1 Interés compuesto y aplicaciones Unidad 1 Fundamentos de álgebra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2: Equivalencia del dinero en el tiempo
Advertisements

EJEMPLO DE CÁLCULO DE INTERÉS SIMPLE
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Unidad I: Interés Simple
Componentes de la Tasa de Interés
INTERÉS COMPUESTO.
Profesor: Víctor Aguilera
Interés Simple Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca
Taller de Matemáticas Financieras
VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS FINANCIERAS
Matemática Financiera
MATEMATICAS FINANCIERAS
MATEMATICA FINANCIERA
Interés Compuesto.
DIPLOMADO EN FINANZAS Módulo: Matemáticas Financieras
Anualidades.
Valor tiempo del dinero
Nombre: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Materia: Matemáticas Financieras Cuatrimestre: 3er Profesor: Natalia Pérez Carrera: Licenciatura en.
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Ejercicio Nº1 Se coloca una cantidad de dinero así: durante 9 meses a 20% anual capitalizado semestralmente, por los siguientes cuatro meses a 30% anual.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
Anualidades.
Interés Compuesto.
Ejemplos de Tasas Periódicas
Uno de los conceptos de mayor importancia dentro de las finanzas, es la relación entre un dólar hoy y un dólar en el futuro. Por ejemplo si una empresa.
UNIDAD 2 Objetivo: Operar con fundamentos de interés simple y compuesto, anualidades y amortizaciones, demostrando capacidad para calcular, evaluar y decidir.
Matemáticas Financieras
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS SEMESTRE CALCULO II INTERES COMPUESTO PROF: ING. ROCHA.
Juanita Arango Estrada n°4 Ana María Robledo R n° 31 9B – 2013.
Interés Compuesto Repaso.
Matematica financiera 2 Sesión 1
INTERES.
PORCENTAJES DÍA 06 * 1º BAD CS
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARA AVALUADORES Por Jorge Iván Duque Botero Economista Avaluador.
MATEMATICAS FINANCIERAS
Amortización y Fondos de Amortización
Interés Simple Tecnología e Informática DEFINICIÓN Se le llama interés simple a la operación financiera donde interviene un capital, un tiempo determinado.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO
TASA DE INTERÉS EFECTIVA
Matemática financiera
Es el que se tiene cuando al capital se le suman periódicamente (En general, los periodos son anuales) los intereses producidos por ese capital en dicho.
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
Interés Compuesto.
INTERÉS COMPUESTO Ocurre cuando a intervalos de tiempo preestablecidos, el interés vencido se agrega al capital. Cuando al final de un periodo se retira.
( Se Capitalizan los Intereses) .
Interés Simple.
Interés compuesto. Interés compuesto INTERES COMPUESTO Proceso por el cual el interés generado por un capital en cada periodo definido de tiempo, se.
Interes – Valor actual – Valor futuro
El valor del dinero en el tiempo.
Interés Simple.
Interés Compuesto.
INTRODUCCION.
Interés simple e interés compuesto
INTERÉS COMPUESTO.
1 BUENAS NOCHES. 2 MATEMÁTICA FINANCIERA 3 RECORDEMOS QUE… NADIE EXPONE SU DINERO GRATIS ENTONCES.
ANUALIDADES Y APLICACIONES PRINCIPALES
PROGRESIONES: Aritméticas y Geométricas
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 11 SUCESIONES U.D. 3 * 1º BCT.
Ejercicio # 1 Determine que cantidad de dinero tendrá Ud. en el banco en 12 años si el día de hoy invierte Bs. a) Una tasa de interés del 5 % anual.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Fórmulas y Factores de Ingeniería Económica
Programa de Matemática Sede San Joaquín FUNCION EXPONENCIAL.
Capítulo 2 INTERÉS SIMPLE. INTERÉS SIMPLE Características Rendimiento Se cobrará o pagará (dependiendo la situación) al final de un intervalo de tiempo.
Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas
Transcripción de la presentación:

1 Interés compuesto y aplicaciones Unidad 1 Fundamentos de álgebra

2 Reflexión Los Vílchez planean depositar en un banco un capital de $ por un tiempo de 4 años. Un agente financiero del banco le indica que la tasa es de 5% compuesta anual. ¿Cuál es el capital compuesto luego de ese período? ¿Cuánto dinero ganaron los Vílchez de interés?

