Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Red Como Una Herramienta de Fortalecimiento Institucional Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los.
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Programa Interamericano de Acceso a la Información Pública Sesión Especial de la CAJP Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Castro Joo 13 de Diciembre.
XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Alice Abreu Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Comunidades de Aprendizaje: La experiencia de Puente-Chile Solidario en el marco.
Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Comunidades de Aprendizaje: La experiencia de Puente-Chile Solidario Enmarcando el proceso de reflexión 18 –
PROGRAMA PUENTE– Entre la familia y sus derechos
Chile Puente en el Caribe
Programa de Transferencia Metodológica de Estrategias para la Superación de la Pobreza PASANTÍA FOSIS – OEA Jamaica – Trinidad y Tobago y Santa Lucía Santiago.
Julie Nurse, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Informe del Programa Puente en el Caribe
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Comisión Interamericana de Desarrollo Social CIDES – OEA INFORME Presidencia de Colombia JUAN MAURICIO RAMÍREZ Subdirector General Departamento.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Reseña del programa Puente en el Caribe Francisco Pilotti, Director Oficina para la Promoción y Fortalecimiento de la Protección Social México, Agosto.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Organización de los Estados Americanos. Unidad de Desarrollo Social y Educación Informe de avances en una estrategia de Cooperación Horizontal.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Evolución de los PTMC en América Latina y el Caribe: impactos y desafíos Santo Domingo Martes, 17 de junio.
Presentación de la Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA ante la II Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura.
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
Estado Actual y Perspectivas de la Red Interamericana de Protección Social Francisco Pilotti Director Oficina para la Promoción y Fortalecimiento de la.
Reporte Programa Puente en el Caribe Conferencia del Caribe sobre Cooperación Horizontal en Protección Social Enero 19-20, 2011 Barbados Julie Nurse, Especialista.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
Julie Nurse, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo PUENTE EN EL CARIBE: MANUAL DE OPERACIONES Conferencia de Caribe sobre Cooperación.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 12 de marzo de 2013 Actividades realizadas para facilitar la participación de.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Algunas consideraciones Representante OPS/OMS - Chile
Sérgio Duarte de Castro Secretário de Desenvolvimento Regional Red Latinoamericana de desarrollo regional y territorial Junho de 2013.
REUNIÓN DE TRABAJO MONITOREO DE LA EQUIDAD EN SALUD Lima, de Julio de 2014 Rita Ferrelli – Istituto Superiore di Sanità, Italia.
Francisco Pilotti, Director RIPSO Y LA Cooperación International Enero 19-20, 2011.
Departamento de Desarrollo Económico, y Social (DDES) César Parga
PROGRAMA PUENTE EN EL CARIBE FASE 2: Pasantía en Estrategias de Protección Social 26 de Octubre – 3 de noviembre, 2009 Santiago, Chile Presentación: Informe.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEDI/OEA Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006.
III REUNION ORDINARIA DEL CIE OCTUBRE de 2006 PROYECTO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Claudio Storm Q. Director Ejecutivo FOSIS Diciembre 2010.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
María Claudia Camacho, Coordinadora de la RIAL Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión del Grupo de Trabajo 2 - Montevideo, Uruguay,
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
Resumen de Aprendizajes Resultados de la Sesión Caribeña de Sistematización Presentado por Patricia Watts, Barbados.
Plan de Trabajo Suriname Santiago de Chile, 26 de octubre al 3 de noviembre 2009 Ministerio de Asuntos Sociales y Vivienda Publica (MSAPH) Presentada por.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados y actualización Reunión del GT2 de la XV CIMT – 21 de mayo, 2009, Washington.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Texto 2.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
Informe cumplimiento Plan de Trabajo CIDES Departamento de Desarrollo Social y Empleo OEA Abril 2010.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Puente en El Caribe: Una oportunidad de aprendizaje mutuo Barbados, Enero 2011 Patricia Díaz, Subdirectora de Programas.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE UNA INSTITUCIONALIDAD EN EDUCACION EN EL SISTEMA INTER- AMERICANO DIFFERENT PERSPECTIVES ON AN EDUCATION INSTITUTION IN THE.
DeI programa Puente en el Caribe a la Red Interamericana de Protección Social Francisco Pilotti, Director Departmento de Desarrollo Social y Empleo St.
Sistema Continuo de Reportes de
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Segunda Reunión de Ministros y Altas.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo II Reunión de la CIDES Octubre 23 – 24, 2007

