INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

QUIENES SOMOS? Una organización sin fines de lucro que apoya a la comunidad en procesos de desarrollo humano - productivo fortaleciendo el desarrollo.
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
Dasdfasdf.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
EDUCACACIÓN ARTÍSTICA
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
1. ¿Qué es SIMONU Bogotá? Surge de la apuesta de la SED por generar procesos de construcción de ciudadanía y convivencia para hacer de la escuela un espacio.
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
LIDERAZGO Y CONVIVENCIA COMUNITARIA
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
“Pensamiento y acción para la transformación social”
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
COLEGIO “ISMAEL PERDOMO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Institución Educativa José Horacio Betancur
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
CENTRO DE EXPRESIÓN CULTURAL SANTA LIBRADA
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Educación para la Ciudadanía
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
AGENDA ACUERDO 648 INTEGRACIÓN DE ACADEMIA RECESO
LOS VALORES: CLAVE DE UNA SANA CONVIVENCIA. POR: WILMER ALEXIS OLIVEROS ECHAVARRÍA DIONY JULIETH ECHAVARRÍA USUGA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
P ROYECTO DE VALORES CON - VIVAMOS Beatriz Elena Betancur. Sede principal Arnulfo López Zapata. Sede principal Guillermo López.Sede principal Luz Adriana.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
La comunicación una puerta al conocimiento
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE CICLOS ESCOLARES 30 de julio de 2003 Sesión 201 Consejo de Rectores.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
OBSERVATORIO LASALLISTA PARA LOS DERECHOS DE INFANCIA Y JUVENTUD
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
PROYECTO NUMERARIO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO ACUERDOS DE LA CULTURA INSTITUCIONAL Enero
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
INTEGRANTES DE LA GESTIÓN
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA IED
BIENVENIDOS SA. FA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PBRO. JESÚS ANTONIO GÓMEZ LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA PREVENCIÓN DEL MATONEO ESCOLAR O BULLYING Septiembre 14 de 2012.
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
2013, “AÑO DE LA CONSOLIDACION DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES” VALORES INSTITUCIONALES MES DE FEBRERO * Responsabilidad. * Autonomía. * Emprendimiento.
DEL CUERPO A LA CIUDADANÍA: AUNAR ESFUERZOS PARA PROFUNDIZAR EL PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL (PES) COMO APOYO A LA CONVIVENCIA.
1. DESCRIPCION DEL COLEGIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL. RENDICION DE LA GESTION DESDE EL AREA DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES. DOCENTES DE BASICA SECUNDARIA.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Hacer Escuela Una propuesta de alfabetización integral ISP Nº 19.
Danza – Teatro – Artes y Tecnológia un camino hacia la convivencia.
PROYECTO EMPRENDIMIENTO GC Y GA El proyecto pretende la formación integral humanística de los estudiantes, desarrollar principios y valores que les permita.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL “DANTE Proyecto Institucional para la convivencia Danza - Teatro COREOGRAFIAS DE LA VIDA Y PARA LA VIDA.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL “DANTE-@” Proyecto Institucional Danza – Teatro- Música Literatura y Artes Un camino a la convivencia 2015

¿SERÁ POSIBLE HACER DE LAS ARTES UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA para MEJORAR la convivencia?

OBJETIVO GENERAL Propiciar en la cotidianidad escolar que teatro, danza, artes, literatura y música intervengan como herramientas para el encuentro armónico, el respeto por la diferencia y el reconocimiento del otro para conquistar la sana convivencia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Brindar espacios para desarrollar competencias ciudadanas y habilidades sociales cuyo fruto sea una convivencia armónica.  Impulsar la formación integral de la niñez y la juventud para que logren progresivamente el desarrollo armónico de su personalidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Impulsar una educación que favorezca la vivencia de los valores como el respeto, la responsabilidad, la tolerancia, la solidaridad y el sentido de pertenencia.   Crear en la comunidad educativa ambientes de fraternidad, diálogo y mediación escolar.  

¿QUE SIGNIFICA DANTE-@ ? Es la fusión de la danza , teatro, canto, mímica, literatura y las artes en busca de una sana convivencia

¿QUE ES el proyecto DANTE ? Propuesta Institucional en torno a las artes, que convoca espacios de goce, sana convivencia y paso a la palabra sana.

¿Quienes hacen parte del proyecto? Se involucran con entusiasmo los chicos, chicas y familias de la Institución, con el apoyo de la comunidad en general.

METODOLOGIA CONFORMAR EL EQUIPO DANTE DEFINIR LOS ENCUENTROS DEL EQUIPO DEFINIR ESPACIOS PARA PLANEAR E INFORMAR. DEFINIR PROPUESTAS Y OBJETIVOS REALIZACIÓN DE CRONOGRAMA ANUAL DEFINIR LAS PROPUESTAS ARTISTICAS POR GRADOS PUESTA EN ESCENA INTERCLASE: DANTE-@ AL PATIO PUESTA EN ESCENA CON LA COMUNIDAD: DANTE-@ AL PARQUE PUESTA EN ESCENA INTERINTSITUCIONAL DANTE-@ AL COLE PUESTA EN ESCENA FINAL DANTE-@ EN LA SEMANA BERNALISTA EVALUACIÓN FINAL Y AJUSTES PARA EL AÑO SIGUIENTE

CRONOGRAMA ANUAL PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Julio: Dante en la Independencia de Colombia Agosto: Festival de la canción /Independencia de Antioquia Septiembre Dante bajo la Luna Teatro nocturno Octubre Festival de coreografías SEMANA DE LA CONVIVENCIA Y LA CULTURA BERNALISTA Noviembre : Evaluación Enero: Conformación del equipo DANTE-@ Febrero: Difusión y motivación a la comunidad Marzo: Inscripciones Abril: Dante y la literatura (día del Idioma) Mayo :Dante bajo la luna, Noche poética Junio: EXPO-DANTE exposición de obras artísticas

¿QUIEN CONFORMA EL EQUIPO DANTE? Alumnos del grado 4° 5° 9° 10 y 11° Un docente representante de primaria Un docente representante de secundaria Un alumno egresado, Un docente de otra Institución Un padre de familia Dos representantes de la comunidad Representantes del comité de convivencia Dos docente jubiladas Coordinador de convivencia Psicólogo Escuelas para la vida.

¿ QUE LOGROS SE OBTENDRAN ? Logros personales Interpersonales, sociales es decir en : competencias ciudadanas y habilidades para saber vivir en paz EL YO EL OTRO EL NOSOTROS LA COMUNIDAD EL ENTORNO

LOGROS a Obtener AUTORECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO DEL OTRO. TRABAJO COLABORATIVO COMUNICACIÓN ASERTIVA INTEGRACIÓN DE AREAS INTEGRACIÓN DE PROYECTOS IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y HABILIDADES PARTICIPACION DE ALUMNOS, DOCENTES, PADRES Y COMUNIDAD. DESARROLLA LAZOS DE AMISTAD, COMPRENSIÓN Y RESPETO SE VIVENCIAN LOS VALORES BERNALISTAS. SUPERACIÓN DE DIFICULTADES Y MIEDOS INTERIORIZACIÓN DEL AUTOCUIDADO, EL CUIDADO DEL OTRO Y DEL ENTORNO

METAS: A nivel personal: posibilita el crecimiento y formación de estudiantes. A nivel institucional: herramienta que transforma las relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa. A nivel del entorno: estrategia que apoya el fortalecimiento de las relaciones de la comunidad educativa con el entorno.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN PARTICIPANTES: PROTOGO- DANTE:@ Protagonista Actor, cantante, bailador, artística. AYU –DANTE-@: grupo de jóvenes quienes se responsabilizan de la logística. INSTRU- DANTE-@: Instructor de los grados de Primaria o sus pares MODALIDADES Danza Mímica Canto Poesía Teatro Coreografías Artes plásticas. Música Instrumental

UN CONTENIDO DE CLASE CONVERTIDO EN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROYECTOS INTEGRADOS PACO : Paz y convivencia COME: Comité de mediadores COCO: Comité de convivencia PES: Proyecto de Educación sexual SERVICIO SOCIAL STEAM PACO COME COCO Y PESS

GESTION COMUNIDAD INSTITUCIONES EDUCATIVAS ALEDAÑAS. POLICIA NACIONAL CORPORACIONES ARTISTICAS (La Polilla) CORPORACIÓN AMIGOS DEL PARQUE LAS PLAYAS. IDEARTE JAC Junta de Acción Comunal Barrio Las playas. Comunicación vía virtual blog dantejmb.wordpress.com

“GRACIAS”

INFORMACIÓN GENERAL Institución Educativa Oficial José María Bernal, Núcleo Educativo: 935 sedes: Una E-mail: ie.josemariabernal@medellin.gov.co. Niveles que atiende : preescolar, básica en los ciclos de primaria, secundaria y media Jornada: diurna Calendario A Dirección: Carrera 70 A  No. 13 A - 19 Comuna 16 Barrio Belén Las Playas, Medellín Teléfono 343 20 86 – 300 305 95 27 966 Novecientos sesenta y seis estudiantes Docentes: 29 veinte y nueve Directivos: 2 dos (rector y coordinadora)