3 Interés simple e interés compuesto Las gráficas describen el interés ganado por año al depositar un capital de $1000 durante 4 años a una tasa de 5% anual = $200 Interés total ,5 1102,5 55, ,625 57, ,75 = $215,506 Interés total Interés Simple Interés Compuesto ¿Qué interés es el más conveniente? ¿Por qué ocurre esto?

4 Si se invierte un capital P por n periodos de tiempo a una tasa de interés compuesto de i % por periodo, el monto A (o capital compuesto) y el interés ganado I (o interés compuesto) están dados por: Interés compuesto Se caracteriza porque el interés que genera una cantidad de dinero invertida (o capital) se invierte nuevamente, de modo que también genere intereses. Si r es la tasa de interés anual y se compone (o capitaliza) m veces al año durante t años, entonces: i = r/m y n = m.t

La siguiente tabla muestra los valores de m según la composición de la tasa. 5 COMPOSICIÓN m Anual1 Semestral2 Trimestral4 Bimestral6 Mensual12 Diaria360

6 El señor Ramírez visitó tres bancos con el fin de decidir en cuál de ellos deposita $ por un periodo de 5 años. Si el banco A le ofrece una tasa de interés simple anual de 10%, ¿cuál es el monto que retirará el señor Ramírez en dicho período de tiempo?, ¿cuánto ganará de interés? a. Problema 1 (desarrollado en el texto) b. Si el banco B le ofrece una tasa de interés compuesto anual de 10%, ¿cuál es el monto que retira el señor Ramírez en dicho período de tiempo?, ¿cuánto ganó de interés?

7 Si el banco C le ofrece una tasa de interés anual de 10% compuesto trimestralmente ¿cuál es el monto que retira el señor Ramírez en dicho período de tiempo?, ¿cuánto ganó de interés? c. Problema 1 (continuación) d. ¿En qué banco le conviene al señor Ramírez depositar su dinero?

8 Si se depositan S/ al 3,5 % anual compuesto semestralmente por 8 años, determine: b. a. El capital compuesto. A partir de la fórmula despeje el tiempo n. Problema 2: El interés que ganó en ese lapso de tiempo Problema 3: Responda y justifique. a. Resuelva el ejercicio que falta del problema 3 del texto.

9 Problema 4: Si se invierten $ a un interés anual del 4 % compuesto mensualmente, ¿en cuánto tiempo debe retirar su dinero para que se incremente en 40%?

10 Problema 5: Miguel depositó sus ahorros que ascienden a $ 4 000, en una financiera que ofrece una tasa de 4,5 % de interés anual compuesto bimestralmente. Si los intereses que ganó fueron de $ 500, ¿cuánto tiempo estuvo su dinero invertido? Resuelva en su casa el problema 6 del texto.

11 Problema 7: La señora Neyra depositó en un banco un capital de $ a una tasa de 6% anual compuesto mensualmente por 4 años. Luego de ese periodo de tiempo, se acercó al banco y le ofrecieron una tasa a 7% anual, pero sin componerla mensualmente. Si la señora Neyra retiró un monto de $ ,94 ¿cuántos años transcurrieron desde que se hizo el depósito?

12 Problema 8: Teresa piensa depositar en un banco un capital de $ para retirar, en el menor tiempo posible, $ El banco A le ofrece una tasa de 20% anual compuesto trimestralmente y banco B, una tasa de 25% anual compuesto semestralmente. ¿Qué banco debería elegir? Resuelva los Ejercicios 1.9 del texto.