ALOJAMIENTOS Y RESTAURACION. LEGISLACIÓN El turismo de alojamiento y restauración ha estado regularizado desde los años 60,aunque con el paso del tiempo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad Utilización prioritaria de la Policía Local como seguridad ciudadana Control y prohibición de la venta ambulante no autorizada Planes de Coordinación.
Advertisements

Leader + Val do Limia-Terra de Celanova
GESTIÓN PARA TURISMO RURAL: EL CASO DE RAPA NUI
COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS TURÍSTICOS RESPONSABLES
EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL
Encuentro de Hostelería y Turismo Formación Profesional UNA APUESTA NECESARIA DEL SECTOR HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN.
EL TURISMO COMO FORMA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA OSKAR JIMENEZ LOPEZ PANAMA – JULIO 2008.
Seminario Operación de Empresas y Productos
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
El Proyecto de reconversión de la Playa de Palma
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
MARÍA ÁNGELES GUERVÓS MAÍLLO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
La Oferta Alexandra Hütter.
EL PARAISO ROSAZUL.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
El territorio elegido es un soporte para aplicar los contenidos sustentabilidad, ordenamiento territorial, diseño urbano y gestión. Ideas rectoras para.
JORNADAS PROFESIONALES DE TURISMO ACTIVO
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
EL TURISMO EN ESPAÑA. © PUYAL CALVO CORTES. 1. INTRODUCCIÓN A) DEFINICIÓN Turismo: Turista: Persona que viaja temporalmente, realizando una estancia de.
Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
COMUNIDAD VALENCIANA 2010 Comunidad-valenciana.org.
Centro de Interpretación de la Cultura y Naturaleza de Uaxactún.
ENCUENTRO DE CLÚSTERS DE TURISMO
Abbas Moujir Hegeige Secretario General de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA). Miembro de la Confederación de Empresarios de Santa Cruz.
ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y PILOTO APROBADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN 2009 Madrid, 16.
PONIENDOLE FOCO AL DESARROLLO TURÍSTICO METROPOLITANO
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de.
16. Los Municipios Turísticos
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE HOTELERÍA Lic. Duan Manchego Moscoso.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
BENJAMIN DIAZ DIAZ. LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO.
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE)
Viajeros y Pernoctaciones Viajeros por tipos de alojamiento.
Enfoque inicial Palma, junio Modelo de innovación en Turismo Visión sector: modelo cooperativo entre los distintos agentes basado en la información/conocimiento.
Asociación de Turismo Rural de Murcia. “NUEVAS TENDENCIAS DEL TURISMO: TURISMO DE OCIO”
DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Causas de los problemas de competitividad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
TURISMO TERMAL Y DE SALUD. Legislación Se regula el uso de las aguas termales desde Definición de balneario. Competencia de Sanidad y no de Turismo.
RED NAVARRA AYUNTAMIENTOS DE CALIDAD Modernización e Innovación en el Sector Local ES UNA INICIATIVA DE APOYO EN LA MEJORA DE LOS AYUNTAMIENTOS PROMOVIDA.
Alternativas URUGUAY Turismo Interno.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
GRUPO ZARAGOZA POLITICA TURISTICA.
Maria Alejandra Puerta
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Convocatoria 2012 Programa Competitividad I+D Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Junio 2012.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Seminario: Iniciación al Negocio Turístico GUAYARAMERIN 19 y 20 de Junio COBIJA 3 y 4 de Julio Prof. Modesto Batlle Prof. Damián Moragues.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Rivas Landeo, Gabriela Sandoval Zapata, Maria Zuñiga Cusihuaman, Andrés.
MISION Desarrollar actividades de turismo de aventura innovando continuamente productos y servicios de senderismo, deportes extremos, alimentación,
SACT: Programas iniciales BUENAS PRÁCTICAS EN DESTINOS
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía Programa planificación hotelera Docente Duan manchego Tema planificación.
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 187 “ POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T y C PARA CREAR UNA.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
Director de INTELITUR Antoni Costa. Nuevas Tendencias que afectan a las estructuras básicas de la actividad turística Internet Nuevas Tecnologías Globalización.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Ministerio de Ambiente Producción Limpia
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico Quito, 15 de diciembre de 2012 Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
Permanencia e renovación urbanas. O caso de Santiago de Compostela Xornadas Paisaxe con cidade ao fondo. Patrimonio e Administración Begoña Fernández Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

ALOJAMIENTOS Y RESTAURACION

LEGISLACIÓN El turismo de alojamiento y restauración ha estado regularizado desde los años 60,aunque con el paso del tiempo se han ido normalizando sus leyes según las necesidades. Sin embargo hasta el año 1997 no existe ninguna ley que regule la ordenación y promoción del turismo en Galicia. Actualmente la ley 14/2008 es la que regula las leyes del turismo, tanto su ordenación como promoción y fomento.

FOMENTO Hasta el año 2005 no se encuentra ninguna línea de ayuda o subvención: AÑO 2005: 1. Ayudas para fomentar el turismo rural 2.Líneas de ayudas para las Agencias de Viaje 3.Ayudas para crear Hoteles de Mar 4.Mejoras en la franja costera gallega 5.Obras en el Albergues de Toxosouto 6.Camping en Beariz 7.Ayudas para plazas hoteleras en cascos históricos AÑO 2006: 1.Ayudas para crear Hoteles con encanto 2.Mejoras en el turismo rural 3.Ayudas para actividades turísticas en el medio rural AÑO 2007: 1.Ayudas para la creación de establecimientos turísticos basados en proyectos singulares y en atención a sus características arquitectónicas y patrimoniales y a su localización en núcleos históricos. 2.Parador en Muxía

FOMENTO AÑO 2008: Ayudas al turismo sostenible AÑO 2009: Cultura e Turismo destinará 3,8 millones a la creación y mejora de establecimientos turísticos. AÑO 2010: 1.Convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva a entidades privadas para la potencianción y mejora del turismo mediante ayudas para la mejora de infraestructuras de los hoteles. 2.Concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la innovación, renovación e implantanción de la gestión de calidad ambiental de los campamentos de turismo de Galicia. 3.Subvenciones para la potenciación del turismo mediante la mejora de establecimientos restaurantes en edificios singulares, núcleos históricos,parajes y paisajes naturales, que cuenten con reconocimiento oficial. 4.Subvenciones a las agencias de viaje para la promoción y comercialización del destino Galicia para el año Subvenciones para la potenciación o mejora del turismo mediante la creación de aldeas de turismo rural y mejora de establecimientos del turismo rural para el año 2010.