Tomás Charro 4ºB. La fuente de alimentación del ordenador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
Advertisements

Hardware Leyre Musitu 3ºA.
Ana Maria Oteiza Ainara Vergara
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
HARDWARE.
Partes del ordenador.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Componentes físicos hardware interno
Informática Básica Conceptos Generales.
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
El Hardware.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
La placa base  Microprocesador  Elementos de la placa base  Dispositivos de almacenamiento de datos Periféricos externos  Conexión a una red interna.
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
EL HARDWARE (II) TARJETAS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
  Jocelin Arango Mora 11I3  Carolina Escobar HARDWARE.
Hardware. Roberto Sanz..
TARJETA MADRE.
Hardware Alba Uriz 2ºD.
Samuel santos 2D. el hardware y el software Fuente de alimentación La placa base El microprocesador Memoria RAM Disco duro Ranuras y tarjetas de expansión.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
PEIO IRIGOYEN Y JON EDERRA
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
ORDENADORES: EL HARDWARE.
HARDWARE NAIR VILARIÑO LÓPEZ I.E.S NAVARRO VILLOSLADA 2ºD.
HARDWARE Javier Gil.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Partes de un ordenador.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Marta Azpilicueta Solano 2º D
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
Hardware Eva Callejas IES Navarro Villoslada 2º D.
HARDWARE DAVID SEBAOUN 2ºD.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
TARJETA MADRE.
HARDWARE Se refiere a la parte física de un equipo de cómputo, lo tangible que puede ponerse en funcionamiento únicamente si un software base (sistema.
Ordenadores: hardware y software
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
Se refiere a todas Las parte tangibles
MIGUEL ANGEL OROZ 2ºD ESO
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
EL SOFTWARE Y EL HARDWARE
Tipos de computadores Personales.
INDICE Fuente de alimentación La placa base El microprocesador
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
HARDWARE INTERNO.
Irune Sola 2D. 1.Fuente de alimentación. 2. Placa base 3.El microprocesador 4.Memoria RAM 5.El disco duro 6.Dispositivos de memoria óptica 7.Los puertos.
PLACA MADRE.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
DISPOSITIVOS INTERNOS
Hardware Ada García 2º D.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
Laura Vargas Cabanillas 2º D. 1. La Fuente de alimentación 2. La placa base 3. El microprocesador 4. La memoria RAM 5. El disco duro 6. Dispositivos de.
Hardware Beatriz Iralde 2ºD. Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve.
. Diego.Fernández del Val. 2ºD. 1.Portada 2.Índice 3. Fuente de Alimentación 4.La Placa Base 5.El microprocesador 6.La memoria RAM 7.El disco Duro 8.Dispositivos.
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Hardware Hardware Cristofer Oreja 2ºd. Indice 1.Ordenador y hardware 2.La fuente de alimentacion 3.La placa base 4.El microprocesador 5.La memoria RAM.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

Tomás Charro 4ºB

La fuente de alimentación del ordenador

La placa base

El microprocesador El microprocesador es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador. Es el chip mas utilizado en los ordenadores. Tiene en su interior cientos de millones de transistores y otros componentes electrónicos, que lo permiten manejar una gran cantidad de información y realizar cálculos matemáticos a gran velocidad. El microprocesador es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador. Es el chip mas utilizado en los ordenadores. Tiene en su interior cientos de millones de transistores y otros componentes electrónicos, que lo permiten manejar una gran cantidad de información y realizar cálculos matemáticos a gran velocidad.

La memoria RAM El microprocesador de un ordenador trabaja continuamente con una gran cantidad de información. Para procesarla y obtener un producto útil, necesita almacenar temporalmente datos y programas. Para ello se utiliza la memoria RAM El microprocesador de un ordenador trabaja continuamente con una gran cantidad de información. Para procesarla y obtener un producto útil, necesita almacenar temporalmente datos y programas. Para ello se utiliza la memoria RAM

El disco duro El dispositiva que normalmente utilizamos cuando guardamos un fichero para seguir trabajando con él en otro momento es el disco duro. También están almacenados en el disco duro los programas y el sistema operativo. en el disco duro los datos quedan grabados de forma permanente, no se pierden al apagar el ordenador El dispositiva que normalmente utilizamos cuando guardamos un fichero para seguir trabajando con él en otro momento es el disco duro. También están almacenados en el disco duro los programas y el sistema operativo. en el disco duro los datos quedan grabados de forma permanente, no se pierden al apagar el ordenador

Dispositivos de memoria optica A pesar de que los discos duros pueden almacenar una gran cantidad de información, a menudo es necesario otro tipo de memoria masiva (de gran capacidad) que sea externo. Las memorias mas utilizadas actualmente son los dispositivos de memoria óptica: CD y DVD A pesar de que los discos duros pueden almacenar una gran cantidad de información, a menudo es necesario otro tipo de memoria masiva (de gran capacidad) que sea externo. Las memorias mas utilizadas actualmente son los dispositivos de memoria óptica: CD y DVD Hay muchos tipos según sus características técnicas: Hay muchos tipos según sus características técnicas: Unicamente de lectura:CD-ROM,DVD-ROM Unicamente de lectura:CD-ROM,DVD-ROM grabable una sola vez(sólo una escritura):CD-R,DVD-R,DVD+R grabable una sola vez(sólo una escritura):CD-R,DVD-R,DVD+R Regradable(muchas escrituras):CD-RW,DVD-RW,DVD+RW Regradable(muchas escrituras):CD-RW,DVD-RW,DVD+RW

Los puertos Los puertos son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los perifericos (teclado, pantalla, ratón…)El adaptador del cable que se introduce en el puerto se denomina conector. Los puertos son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los perifericos (teclado, pantalla, ratón…)El adaptador del cable que se introduce en el puerto se denomina conector. Localización de los puertos: Localización de los puertos: En los ordenadores de sobremesa normalmente están situados en la parte posterior En los ordenadores de sobremesa normalmente están situados en la parte posterior

Ranuras y tarjetas de expansión Las tarjetas de expansión son circuitos impresos,similares a la placa base,pero de menor tamaño y complejidad.Se instalan en el ordenador para ampliar su funcionalidad o conferirle nuevas capacidades que no vienen de serie en el equipo. Las tarjetas de expansión son circuitos impresos,similares a la placa base,pero de menor tamaño y complejidad.Se instalan en el ordenador para ampliar su funcionalidad o conferirle nuevas capacidades que no vienen de serie en el equipo. Localizacion de las ranuras y tarjetas de expansión Localizacion de las ranuras y tarjetas de expansión Las tarjetas de expansión se insertan en la placa base, en unas ranuras especiales denominadas ranuras de expansión. Las tarjetas de expansión se insertan en la placa base, en unas ranuras especiales denominadas ranuras de expansión.