ALARNEU Estrategias de Competitividad en entorno global Noviembre 11, 2015 – Lorena Muñoz del Campo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Advertisements

XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Administración de la Energía en la Industria
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
TEcnología EcologÍa.
Programa Nacional de Gestión del Carbono
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
La seguridad como Inversión
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Informe de Competitividad Mundial 2009 Informe Preparado por: Enrique Manzur Mobarec, Ph.D. Director Escuela Economía y Administración Pedro Hidalgo Campos,
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Andrés Castro Presidente SURA Asset Management Latinoamérica 1 de Junio de 2012 La reputación de los sistemas de capitalización individual.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
 El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la resolución (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 Año Internacional de.
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
Las ISO 9000 son elementos que se deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos,
Ecoeficiencia en Hoteles Universidad del Pacífico Lunes 04 de Octubre del 2010 Ing. María Luisa Espinosa T. Directora Adjunta del CER.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
COMO ESTRATEGIA FINANCIERA
Barreras Ambientales en la Exportación de Alimentos Buenos Aires - agosto 2011-
Beneficios económicos de la huella de carbono del producto
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente.
POLITICA PUBLICA DE VIVIENDA SUSTENTABLE
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Transcripción de la presentación:

ALARNEU Estrategias de Competitividad en entorno global Noviembre 11, 2015 – Lorena Muñoz del Campo

Desafíos Actuales – Estrategia Necesaria Industria Reforma/Recauchutaje/Reconstrucción de Neumáticos  Competencia de neumáticos de baja calidad  Entorno adverso a la industria:  Gestión de la Reputación  Estandarización  Consolidar la naciente asociación Latino-americana:  Lograr beneficios para la industria nivel de la región  Permitir consolidación y posicionamiento de cada asociación  Cambio de imagen en función de beneficios técnicos, económicos y ambientales para los usuarios y los mercados

Oportunidades de Mercado  Desarrollo Sostenible  Lo “verde” es bueno  Empresas “verdes” tienen mejores VAN que otras empresas “no verdes”  Cuotas de países de reducción de emisiones  Efectos en el PIB y crecimiento económico  Necesidad de contar con industria que reduzca los costos de “cumplir” con el

LATAM

“Mi país se compromete a reducir de aquí al 2030 sus emisiones de CO2 en un 30% en relación al piso del año 2007, y en hasta un 45% si contamos con apoyo internacional. Además, nos comprometemos a recuperar 100 mil hectáreas de bosques y a reforestar 100 mil adicionales”, Presidenta Bachelet en Asamblea General de la ONU 400 millones de dólares del PIB de Chile es la inversión que se requiere para el cumplimiento a 2020

ESTRATEGIA Chile, Argentina, US

Objetivo Mejorar la competitividad del sector de reconstrucción de neumáticos, mediante el reconocimiento de los beneficios ambientales de la industria Aumento vida útil de un bien Reducción residuos

8 Contribución Ambiental de la Industria del Recauchaje Neumático Nuevo: 70 kg 85 L petróleo Neumático Recauchad o: 12 kg 14,571 L Ahorro: 58 kg 70,429 L 59, 864 kg de petróleo 220 kg/neumático de camión

FFSS Environmental Financial Risk FUNDING COST ASSET -Liquid -Fixed -Others Environmental Assets– -EMS (ISO 14001, ISO 9000, ISO 14064/65/67) -Energy Efficiency -Recycling Policies -Renewable Energy LIABILITY -Short term -Long Term -Equity Environmental Liability– -Operation (Carbon & Ecological Footprint,) -Demolition, Decommision and Decontamination

10 1 Environmental Assets Environmental Liability Break even point FR = x1 Destruction of economical value FR = x2, x3 or x4 Creation of economical value FR = x1 or x0 =1 < 1 >1

Fase 0.- Estimación General de Emisiones por la Industria Fase 1.- Evaluación y determinación PCR- Fase 2.- Estandarización de la Industria de la reforma Fase 3 – Estructuración y estrategia METODOLOGÍA – Fases hasta negociación Político económica

Resultados Preliminares Chile, California

LOE

AENEC- Chile Resultados Diagnóstico  Incrementar la tasa de recauchaje de neumáticos en Chile hasta niveles de recauchado de países de la OCDE. Incrementar las tasas de recauchaje en las siguientes proporciones:  Incrementar tasa de recauchado al 20% en tres años.  Incrementar tasa de recauchado al 50% en cinco años.  Relación neumático nuevo / neumático recauchado 0,33 (OCDE 1:1)  Recauchaje actual de industria neumático 5% - (20% neumáticos camiones y buses)

 Incrementar la cantidad de neumáticos recauchados en Chile  Reconocimiento de Sello o certificado tanto por parte del CPL como del MTT, MMA y Sernageomin.  Promover el neumático recauchado de calidad por parte del MTT.  Generar estuctura que promueva el recauchaje y permita control de las importaciones (Aduanas, MTT)  Diferenciación de largo plazo intra-industria mediante la implementación y acreditación de la Norma INN de recauchaje en estudio.  Identificar y acreditar PCR.  Generar proceso de sistematización que permita acreditar la inocuidad de residuos de proceso MINSAL, MMA Generar dentro de las empresas de ARNEC, factores de competitividad y sustentabilidad basados en evidenciar los beneficios ambientales y económicos del Recauchaje

GRACIAS SUSTREND Creando Valor Económico