Arquetipos e Inconsciente Colectivo Carl Gustav Jung
Preguntas ¿Por qué el inconsciente colectivo es universal? ¿Qué es un arquetipo según Jung? ¿Cuándo se relaciona el anima con el sexo masculino?
Carl gustav jung 26 de Julio de 1875 - 6 de Junio de 1961
Psicoanálisis
Inconsciente colectivo Inconsciente personal Inconsciente Colectivo Naturaleza universal Naturaleza Suprapersonal
El Inconsciente personal ARQUEOTIPOS El Inconsciente Colectivo Arquetipos Mitos, Leyendas… Arte, teatro y Literatura El Inconsciente personal Contenidos Complejos de carga afectiva
Los arquetipos son los arquitectos de nuestra vida Conjunto de experiencias compartidas en todas las épocas que recoge una sabiduría común a toda la humanidad y se organizan dentro de Inconsciente Colectivo. Determina: Nuestra psicología, emociones y conducta. Se percibe mediante: Imágenes y sueños
Arquetipos más importantes de jung: La persona La sombra El héroe El anima El animus La gran madre
Arquetipo: la gran madre Bruja Fantasma Devora hombres Madre Abuela Madrastra Niñera PROPIEDADES: Sabiduría, bondad, protección, fertilidad, alimento… Seducción, envenena, devora, provoca miedo…
LA SOMBRA El héroe
Lo que Anima toca se vuelve luminoso ArqueotipO: Anima METAFÍSICA Quiere lo bueno y lo malo Lo que Anima toca se vuelve luminoso Peligroso Tabú Mágico
Efectos del anima en el hombre: Actúa en las emociones y en los afectos. Afemina el carácter Lo hace sensible, celoso, susceptible, vanidoso…
El animus Componentes masculinos que posee la mujer. Características: Aporta ideas religiosas Aporta ideas filosóficas Mediador
LA PERSONA Actitud: Externa: Persona Interna: Anima, Alma. El cometido de la máscara es: Dar una buena impresión, Cumplir el rol de nuestra vida social.
Anima y animus
La persona
La gran madre
La sombra
Alumna: Coral Benitez Baez PRIMERO M1 Bibliografía Jung, G. C. (1970) Arqueotipos e inconsciente colectivo Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A Jung, G. C. (1930) El libro rojo (RECOGE LA FRASE FINAL) Jung, G. C. (2000) Freud y el psicoanálisis, Madrid: Troitta. S.A Jung, G. C. (2004) La dinámica de lo inconsciente, Madrid: Troitta. S.A Sigmund, F. (1975) Los orígenes del psicoanálisis, Madrid: Alianza Editorial, S. A Alumna: Coral Benitez Baez PRIMERO M1