DECIMO OCTAVO PRODUCTO.  Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

LA TUTORÍA COMO NECESIDAD
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
TEMA 11 METODOLOGÍA.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
TIC Y NEAE: investigar en la acción
VENTAJAS/POSIBILIDADES LIMITACIONES/INCONVENIENTES Requieren conocimientos y preparación previa Actitud Negativa del Profesorado Problemas de piratería.
El proyecto tiene la finalidad de elevar el aprendizaje en la asignatura de historia a trav é s del uso del video interactivo este permite generar el.
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Técnicas Participativas
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
IMAGEN Y VIDEO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
LAS TIC.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Expectativas “Enfoques y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de la Medicina”
MAGISTER DIXIT; LA VISIÓN DE LOS DOCENTES Dr. Rafael Fernández Flores Dra. Pilar Baptista.
Preparado por: Enf. Mag. Esp. Enid Esperanza Garzón Programa de Enfermería Facultad Ciencias de la Salud Universidad del Cauca MATERIALES EDUCATIVOS.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
ESTRATEGIAS DIDACTICA
Principios para las Matemáticas Escolares
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Nuevos contenidos formativos
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
María del Pilar Ferro Muñoz
MELINA LARREA V.. El futuro de la educación no debe centrarse en los datos sino en la construcción de modelos donde la prioridad sea educar con lo mejor.
“El mundo del Software Educativo”
Videojuegos Educativos María Elena Noriega Rivas Nelson Ricardo Grimaldos Baptista.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Investigación desarrollada en el Centro de Investigación y Posgrado para el Aprendizaje y el Desarrollo Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
LA DIDACTICA.
Los beneficios de las clases con soporte tecnológico.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Marco Para la Buena Enseñanza.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
Educación en el siglo XXI
 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
EL VIDEO COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
Plan de superación profesional 2014
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
Cuando un profesor insiste en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APUNTA NO SOLO AL TEMA DE LA CLASE SINO A LOS INTERES Y VALORES DEL RECEPTOR. Labor Profesor.
CURSO DESARROLLO LOMCE
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
GRUPO II: Recursos manipulativos en la enseñanza y aprendizaje de la Geometría.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

DECIMO OCTAVO PRODUCTO.

 Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"), nuevos modos de aprender.  - Aplicación práctica: posibilidad de manipular, instrumento de apoyo en la comunicación educativa ("nos muestran distintas formas de captar mensajes"), "facilitan la labor del maestro", mayor refuerzo en el aprendizaje con ayuda de la imagen ("ayuda a la comprensión de conceptos que con la explicación verbal no quedan suficientemente claros", "la imagen y sonido nos ayudan a relacionar ideas", "una imagen vale más que mil palabras")  - El empleo de imágenes nos acerca a la realidad y hace que el aprendizaje sea más eficaz, disponen todos los sentidos para la recepción de informaciones produciendo un aprendizaje mucho más completo, "contribuyen al desarrollo de todos los sentidos", favorece el aprendizaje significativo, facilita el acceso a la información, permite una información más á gil.  Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"), nuevos modos de aprender.  - Aplicación práctica: posibilidad de manipular, instrumento de apoyo en la comunicación educativa ("nos muestran distintas formas de captar mensajes"), "facilitan la labor del maestro", mayor refuerzo en el aprendizaje con ayuda de la imagen ("ayuda a la comprensión de conceptos que con la explicación verbal no quedan suficientemente claros", "la imagen y sonido nos ayudan a relacionar ideas", "una imagen vale más que mil palabras")  - El empleo de imágenes nos acerca a la realidad y hace que el aprendizaje sea más eficaz, disponen todos los sentidos para la recepción de informaciones produciendo un aprendizaje mucho más completo, "contribuyen al desarrollo de todos los sentidos", favorece el aprendizaje significativo, facilita el acceso a la información, permite una información más á gil.

 Desconocimiento del profesorado de gran parte de los recursos de los que dispone para vehicular su mensaje didáctico. - La falta de capacitación en el uso por parte del profesorado y por tanto el uso inadecuado e indiscriminado que de los medios se hace. Enseñar con los medios desde modelos tradicionales en los que prima la mera transmisión de información previamente elaborada.  Falta de equipamiento y dotación en los distintos centros por dificultades económicas por el elevado coste de los materiales ("en algunos centros son escasos los recursos y los pocos con los que se cuentan están desfasados").

Algunas resistencias del profesorado entre las que cabe destacar el riesgo a la pérdida de relación entre profesores y alumnos, la pérdida de tiempo no sólo en la elaboración de materiales sino también en la preparación y "puesta en escena" en el aula, la desorganización de la clase y falta de control sobre los procesos y los alumnos. Problemas de carácter técnico en el dominio de instrumentos tecnológicos. Dificultades en su adaptación a la situación real de la clase. - Pasividad del alumno en la recepción de mensajes, el mal uso de algunos medios inhibe la participación de los alumnos. Distracción del alumno ("los alumnos disminuyen su atención pudiéndoselo tomar como un juego"). La escasa utilización ("experiencias mínimas durante la E.G.B."). - El abuso de un determinado recurso didáctico pasa a hacer de la comunicación algo monótono y rutinario, perdiéndose el efecto novedoso que en un principio la inclusión de un recurso pudiese generar. - La posible manipulación a la que se somete al alumno frente a los mensajes que desde distintos medios se le ofrece desde diversas ideologías... Algunas resistencias del profesorado entre las que cabe destacar el riesgo a la pérdida de relación entre profesores y alumnos, la pérdida de tiempo no sólo en la elaboración de materiales sino también en la preparación y "puesta en escena" en el aula, la desorganización de la clase y falta de control sobre los procesos y los alumnos. Problemas de carácter técnico en el dominio de instrumentos tecnológicos. Dificultades en su adaptación a la situación real de la clase. - Pasividad del alumno en la recepción de mensajes, el mal uso de algunos medios inhibe la participación de los alumnos. Distracción del alumno ("los alumnos disminuyen su atención pudiéndoselo tomar como un juego"). La escasa utilización ("experiencias mínimas durante la E.G.B."). - El abuso de un determinado recurso didáctico pasa a hacer de la comunicación algo monótono y rutinario, perdiéndose el efecto novedoso que en un principio la inclusión de un recurso pudiese generar. - La posible manipulación a la que se somete al alumno frente a los mensajes que desde distintos medios se le ofrece desde diversas ideologías...