Camerfirma Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad técnica y jurídica con certificados digitales
Advertisements

CERTIFICACIÓN DIGITAL
Certificados X.509 Federico García
Criptografía como recurso para el aula de matemáticas. El arte de esconder Firmas digitales La firma digital es una sucesión de bits que se obtienen mediante.
Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
Prestador de servicios de certificación digital
Legalidad de los sistemas de clave pública Juan Carlos M. Coll Profesor de Economía Aplicada Universidad de Málaga
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Presentación telemática de patentes
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
Firma Electrónica Avanzada
Facturación Electrónica.
Secretaría General Firma electrónica UNED- febrero 2010.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
Trabajo de redes Inma Gómez Durán
Firma digital en el ecuador
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
Registro de Representación Electrónica
Secretaría Nacional de la Administración Pública
Desarrollo e implementación de un prototipo de Notaría Digital
LA FIRMA ELECTRONICA.
Eduardo Sáez Maldonado
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
CAPACITACION SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CERTICÁMARA S.A. ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DIGITAL ABIERTA CERTIFICACIÓN DIGITAL VIGILADA Y AUTORIZADA POR LA.
Red Rural Digital Transfronteriza Certificado Digital.
Modernizando la Administración y la empresa
Tecnologías de información en la estrategia de negocio Unidad V
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón PORTAFIRMAS ELECTRÓNICO GENERALIDADES Mayo de 2007 SIGUIENTE.
SIFAE- SISTEMA DE FACTURACION ELECTRONICA
Camerfirma Camerfirma Prestador de Servicios de Certificación.
Camerfirma Camerfirma Prestador de Servicios de Certificación.
Firma digital Madeleine Zambrano.
1. El usuario y la institucion: A traves de internet necesita : Un ordenador, o bien un telefono movil o una PDA. 1.Un navegador de internet. 2.Una conexión.
La nueva gestión electrónica en el Comercio
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
PLYCA: Las empresas CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA
Autenticidad Autenticidad significa verificar la identidad de un usuario más allá de toda duda razonable. Autenticar al usuario es crucial en numerosas.
Firma electrónica y presentación telemática
Sistema de identificación y firma electrónica en dispositivos móviles Marc Giró i Mut Zaragoza, 14 de mayo de 2015.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
Tiene dos partes: usuario e institución. El usuario que realiza una gestión a través de internet necesita: -Un ordenador, teléfono móvil o PDA. -Un navegador.
LA FIRMA DIGITAL. ÍNDICE 1.- Introducción. 2.- ¿Qué es y para qué sirve la firma digital? 3.- ¿En qué se basa la firma digital? 4.- La Obtención del par.
Lic. Lucio Albino Arias López. BANCA ELECTRONICA nueva forma de hacer operaciones bancarias, que se soporta en los importantes desarrollos de la electrónica,
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Protección de las comunicaciones en internet
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital o certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación.
DEFINICIÓN E-Commerce es el comercio de bienes y servicios vía internet. Sus inicios fueron el año 1991 Desde esa fecha, el internet ha llegado a ser.
VERONICA TAPIA ALVARADO
Certificación Digital
Gestiones a través de internet. El usuario que realiza una gestión necesita:  Un ordenador, teléfono móvil o PDA.  Un navegador de internet  Una conexión.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
INEI “IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRONICO SEGURO, EMPLEANDO CERTIFICADOS Y FIRMAS DIGITALES, PARA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PERUANO”
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
FIRMA DIGITAL CUNSARO Criptografia Simetrica.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
Firma Electrónica Avanzada
BOIB Digital 4ª Jornada d’Administració Electrònica.
Seguridad en las transacciones mediante la certificación digital. Ramiro Muñoz Muñoz Director Técnico de Camerfirma.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
Transcripción de la presentación:

Camerfirma Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital.

AC Camerfirma Camerfirma nace como proyecto del Consejo Superior de Cámaras de Comercio en 1997 con el objetivo de ofrecer servicios de certificación. En Julio de 2000 se constituye AC Camerfirma SA. Participan como accionistas. Consejo Superior de Cámaras. 78 Cámaras de Comercio. Banesto. En Julio de 2007 se restructura el accionariado pasando a ostentar las Cámaras de Comercio el 98,00% del capital social.

Red de distribución Camerfirma cuenta con 88 cámaras como autoridades de registro, mas de 300 administradores.

Normativa Legislación aplicable

Impulso Normativo/Legislativo

Certificados digitales Tipos de certificados para las AAPP

CERTIFICACIÓN DIGITAL > Introducción > ¿Qué es y para qué sirve la certificación digital? CERTIFICACIÓN DIGITAL IDENTIDAD EN LA RED COMUNICACIONES Y SERVICIOS SEGUROS A TRAVÉS DE INTERNET Multitud de usos Qué es y para que sirve ?

