Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Advertisements

Agenda Manifestación de las TIC Informática Educativa Modalidades
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Ambientes Virtuales de aprendizaje
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Las TICs.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR ELENA ZAPATA RESTREPO DORY CELLY URIBE MONTOYA.
Proyectos colaborativos (PC)
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Herramientas para pensar y construir el conocimiento
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Elementos conceptuales
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Las teorías sobre el diseño de software educativo
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Educación Física y Artes
PROYECTO 40 X 40 SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Escenarios Futuros de la Educación
Las TICs.
Las TICs.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
LA SECUENCIA FORMATIVA: UNA MANERA DE VER Y DE PREVER LA ACCION EDUCATIVA La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar,
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
Tecnología de la Información y Comunicación
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
“El mundo del Software Educativo”
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
CONCEPTO Y USUS DE LA TECNOLOGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM “Abriendo caminos hacia la excelencia” GRADO - 6 Lic. Yency González Quintero.
Prueba de diagnostico Andrés Vargas Fundamentos tecnológicos de la información 04 Febrero 2013.
“... El aprendizaje tiene lugar cuando el alumno “internaliza” o se “apropia” de formas significativas de las acciones mediadas por herramientas, o de.
La integración de la Computadora en la Educación Cátedra: Práctica Educativa II Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa.
Como funciona la computadora
Visión pedagógica de un ambiente de aprendizaje con recursos tecnológicos informáticos, comunicativos y de multimedia.
SOFTWARE EDUCATIVO Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih zina Segundo curso LMD grupo 4 Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih.
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
Secretaría de Educación y Cultura
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
Tecnologías de la información y la comunicación
El computador 1.El computador 2.funcion 3.Partes del computador
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Parcerisa, A. (1996), señala que Material Didáctico son aquellos artefactos que utilizando diferentes formas de representación (simbólica, objetos) ayudan.
La Teoría Socio-cultural
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Software Tipos y clasificación.
MULTIMEDIA.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Las TICs.
Interactividad Información recopilada de García-Cabrero et al. (2008)
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos

Estos recursos son algo más que una colección de artefactos novedosos Estos recursos son algo más que una colección de artefactos novedosos. Son importantes en la medida en que cada docente y estudiante se apropien de ellos en sus actividades.

¿Qué son recursos tecnológicos? - Instrumentos para realizar las tareas cotidianas con las que podemos satisfacer y solucionar necesidades básicas. - Permiten cambiar las condiciones del mundo y de la vida; amplían las fronteras.

Primer acercamiento Alan Turing: máquina de Turing. Modelo de cómo funciona un artefacto que organice, calcule y combine información a partir de un lenguaje construido. Claude Shanon: “toda información puede ser reducida a circuitos electrónicos independientemente de forma y contenido. 1950: metáfora computacional. Analogía entre procesos del cerebro humano y los procesos de cálculo de una máquina. Ha permitido la I.A

- John Searle (1979): “una computadora interpreta los signos establecidos por el código del programa, pero no puede comprender sus significados ó sus sentidos.”

MULTIMEDIA “Multi” significa cantidad y variedad; la palabra “media” se refiere al medio ó el empleo de algo para obtener un fin específico. Estas estrategias y medios son empleados para favorecer un aprovechamiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje

- Para construir multimedia es preciso pensar en el usuario, en el programa y en el aprovechamiento que el usuario hará de este. - Los multimedia hacen que los programas sean interactivos. - Utiliza como recurso lingüístico al ícono

La interfaz Un dispositivo capaz de transformar las señales generadas por un aparato en señales comprensibles por otro. Interfaz icónica: características tecnológicas del programa y del tipo de formato. Abarca los hipertextos y la simulación. Interfaz gráfica del usuario: son las secuencias de interacciones a partir de un diálogo imaginado entre el usuario y el programa.

4 funciones importantes de la comunicación: …El mundo tecnológico de la informática se ha interconectado con el de las telecomunicaciones y ambos han irrumpido en el quehacer educativo 4 funciones importantes de la comunicación: Transmitir la información por el espacio, almacenarla, procesarla para regenerarla y compartirla. Funciones asociadas con la enseñanza y el aprendizaje. Nuevas posibilidades tecnológicas son un medio de transformar las relaciones pedagógicas.

En el sistema educativo se ha optado por: Cambio de una instrucción global a una instrucción individualizada. Paso de una estructura competitiva a una cooperativa para planear. Selección personal de contenidos.

Clasificación de programas de computación dirigidos al campo educativo.

Referido al objetivo pedagógico del programa y al uso que puede tener el programa en el contexto educativo: En relación con los conceptos y contenidos curriculares: tutoriales, resolución de problemas, simulaciones, juegos, constructores. - En cuanto al uso que se les dé: aplicaciones, programas abiertos y cerrados, programas institucionales, programas directivos y no directivos.

¿Qué es un ambiente de aprendizaje interactivo con recursos tecnológicos?

- Ambiente se constituye por las condiciones ó circunstancias físicas, sociales, económicas, culturales, etc. - Interacción se refiere a una acción ejercida recíprocamente entre dos ó más objetos, agentes, fuerzas, funciones, entre otros medios.

Los procesos de aprendizaje se pueden valorar a partir de los siguientes criterios: - Función de los objetos tecnológicos y los programas en relación con lo que se persigue favorecer. - Interconexión entre la situación de aprendizaje, el grado de conocimiento de los objetos tecnológicos y programas. La apropiación de la situación de aprendizaje.

¿Qué es la pedagogía? Se refiere a los procesos de enseñanza y aprendizaje, cómo se realizan estos procesos en los escenarios educativos y cómo deberían ser.

Contextos del espacio educativo con recursos tecnológicos: Socio-cultural Contexto de actividad Contexto intersubjetivo Contexto afectivo-cognitivo

Los recursos tecnológicos facilitan un proceso de aprendizaje virtual La palabra virtual se refiere a la capacidad de producir un efecto. La realidad virtual es un sistema interactivo que provoca las sensaciones ambientales que participan a las personas en una realidad simulada.

El potencial tecnológico Concepto utilizado para dar énfasis a las características y capacidades de los recursos tecnológicos en cuanto a sus usos y efectos en la sociedad actual.

El ciberespacio Un espacio de construcción del potencial tecnológico. Un escenario “mágico” en el que cobran vida experiencias de todo tipo.. Permite describir y habitar mundos virtuales que trascienden la ciencia-ficción y en la actualidad forma parte de las rutinas cotidianas.