EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Los números arábigos son los símbolos más utilizados para representar números. Se les llama "arábigos" sólo porque los árabes los introdujeron a Europa, pero en realidad son invención de los indios. El mundo le debe a la India el invento trascendental del sistema de numeración de base 10, llamado de posición, así como el descubrimiento del 0 (llamado "sunya" o "bindu" en lengua sánscrita), aunque los mayas también conocieron el 0; también los mayas preclásicos (o sus predecesores olmecas) desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 AC.
EL ÁBACO Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidad de mil, decena de mil, centena de mil, etc. Fue inventado en Asia menor, pero perdió uso al inventarse el lápiz o pluma y el papel, es el precursor de la calculadora digital moderna.
TALLER SOBRE LOS NÚMEROS (En parejas) Con la ayuda del ábaco formarán números de 3 y 4 cifras. Representarán en el ábaco los siguientes números: 456, 6.321, 478, 5.321, 869, 2.654, 589, 425, 452. Ordenarán de menor a mayor los anteriores números y viceversa. Los anteriores números serán descompuestos en unidades, decenas, centenas y unidades de mil. 4
Ejercicios finales 1. Dados los números 5, 7 y 9 forma todos los números posibles de tres cifras distintas, ordénalos de menor a mayor y súmalos. 2. Busca el término desconocido e indica su nombre en las siguientes operaciones: 1 327 + ....... = 1.208 2 ....... – 4.121 = 626 3 321 · ....... = 32 100 4 28.035 : ....... = 623 3. Busca el término desconocido en las siguientes operaciones: 1 4 · (5 + ...) = 36 2 (30 – ...) : 5 + 4 = 8 3 18 · ... + 4 · ... = 56 4 30 – ... : 8 = 25