Retos de la industria aseguradora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS – GIRH
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
MACROENTORNO DE MARKETING
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Security Business Continuity Somos la solución de negocio en Seguridad Integral.
El Agua Es Vida! La falta de agua potable causa más muertes que cualquier otra forma de violencia! Las enfermedades por falta de agua potable ocasionan.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL
Calidad y acceso a los medicamentos
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Estrategia TI Entendimiento estratégico
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Responsabilidad Social Empresarial
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
Sostenibilidad Generando valor desde los valores Medellín, Septiembre de 2014 CAMBIO CLIMATICO “Queremos una sociedad económicamente próspera, ambientalmente.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Volatilidad de los Precios Agrícolas
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Licenciada Patricia Lucia Rojas Morales Clase 8 Los Aportes de la Psicología Organizacional.
EL MEDIO AMBIENTE Y LA ADMINISTRACION
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
1. EL OPERADOR NO PUEDE PROTEGER LA CUENCA SOLO. DEBERIA DEMOSTRAR SU LIDERAZGO EN LA GOBERNANZA DE LA CUENCA ENTRE UN CONJUNTO DE ACTORES.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Aprendizaje y Crecimiento
Análisis del entorno: Caso de las navieras
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
ANÁLISIS PEST.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
Starbucks Company Juan Carlos Zevallos
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Consultoría de Procesos de Negocio
Conclusiones preliminares Grupo de Dinamismo Empresarial Proyecto BAI+5.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
El Seguro de Vida y su Potencial GABRIEL CHAUFAN Ex Presidente y actual Miembro de la Mesa Ejecutiva de AVIRA.
Profesora Katherine Roncal Integrantes Anna Arias Carlos Peramás
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
ANALISIS PEST.
Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara ASUCYP 10 de diciembre de 2015.
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Presentado por: Ing. Ronald Marcelo Amaya Lic. Carlos Arturo Flores 20 Julio 2013.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Congresso Internacional Educação: uma Agenda Urgente.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Transcripción de la presentación:

Retos de la industria aseguradora JUAN DAVID ESCOBAR FRANCO Vicepresidente de Seguros 1

Cada persona, cada gobierno, cada empresa, está más interconectada y es más interdependiente que nunca. ... lo que haga cada uno de nosotros será importante para todos durante mucho tiempo en el futuro. Babatunde Osotimehin Director Ejecutivo del UNFPA 2

GLOBALES SECTORIALES INTERNOS Un contexto que cambia plantea nuevos RIESGOS y nuevas OPORTUNIDADES para la actividad empresarial. GLOBALES SECTORIALES INTERNOS 3

Nuestro Contexto 4 *(1) *(2) 1)Perspectivas 2015 Sector Asegurador Colombiano Enero 2015 Fitch Rating 2) Boletín Trimestral de las TIC. 2015. MinTIC 4

Nuestro Contexto *(7) *(3) *(4) *(6) *(5) (3)Transparencia Internacional, (4) DANE, 2014, (5) Estudio Misión Colombia Envejece, realizado por Fedesarrollo y la Fundación Saldarriaga Concha. (6) PNUD, 2014 (/) a 2030Impacto del Cambio Clímatico en Colombia, MinAmbiente

es la Gestión Integral de los Riesgos El gran reto de la industria aseguradora es la Gestión Integral de los Riesgos DESARROLLO DE MERCADO LONGEVIDAD Y SALUD RIESGOS EMERGENTES 6

Desarrollo de Mercado Confluencia Generacional Baby Boomers, X, Y , Milenio, Z…. Conciencia Social. Mentalidad Verde. Aporte. Valores : Transparencia. Estilo Ligero. Conocimiento Personalizado.

Desarrollo de Mercado Qué valoran? Hiperconectados ( IOT ) Conocimiento mayor ( Asesoría ) 2/3 lo abandonan si la experiencia no es. Ciudadanos del mundo ( Portabilidad ) No es solo penetración ( 1.8% ) Es crear una experiencia que genere valor.

¿POR QUÉ DEBEMOS GESTIONAR LOS RIESGOS EN SALUD?

2,4 Enf. Crónicas/persona > 60a ¿Qué está ocurriendo hoy con la Salud? Tecnología Innovación Influenciadores de la Salud 2,4 Enf. Crónicas/persona > 60a Alta complejidad Supra-especialización Alta tecnología Patologías poco frecuentes Alto costo y alto consumo de recursos Mayor acceso y oferta Acceso a servicios Nacionales e Internacionales. Pacientes más informados

Determinantes e inversión en Salud Fuente: Modelo epidemiológico para el análisis de una política sanitaria - DEVER

Interacción Desperdicio GESTIONAR

Retos de las Empresas : Los riesgos Emergentes … ?

EJEMPLO RIESGOS ESTRATÉGICOS Objetivos / Retos Estratégicos Análisis Riesgos Estratégicos TENDENCIAS EJEMPLO RIESGOS ESTRATÉGICOS Desindustrialización Envejecimiento de la población Mundo sin efectivo Incremento Consumo Global Crecimiento de la clase media en economías emergentes Gestión Administrativa Basada en Riesgos Sofisticación Regulatoria Incremento de hiper-conectividad Ecosistemas Empresariales Dinámica fiscal Riesgo de Cadena de Abastecimiento Riesgo Financiero Riesgo de la Operación Riesgo de la Naturaleza Riesgo Talento Humano Riesgo Competencia Riesgo Jurídico Riesgo Socio Ambiental Riesgo Socio Político Seguridad de la Información Afectación Objetivos / Retos Estratégicos

¿Qué son los Riesgos Emergentes? Nuevos Sin tarifación En aumento ¿Qué son los Riesgos Emergentes? Sin reservas Sin condiciones de seguro Potencialmente importante

Clasificación de riesgos emergentes Riesgos financieros Riesgos ambientales Riesgos sociales Riesgos tecnológicos Riesgos biológicos Riesgos organizacionales

Riesgos Emergentes Riesgos financieros Riesgos ambientales Crisis fiscal en economías claves Caída de una institución o mecanismo financiero clave Altas tasas de desempleo Fracaso en un gobierno Escasez de commodities Desaceleración económica Riesgos ambientales Cambio climático Escasez de agua Mayor incidencia de los eventos meteorológicos adversos Tormentas solares Catástrofes naturales causadas por el hombre Pérdida de biodiversidad

RIESGOS EMERGENTES Riesgos sociales Riesgos tecnológicos Desigualdad Crisis alimentaria Inestabilidad política, social y legal Terrorismo Cambios en los comportamientos del consumidor Riesgos tecnológicos Fraude y hurto de información sensible Interrupción de infraestructura y redes información críticas Nanotecnología Vehículos autónomos Riesgos de campos electromagnéticos Redes sociales (riesgo reputacional)

gestionar la sostenibilidad. Gestionar los riesgos, gestionar la sostenibilidad. 19