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Mandatos Objetivo de Desarrollo del Milenio No. 1: –Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre IV Cumbre de las Américas: –Identificar e intercambiar, en el marco de la OEA, las prácticas en la región en materia de políticas y programas de combate a la pobreza.

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Identicando Políticas de Reducción de la Pobreza en un Contexto de Gobernabilidad Democrática “ La pobreza es muchas cosas, todas ellas malas. Es la privación material y la desesperación. Es la falta de dignidad y de seguridad. Es la exposición al riesgo y altos costos a cambio de pequeñas comodidades... Es la materialización de la inequidad. El desafío hoy en día es como incorporar una política de dignidad con una política de pobreza en un marco común.” Anjun Appadurai

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Criterio de Selección Reducción efectiva de la pobreza extrema Reducción efectiva de la inequidad Enfoque en los derechos ciudadanos Entrega de servicios innovadores Focalización efectiva dirigida a los más pobres

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Logros del Programa Puente de Chile Cinco años de implementación Cobertura:270,000 familias Alto impacto en la reducción de la pobreza durante Evaluaciones positivas realizadas por la CEPAL y el Banco Mundial Interés Internacional generalizado

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Crítica Favorable del Puente en Foros Interamericanos Taller en Ocho Rios, Jamaica, 2003 Taller en Reñaca, Chile, 2005 XIII Conferencia Anual de la Red Social, Puerto España, Trinidad y Tobago, 2006 XIV Conferencia Anual de la Red Social, Bello Horizonte, Brazil, 2007

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos El Programa Puente Establecido en el año 2002, el Programa se enfoca en la familia como unidad de intervención. Durante un periodo de tiempo de 24 meses, Puente busca fortalecer a la familia para mejorar su calidad de vida en siete dimensiones: –Salud –Educación –Registro Civil (Identificación) –Vivienda –Empleo –Dinámicas Familiares –Generación de Ingreso

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos La Metodología Puente Apoyo y Subsidios Psicosociales Familias en extrema pobreza Familias autónomas con acceso a las redes de protección Seguimiento 24 meses

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Estrategia de Fortalecimiento Institucional del DDSE Componentes Principales de la Cooperación Horizontal –Transferencia crítica de conocimientos, habilidades, y lecciones aprendidas No existe una réplica simple de un modelo Facilita el enfoque comparativo Asegura el aprendizaje mutuo –Mezcla de enfoques educativos, tradicional y virtual –Conectividad Permanente –Gestión de Redes

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Construyendo un Puente para el Programa Puente La Transferencia Crítica debe tomar en cuenta diferencias tales como: –Legales –Administrativas –Culturales/Lingüísticas –Dinámica Familiar –Entrega de Servicios –Otras Variables Migración VIH/SIDA Bridging Puente

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Transferencia del Puente de Chile al Caribe: Socios Transferencia Crítica

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Reunión de Planeación, OEA, FOSIS Marzo 2007 Enero Febrero MarzoAbril Mayo Junio 2008 Seguimiento en Trinidad y Tobago: visita in situ de tutores de Chile Seguimiento en Sta. Lucía: visita in situ de tutores de Chile Permanente apoyo académico de UWI Cierre de la Primera Etapa del Proyecto Reunión de Planeación, OEA, FOSIS, UWI Mayo Junio Taller Chile Puente en el Caribe, Jamaica Octubre XIV Reunión Anual de la Red Social,(Brasil) Noviembre Taller de Evaluación y Planificación de actividades futuras Seguimiento en Jamaica: visita in situ de tutores de Chile Permanente apoyo y comunicación a través de herramientas virtuales: sitio web, foro on-line, etc Cronología Noviembre Pasantías, Chile

Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos