4. El Arte Rococó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE BARROCO.
Advertisements

La pintura Barroca, tendencias y estilos: Naturalismo y tenebrismo
Barroco y rococò Rubèn Rodrìguez Miguel Cuadrado.
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
Tema 11 EL sIGLO DEL BARROCO
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
Los estilos del siglo XVIII
Museo Hermitage I Clic.
Museo Hermitage I - Edificios.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
PRESENTADO POR :  Javier Castro  Jaime García  Antonio Ortega.
Trabajo realizado por David Gallego Pla y Pau Moncho Llinares.
BARROCO Y ROCOCÓ.
Arte Rococó y Neoclásico
Hoy veremos la definición de:
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
Historia de la Música Clásica Bach - Concierto de Brandenburgo No. 3
Versalles.
El pintor musical de Venecia ( )
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
POLÍTICA, SOCIEDAD Y CULTURA EUROPEA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Historia del Arte Moderno
Carmen González del Valle
2. Música vocal religiosa
Portada de la obra “El Museo del Imperial Hermitage”, Konstantin Ukhtomsky,1861, Acuarela.
Esta Residencia es una construcción perteneciente al Barroco situada en la parte antigua de la ciudad alemana de Wurzburgo ;se inició en 1719 y se concluyó.
Una nueva realidad: EL HUMANISMO
La moda a través del tiempo
ARTE ROCOCÓ 15/01/09 ARTE ROCOCÓ.
París II El Louvre.
Presentación Arte Rococó Contenido Temático.
Una nueva realidad: EL HUMANISMO Y EL NUEVO CONCEPTO DE ARTISTA. pF7O8tKj0&feature=related.
El Arte Barroco Siglo XVII.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
Iván Antón Sierra Javier Gómez Martín. Álvaro Martín Manzano. 4º ESO A
La representación teatral
MOSAICO DE LA BASÍLICA DE SAN MARCOS
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
La estética del S.XVIII La génesis de la estética La estética es un cuerpo de saber autónomo, es el gran fruto filosófico del s. XVIII. Es en este siglo.
Pedro Manuel Mendoza Taguja.
EL ARTE EN EL SIGLO XVIII
UNIDAD 8. LA MÚSICA VOCAL DEL BARROCO
Nombres: Adrian Rodriguez Adrián Bellón Celia Vanacloig
1600 ( PRIMERA ÓPERA) 1750 ( MUERTE DE BACH)
1.INTRODUCCIÓN. PANORAMA SOCIO-CULTURAL
La época del Barroco.
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
EL ARTE BARROCO. El barroco es el estilo que se gesta a finales del XVI y se extiende hasta el XVIII. Nace en Italia y desde allí se expande por toda.
Arte Barroco Caracteristicas del arte barroco ES EL ESTILO ARTISTICO QUE PREDOMINO EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FOTO BERNIN FOTO:PLAZA DE SAN.
Music – The Boston Pops Orchestra
El Arte Barroco Siglo XVII.
Estilo Clásico
José Manuel y Ángel. BARROCO Y ROCOCÓ.
María Daniela Callejas Andrea E. Rojas..  Tradicionalmente se denomina "Barroco" al período que transcurre desde el siglo XVII al XVIII.  El estilismo.
MUSCIA TEMA: RENACIMIENTO PROFESOR: PATRICIO A. ASIGNATURA: MUSICA
CRUCERO DANUBIO Munich- 2 Año 2012 Museo de Arte y Arquitectura.
Arte Barroco en Europa.
MÚSICA CLÁSICA DE ESPAÑA. ■Influido por los Romanos, Arabes, France, y Germany ■Siglo XVI a Siglo XVII ■ usa de guitarra de concierto ■Musica francés.
Los síndicos del gremio de pañeros - Rembrandt
EL ESTILO ROCOCÓ CARACTERÍSTICAS
¿Alguna vez has visto una obra de arte que te haya producido emoción?
MÚSICA DEL PERIODO CLÁSICO DANIEL BARRAZA MARÍA JOSÉ LÓPEZ RANDY CABRERA LUIS ROBERTO.
BARROCO MUSICAL ( ).
Linsy Borremans Adila Azam El Rococó. ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.CONTEXTO HISTÓRICO 3.CARACTERÍSTICAS - Pintura - Escultura - Arquitectura 4. JEAN-HONORÉ.
Realizado por Elizabeth Hopkins, Marta Mascarell, Armando Gil y Gonzalo Pérez.
Este nombre se le atribuye al estilo, aparecido en Italia, que ocupa el período histórico comprendido entre 1600 y 1750, aproximadamente. Política.
BARROCO MUSICAL ( ). DEFINICIÓN El Barroco es el período artístico que comprende el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII; el término.
Transcripción de la presentación:

4. El Arte Rococó

El barroquismo del Barroco La fase final del arte barroco, por su cada vez mayor libertad estilística, acabó desembocando en una nueva sensibilidad artística, un nuevo estilo llamado rococó que nació en los frívolos ambientes de la aristocracia francesa y que convirtió la decoración de sus casas y la de sus salones en una muestra exterior de riqueza fue una moda cortesana, se afirmó entre 1730 y 1745 como un arte aristocrático y refinado se edificaron suntuosos palacios, con magníficos jardines y juegos de agua, y también extraordinarios interiores profusamente decorados en estuco y dorados se edificaron suntuosos palacios, con magníficos jardines y juegos de agua, y también extraordinarios interiores profusamente decorados en estuco y dorados El Rococó está al servicio de la aristocracia y la burguesía. El artista pasa a trabajar con más libertad y se expande el mercado del arte la pintura rococó refleja ese mundo frívolo y refinado de la corte francesa, plasmado con un cromatismo vibrante y alegre la pintura rococó refleja ese mundo frívolo y refinado de la corte francesa, plasmado con un cromatismo vibrante y alegre se cultivaron escenas  mitológicas, populares y pastoriles, llenas de encanto y sensualidad

Francia, nuevo centro de difusión La transición del Rococó, también conocido como el «estilo Luis XV», empezó hacia 1720 Durante el reinado de Luis XV, la vida de la corte se desarrolla en el palacio de Versalles, extendiendo el cambio artístico del palacio real y permitiendo su difusión a toda la alta sociedad francesa se edificaron suntuosos palacios, con magníficos jardines y juegos de agua, y también extraordinarios interiores profusamente decorados en estuco y dorados

Palacio de Schönnbrunn (Viena) Palacio del Hermitage (San Petersburgo)

WATTEAU

FRAGONARD

Inglaterra: GAINSBOROUGH

Las vedute venecianas: “CANALETTO”

La pintura al fresco: TIÉPOLO

El desarrollo de las artes decorativas

El desarrollo de las artes decorativas

La música barroca del XVIII Se desarrollan en su máxima expresión las innovaciones introducidas en Italia en el siglo XVII MÚSICA VOCAL: Ópera, oratorio, cantata MÚSICA INSTRUMENTAL: Concierto, sonata, suite La orquesta se enriquece en número y variedad de instrumentos BACH VIVALDI HAENDEL SCARLATTI