INFORME DE RESULTADOS DEL GRADO DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE LA GESTION EMPRESARIAL CON BALANCE SCORECARD
Advertisements

Comisión Reguladora de Energía
Taller de Gestión de Calidad: Elaboración de Cartas de Servicio
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD FACULTAD DE HUMANIDADES Enero 2009 Facultad de Humanidades.
Curso de capacitación docente en competencias
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
Servicio al Cliente del Mes de Agosto y Septiembre (Muestra de 23 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100.
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Recursos Humanos
Guía de Cumplimiento: Lineamientos Integridad y Ética 2014
COMITÉ DE ÉTICA 2013 Reporte del Grado de Cumplimiento del Código de Conducta.
PLAN ESTRATÉGICO DEL PROGRAMA QUINTANARROENSE DE CULTURA INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN (Plan de Acción)
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE EDUCACION SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Conforme lo establecido en el lineamiento sexto de los ¨Lineamientos.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
INTEGRIDAD CORPORATIVA DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES S.A. HOTEL INTERCONTINENTAL, 9 DE DICIEMBRE DE 2008.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
Administración General de Evaluación
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EVALUACIÓN 2014 DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS.
MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS PUBLICAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION DE SALDAÑA REINALDO BARRETO MONTAÑA Alcalde ALCALDÍA MUNICIPAL SALDAÑA.
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
AVANCES TEMAS ADMINISTRATIVOS Atención Peticiones, Quejas y Reclamos ▪ Línea ▪ ▪
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Taller - conversatorio
IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
CÓDIGO DE ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
Evaluación Externa.
ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL.
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO)
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2013 (ECCO 2013) Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
Resultados de la Evaluación del Código de Conducta 2008 Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Capacitación y Desarrollo Abril.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL
Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos
Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta:
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
Resúmen Ejecutivo. 1 El presente estudio de evaluación institucional se realizo de acuerdo a lo fundamentado en la Ley General del Sistema Nacional de.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
EL VALOR AGREGADO QUE PROPORCIONAN LOS RESULTADOS DE LOS OIC’S EN LA APF. OIC en el IIE ABRIL 2008.
Documentos Digitales Avanzados
Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
(Lineamientos de Integridad y Ética)
I NSTITUTO P OLITÉCNICO N ACIONAL Estudios de seguimiento de egresados politécnicos de educación media superior y superior. “La Técnica al Servicio de.
CUADRO DE SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS UNIDAD CALIDAD Y EVALUACION AÑO 2011 CompromisoIndicadorValor realDesviaciónCausasMedidas a.1) Ejecutar el 100% de.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
AVANCES TEMAS ADMINISTRATIVOS Atención Peticiones, Quejas y Reclamos ▪ Línea ▪ ▪
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
DIRECCION TERRITORIAL
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO A SEPTIEMBRE 2015 Encuestas SIAC Encuestas.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS CONASAMI ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA APF 2015.
PROCURADURÍA AGRARIA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA Indicadores 2016 COMITÉ DE ÉTICA Marzo de 2016.
Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS Ministerio de Minas y Energía República de Colombia GRUPO DE TALENTO HUMANO INFORME ENCUESTAS DE.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
MISIÓN En la Secretaría de Salud del estado de Michoacán, el Laboratorio Estatal de Salud Pública somos una organización dedicada a realizar procedimientos.
SECRETARIA DE SALUD INDICADORESDE ÉTICA E INTEGRIDAD META No.Nombre del indicador Medio de evaluaciónReactivoFrecuencia Linea base Resultado.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE RESULTADOS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Diciembre de 2015

DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR INDICADORES GENERALES # NOMBRE DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR FORMULA META RESULTADO 1 Índice de Difusión del Código de Conducta en la Etapa de Inducción. Determinar el porcentaje del personal de nuevo ingreso que conoce el Código de Conducta. Objetivo Mide la difusión del área de Recursos Humanos del Código de Conducta. (Personal que recibió información del Código de Conducta / Personal de nuevo ingreso) * 100 100 % 100% 2 Índice de atención a solicitudes de información emitidas a través del IFAI. Mide el porcentaje de Solicitudes de información emitidas a través del IFAI atendidas en tiempo (Solicitudes atendidas en tiempo / Solicitudes recibidas) * 100 3 Nivel de identidad institucional. Mi institución cuenta con códigos de ética y conducta actualizados, que incorporan explícitamente los principios de derechos humanos, igualdad y no discriminación.. Resultado de la encuesta anual ECCO, (Resultado de reactivo 27 + 45 + 70 ) / 3 *100 85% 87.85% Me siento orgulloso(a) de ser parte de mi institución. En mi área se actúa conforme a los valores que fomenta mi institución.

DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR INDICADORES OBTENIDOS DE LA ECCO   NOMBRE DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR FORMULA META RESULTADIO 4 Nivel de percepción de las relaciones interpersonales. Mi jefe(a) es congruente en lo que dice y lo que hace. Resultado de la encuesta anual ECCO, (Resultado de reactivo 11 + 48 + 39) / 3 * 100 80% 83.29% Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo. Mis superiores comunican la visión, la misión y los valores de la organización.. 5 Nivel de percepción de las relaciones con la sociedad. En mi área mejoramos la calidad de los servicios tomando en cuenta las necesidades de las y los usuarios. Resultado de la encuesta anual ECCO, (Resultado de reactivo 54 + 37 + 41) / 3 * 100 85% 86.69 En mi área se proporciona el servicio requerido de manera cordial, respetuosa y con los principios de igualdad y no discriminación Mi jefe(a) me trata con respeto, confianza y sin discriminación.

1. ÍNDICE DE DIFUSIÓN DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA ETAPA DE INDUCCIÓN. Descriptor del Indicador: Índice de Difusión del Código de Conducta en la Etapa de Inducción. Resultado: (Personal que recibió información del Código de Conducta / Personal de nuevo ingreso) * 100 (24/ 24) * 100 = 100% En el curso de Inducción al personal de nuevo ingreso se le otorga un tríptico del código de conducta

Evidencia: Se presenta tríptico que se entrega al 100% de personal de nuevo ingreso

2. ÍNDICE DE ATENCIÓN A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN EMITIDAS A TRAVÉS DEL IFAI. Descriptor del Indicador: Mide el porcentaje de Solicitudes de información emitidas a través del IFAI atendidas en tiempo Resultado: (Solicitudes atendidas en tiempo / Solicitudes recibidas) * 100 (24 / 24) * 100 = 100% Durante el periodo de enero al 03 de diciembre de 2015 de recibieron y atendieron un total de 24 solicitudes de información por medio del Sistema de Solicitudes de Información del IFAI, las cuales se atendieron el 100 % en tiempo y forma.

Evidencia: Se presenta el resultado de la última evaluación realizada por el IFAI, donde se muestra la calificación de 100% en el atributo de oportunidad.

3. NIVEL DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL. Descriptor del Indicador: Mi institución cuenta con códigos de ética y de conducta actualizados. Me siento orgulloso de ser parte de mi institución. En mi área se actúa conforme a los valores que fomenta mi institución. Resultado: Resultado de la encuesta anual ECCO, (Resultado de reactivo 27 + 45 + 70 ) / 3 *100 (86 + 92+ 86) / 3 = 87.85% Durante el periodo del 08 al 19 de septiembre de 2014 se aplico la encuesta de Clima y Cultura Institucional de la SFP, del cual se recibieron los índices obtenidos por pregunta. Los encuestados fueron 152 empleados

4. NIVEL DE PERCEPCIÓN DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES. Descriptor del Indicador: Mi jefe es congruente en lo que dice y lo que hace. Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo. Mis superiores comunican la visión, la misión y los valores de la organización. Resultado: Resultado de la encuesta anual ECCO, (Resultado de reactivo 11 + 48 + 39) / 3 * 100 (74 + 90 + 85 ) / 3 = 83.29%

Evidencia: Se presenta como evidencia los gráficos obtenidos de los resultados de las preguntas 11, 48 y 39 de la encuesta ECCO.

5. NIVEL DE PERCEPCIÓN DE LAS RELACIONES CON LA SOCIEDAD. Descriptor del Indicador: En mi área se aprovechan las sugerencias para mejorar la calidad de los servicios. En mi área se proporciona el servicio requerido de manera cordial y respetuosa. Mi jefe me trata con respeto y confianza. Resultado: Resultado de la encuesta anual ECCO, (Resultado de reactivo 54 + 37 + 41) / 3 * 100 (86 + 89 + 85 ) / 3 = 86.69%

Evidencia: Se presenta como evidencia los gráficos obtenidos de los resultados de las preguntas 54, 37 y 41 de la encuesta ECCO.