Programa de Movilidad Internacional de Profesores Cuarto Centenario (PCC) CONVOCATORIA 2015 PABLO GIGENA 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visión Ser una opción para la profesionalización, reconocida por la legislación guatemalteca dentro del sistema de educación superior, sustentada en la.
Advertisements

HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA DE PUCARANI
Escuela de Planificación y Promoción Social
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
La Vida Estudiantil y la acreditación universitaria.
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
El ISTEC ha impulsado cambios en los sistemas de educación de la región desde 1990.
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Escuela de Formación Médica Continua Agosto 2006 Managua, Nicaragua.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Plan Rectoral Luis Guillermo Cespedes Solano.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Elementos clave que definen la calidad de nuestra propuesta educativa Asamblea de Educación (2013)
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
Misión y Visión noviembre, 2011.
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
MODELO PEDAGÓGICO Y DOCENCIA EN LA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
TALLER SOBRE PEI-UTS.
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO:
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Secretaría de Educación Pública
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
La tecnología, como parte de la cultura, debe estar necesariamente en la escuela. (H. Chávez, 2009)
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
CONOCER CUAL ES NUESTRA MISION CONOCER CUAL ES NUESTRA VISION.
Enfoques y marco político Ayacucho
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
Escuela Normal de Educación Preescolar “Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres”
Respuesta errada Evaluaciones escritas,Seminarios,Talleres,Mesas redondas, Participación en clase, Asistencia, Proyectos de aula, Prácticas independientes,
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Aprendizaje Medio Social López Verónica Morales Verónica Tenezaca Diana Viejó Vintimilla Belén.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Dra. Mairim Lago Queija Vicerrectora de Postgrado e Investigaciones.
GRADUACIÓN II LA D.T.I.C. Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Bioingeniería Carlos Guerrero Sánchez Juan José Argothy Díaz Daniel Hernández Otero Juan Diego López Asia José Luis Duran Pérez.
Transcripción de la presentación:

Programa de Movilidad Internacional de Profesores Cuarto Centenario (PCC) CONVOCATORIA 2015 PABLO GIGENA 1

PARAGUAY, ASUNCION

FOUNA

MISION- VISION

Formar odontólogos calificados con excelencia académica y científica, sólida formación humanista, responsabilidad social y ética, espíritu crítico y creativo, para responder de manera eficiente a las necesidades de salud oral de la población.

La FOUNA será una escuela de formación de profesionales de excelencia en el área de la salud oral, donde estudiantes, docentes, funcionarios y cuerpo directivo contribuirán renovadamente a crear una comunidad educativa, en la cual la calidad en la docencia, investigación, extensión, servicio a la comunidad y el perfeccionamiento continuo de sus, caracterizarán su a nivel nacional e internacional, para pro­mover y mejorar la salud de la población, coadyuvando al desarrollo socioe­ conómico y cultural del país.

CLINICAS

ACTIVIDADES

QUIROFANO

DIAGNOSTICO POR IMAGENES

BIBLIOTECA

MUSEO

AULAS

Plan de estudio 2015

RECTORADO UNA

CIRCULO ODONTOLOGICO DE ASUNCION