Preguntas orientadoras de currículo (POC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
¿De dónde se nutre el curriculum?
FICHAS PARA DIAGN Ó STICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC.
La tierra es nuestro hogar
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Hacia un sistema curricular
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Asignatura de Tecnología
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
LA INVESTIGACION ACCION METODO DE INVESTIGACION
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
18 avril :03:59 O.Q.O 2015 Orientaciones generales En estA REFLEXIÓN vas a encontrar información relacionada con el enfoque METODOLÓGICO DEL.
Plan Apoyo Compartido.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Resolución de problemas en educación en ciencias de la naturaleza Entre el mundo cotidiano y el científico.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Anexo 2.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
Temas Curriculares y de Relevancia Social
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
PLANEACIÓN.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
ENFOQUES CURRICULARES
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Curso Formación Docentes
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
EL HOMBRE COMO SUJETO DE CAMBIO FRENTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Licenciatura en educación Primaria
Transformaciones en la docencia universitaria
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
Plan de estudios Educación Básica
Equipo Pedagógico Proyecto
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Preguntas orientadoras de currículo (POC)

Inicialmente revisemos… ¿Qué es una pregunta? Método privilegiado para la realización de la investigación, de la enseñanza y del aprendizaje

Tipos generales de pregunta La pregunta como dispositivo pedagógico implica formular 'buenas y pertinentes' inquietudes, bien sea porque provengan del asombro o porque conduzcan a él... Preguntas Abiertas: No establecen categorías de respuesta y permiten una mayor profundidad y flexibilidad en las respuestas. Preguntas Cerradas: Sí establecen alternativas de respuesta estandarizadas, de acuerdo a las variables de interés. Son las más utilizadas en encuestas cerradas.

Pertinencia en el ámbito educativo Las preguntas en los procesos curriculares son muy pertinentes, pues promueven el aprendizaje, permiten que el estudiante realice procesos de pensamiento amplio y profundo, bajo un contexto significativo, que le permite encontrarle sentido a lo que aprenden y en algún momento aplicar lo aprendido en sus vidas. Intel Educar, (2008). Para llevar a cabo procesos de pensamiento diversos y en niveles diferentes de profundización.

¿Cuáles son los tipos de preguntas que podemos utilizar? Còmo?, por què?

Para tener en cuenta… Para definir preguntas esenciales, regularmente inician con un cómo, por qué. Tener claro las posibles respuestas. Para definir las preguntas de contenido, no son tan largas y por lo general se redactan con un quién, cuándo, dónde y están ligadas al currículo programado para el área o asignatura. (Intel, 2008).

redactar preguntas esenciales Observemos algunas ayudas y ejemplos propuestos por Intel, (2008):   área Consejos para redactar preguntas esenciales

redactar preguntas de Unidad Observemos algunas ayudas y ejemplos propuestos por Intel, (2008):   Consejos para redactar preguntas de Unidad

EJEMPLO DE PREGUNTAS ORIENTADORAS: POC PROYECTO: EN LA VÍA AL TRANSITAR, LA VIDA DEBO CUIDAR

redactar preguntas de Contenido Observemos algunas ayudas y ejemplos propuestos por Intel, (2008):   Consejos para redactar preguntas de Contenido

Tener en cuenta La metodología TPACK enriquecido: Tpack*AbP*CTS*1:1, que trata de mejorar la practicas docentes, teniendo en cuenta el Aprendizaje basado en Problemas (AbP), el enfoque educativo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, en miras de alcanzar las del competencias siglo XXI. (Cuartas & Quintero. 2013).

Actividad Conforma el equipo (de tres integrantes) con el que vas a desarrollar el proyecto. Definan la temática que van trabajar y el objetivo principal, recuerda que debe ser interdisciplinar.  Ahora, con la intención del proyecto clara, redacta la pregunta esencial, las preguntas de contenido y las de unidad, teniendo en cuenta las necesidades, curiosidades o inquietudes de tus estudiantes frente a las temáticas. Luego debes socializarlas y retroalimentarlas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR? ¿A QUIENES AYUDO SI RECICLO? Ejemplo: Un docente quiere llevar a cabo un proyecto, donde se busca que los estudiantes de grado 4to de básica primaria, reconozcan la importancia del reciclaje en su entorno y lleven una serie de actividades que pongan en función dicho reconocimiento. Entonces, se plantean las siguientes preguntas orientadoras del plan de unidad:  Pregunta esencial ¿CÓMO INCIDEN EN NUESTRO PLANETA LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE DIARIAMENTE LOS HUMANOS ARROJAMOS? Preguntas de unidad ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR? ¿A QUIENES AYUDO SI RECICLO? Pregunta de contenido ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? ¿QUÉ SE PUEDE RECICLAR? ¿CÓMO CLASIFICAMOS LOS RESIDUOS SÓLIDOS PARA SER RECICLADOS? ¿CUÁLES SON LOS COLORES DE LOS RECIPIENTES QUE SE USAN PARA RECICLAR? ¿QUÉ BENEFICIOS PUEDO OBTENER AL RECICLAR? Planificador