El certificado digital es una identidad que facilita el intercambio de información por vía telemática garantizando: 1. AUTENTICIDAD 2. CONFIDENCIALIDAD 3. INTEGRIDAD 4. NO REPUDIO Clave pública de AClave privada de A A B Algoritmo HASH PROCESO DE FIRMA ELECTRÓNICA PROCESO DE VERIFICACIÓN DesencriptarEncriptar Seguridad en las transacciones

Firma electrónica simple Datos en forma electrónica anexos a otros datos electrónicos o asociados de manera lógica con ellos, utilizados como medio de autenticación Firma electrónica avanzada  Permite identificar al firmante y detectar cualquier cambio ulterior de los datos firmados  Vinculada al firmante de manera única y a los datos a que se refiere  Creada por medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control Firma electrónica reconocida = Firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido* y generada mediante un dispositivo seguro de creación de firma * Un certificado reconocido es un certificado digital que contiene una información específica y es emitido por un prestador de servicios de certificación que cumple con los requisitos y obligaciones recogidos en la legislación vigente en materia de Firma Electrónica. Identificación firmante Integridad mensaje No repudio Validez Jurídica Formato SW Identificación firmante Integridad mensaje No repudio Validez jurídica Formato HW Firma electrónica

Visualizar una firma electrónica

Este certificado determina la vinculación de un colegiado a un colegio profesional concreto, aportando atributos sobre la vinculación que los une: –Número de colegiado. –Posibilidad de añadir otros atributos bajo petición del colegio. La ventaja que ofrece este tipo de certificado frente a otros certificados de persona física es precisamente su vinculación empresarial, ya que aportan un alto valor añadido por ejemplo para garantizar las competencias de un determinado cargo. Certificado de Colegiado.

Servicio de Sellado de tiempo Generación de evidencia electrónica a través del sellado de tiempo. Firmado por la clave privada de la TSA (TimeStamp Authority) Firmas de larga duración en base al estándar RFC 3126 – ELECTRONIC SIGNATURE FOR LONG TERM (ETSI). Aplicaciones – Firma de contratos. – Registros de entrada. – Evidencias electrónicas. – Administración electrónica. – Sede electrónica. – Registro telemático …

 Certificados en Software.  Certificados en Hardware : Tarjeta Criptrográfica /Token Soportes

Empresariales Facturación Administración Electrónica Usos certificación digital Usos del certificado digital

Ahorro de costes Recorte de gastos para el colegio/colegiado: con el ahorro de papel, gastos de envío y gastos de almacenamiento se reducen drásticamente los gastos del mismo. Agilidad en la tramitación: los diferentes pasos de la tramitación se pueden realizar en pocos minutos y cómodamente, sin necesidad de desplazamiento alguno. Ahorro de espacio: los documentos generados pueden ser almacenados fácilmente en medios de almacenamiento magnéticos u ópticos. Se suprimen las pilas y archivadores de papel. Procedimiento seguro: mediante el empleo de certificados y firmas digitales se garantiza en todo momento la autenticidad, la integridad y el no repudio de los documentos

Diferencias entre certificados Certificados de FNMT (Ceres) Alto coste. Certificado de atributos. CRL´s cerradas DNI electrónico Identifica a un ciudadano. CRL´s abiertas Certificados Camerfirma Bajo coste. Certificado de atributos. CRL´s abiertas

Herramientas de Firma

Herramientas Dfirma Herramienta de firma de documentos unitarios: Firma en PDF, PKCS7 y XAdES. Permite sellado de tiempo. (Gratuita) Xolido sign Acrobat profesional Herramienta de firma de documentos en PDF. Permite sellado de tiempo. (De pago) Ecofirma La aplicación eCoFirma permite la firma electrónica de documentos en formato XAdES. No permite sellado de tiempo. (Gratuita)

Business Wear Business Wear (Bwear) es sencillo de usar, es portatil y puede ejecutaser sin necesitadad de instalar ningún driver o aplicación en el PC. Business Wear es la llave USB segura con certificado digital Camerfirma, diseñada para firmar electrónicamente cualquier tipo de documento

Business Wear BWear PORTATIL Todas tus aplicaciones allá donde tú estés BWear sin controlador Sin instalar o configurar ni aplicaciones ni controladores BWear Independiente Sin dejar rastro de uso en el ordenador donde se conecta BWear Personalizable Se puede incluir prácticamente cualquier aplicación haciéndola portable BWear Seguro Máxima seguridad con certificación Common Criteria (Dispositivo Seguro de Creación de Firma)

Business Wear Aplicación para firmar cualquier tipo de documentos en diversos formatos de firma. Aplicaciones Portables: Mozilla Firefox Editor de texto - Abiworld Gestor de correo electrónico - Thunderbird Antivirus portable - ClainWin Cifrado de documentos Posibilidad de sellado de tiempo Capacidad 2-8 GB de memoria “ Bwear es la llave USB segura diseñada para ser el instrumento para la completa gestión de la identidad. “ Business Wear integra: Certificado digital reconocido de Camerfirma, (pertenencia a entidad, persona jurídica, representante o factura electrónica)

Muchas gracias por vuestra atención!