EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestro sistema de numeración es decimal
Advertisements

Trabajo con fichas del 0 al 9
Sistema de numeración decimal explicado por : José Luis Marqués Lledó
Los números naturales y sus operaciones
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
La sucesión de Fibonacci
1.2 Matematica Computacional
Estudio de los números naturales
LA RAÍZ CUADRADA Problema:
Inicios de la Trigonometría
El número el gran invento humano.
Un poco de historia …. Un poco de historia …
Sistemas De Numeración
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2 EL CERO MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN.
Clase 3 Sistemas Numéricos.
CUADERNO DEL PARTICIPANTE
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
José María Villavicencio Taipe
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
MATEMÁTICAS I.
Con las fichas del 1 al 9 y estos cartones se puede trabajar la numeración. - No se utiliza ficha del cero, porque el cero ya está impreso en el cartón.
Nuestro sistema de numeración decimal
NÚMEROS NATURALES VALOR POSICIONAL
Sistemas de numeración
Ángel Daniel Victoriano
M A T E R I A L D I D Á C T I C O Y U S O D E T I C Patricia Moya González Nivel Básico 1.
ORDEN CLASE Y PERIODO DE LOS NÚMEROS NATURALES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Con números se puede demostrar cualquier cosa.
Instituto tecnológico de Tijuana
DECIMALES NO EXACTOS Y NO PERIÓDICOS
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
3.2 ir de compras en un mercado Necesitas: una hoja de papel, un lápiz y la lista de vocabulario.
CLASE 121 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Una explicación muy elemental para utilizar este instrumento en la enseñanza de las multiplicaciones. De sus compañeros de la “Julio Jiménez”
Ing. Maynor Guillermo Reynado
Determinantes cálculo de determinantes
Sistemas de numeración
Semana Cultural de Computación 1º”C” Integrantes: Christian Bravo Legarda Aldo Zambrano Bardellini Richard Vaca Maridueña.
Introducción a los servicios de nombres de dominio Luis Villalta Márquez.
FUNCIONES DEL NUMERO Para que los niños del jardín puedan hacer uso del numero como recurso, como instrumento, es necesario que el docente plantee situaciones-
INÉS VILLAGRA CAMPOS 1º B
El orden sí importa UM C D U Hacia la izquierda aumenta Unidad Decena
Nuestro actual sistema de numeración Integrantes: Mirko Lemarie, Thomas Manriquez. Fecha: 12/05/09 Curso: 7 año básico Profesora: miss Julia Burgos.
Profesora Carina Paillamilla
GENERACIONES INFORMÁTICAS
CLASE 120 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Determinantes cálculo de determinantes
COMPUTER: DEFINITION Una computadora es una máquina que puede ser programado para manipular símbolos. Sus principales características son: Almacenar y.
Leslie Ramírez Gordian
Descomposición de números
Representemos números
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
Números hasta el
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
“Suma o adición”.
Matemáticas y Astronomía Antonia Santana Faúndez
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y VALOR POSICIONAL
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
GENERATRIZ DE NÚMEROS DECIMALES
Tito esta confundido, porque no conoce las unidades, decenas y centenas, le ayudas a realizar los ejercicios. ?
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
CALCULADORA Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo.
REPASO PRUEBA DE MATEMÁTICAS
TRUCO 7 Dos cifras con la misma decena y cuyas unidades suman 10
13 x TRUCO 8 Dos cifras con la misma cifra de unidades y cuyas decenas suman 10.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

Los números arábigos son los símbolos más utilizados para representar números. Se les llama "arábigos" sólo porque los árabes los introdujeron a Europa, pero en realidad son invención de los indios. El mundo le debe a la India el invento trascendental del sistema de numeración de base 10, llamado de posición, así como el descubrimiento del 0 (llamado "sunya" o "bindu" en lengua sánscrita), aunque los mayas también conocieron el 0; también los mayas preclásicos (o sus predecesores olmecas) desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 AC.

EL ÁBACO Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidad de mil, decena de mil, centena de mil, etc. Fue inventado en Asia menor, pero perdió uso al inventarse el lápiz o pluma y el papel, es el precursor de la calculadora digital moderna.

TALLER SOBRE LOS NÚMEROS (En parejas) Con la ayuda del ábaco formarán números de 3 y 4 cifras. Representarán en el ábaco los siguientes números: 456, 6.321, 478, 5.321, 869, 2.654, 589, 425, 452. Ordenarán de menor a mayor los anteriores números y viceversa. Los anteriores números serán descompuestos en unidades, decenas, centenas y unidades de mil. 4

Ejercicios finales 1. Dados los números 5, 7 y 9 forma todos los números posibles de tres cifras distintas, ordénalos de menor a mayor y súmalos. 2. Busca el término desconocido e indica su nombre en las siguientes operaciones: 1 327 + ....... = 1.208 2 ....... – 4.121 = 626 3 321 · ....... = 32 100 4 28.035 : ....... = 623 3. Busca el término desconocido en las siguientes operaciones: 1 4 · (5 + ...) = 36 2 (30 – ...) : 5 + 4 = 8 3 18 · ... + 4 · ... = 56 4 30 – ... : 8 = 25