 ESTATAL OBRA CONSTRUCCION DE EMPEDRADO CIRCUITO CAMPOVERDE MONTO ESTATAL.
INTERNADO DE COMPOSTA En Fotos TALLER DE COMPOSTA.
Profesor Manuel Silva.
PERDIDA DE CARGAS LOCALES (FLUJO LAMINAR).
Transcripción de la presentación:

Comercio Informal en “El Pueblito” Andrea Vicencio Silva Martha Rodríguez Figueroa

Problemática El comercio informal en la Av. Josefa Ortiz de Dominguez de “El Pueblito”, invade la banqueta y la calle, dificultando el paso de peatones y el flujo vial.

Ubicación

Consecuencias

Propuesta: InTcar

p

Dispensador de Bolsas

Fijación

Sistema de composta La basura que generan los puestos es puramente orgánica, se propone aprovecharla para hacer composta que nutra el suelo de las huertas locales

Compostero

Ventilas

Cajón deslizable

GRACIAS