Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Advertisements

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
Alumno Coordinación de Intercambio Académico CIA Universidad Destino Vicerrectoría Académica Dirección de Área Administrativa Publica convocatoria para.
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Sistema Educativo Colombiano
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
SESIÓN DE INDUCCIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS (CUCEI) Ingeniería en Computación.
¿CÓMO REGISTRAR MATERIAS?
COORDINACIÓN DE PLANEACION
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
PROCESO EXPORTADOR ¿POR QUÉ EXPORTAR? Necesidad de operar en un mercado de volúmenes Dificultades de ventas en el mercado interno Mejor aprovechamiento.
Instituto PYME.
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
¡Tu empresa en la mente del mundo! Catálogo de cursos 2011.
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
CURSO DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO Agenda Carnet de la salud Restricciones Solo materias de 3 semestres.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Emprendimiento Industrial
Bienvenida Alumnos de 1er Ingreso Calendario 2013-A (201310)
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE COMPUTO.
ÉNFASIS PROGRAMAS DE LA ESCUELA DE EMPRESA – EDE.
Centro Internacional de Excelencia Empresarial Diplomado en Creación y
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
-UPCH: 47 años de y prestigio en la formación de profesionales de excelencia en Ciencias de la Salud. -Primera universidad con Acreditación en Gestión.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Diagnóstico Estratégico
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACION DE CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
Sesión Informativa Primer Ingreso 2015B
Trabajo Practico orientación vocacional
INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Coordinación de la Licenciatura en Administración
Escuela de Administración Pública del Distrito Federal CURSO DE ALTA GESTIÓN PÚBLICA 23 de noviembre de 2015.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Entel _ Cursos Técnicos Son requeridos para la continuidad y optimización del negocio. Buscan desarrollar habilidades y/o capacidades específicas del cargo.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
Sesión Informativa Alumnos de primer ingreso de la Licenciatura en
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
APERTURA SEMINARIO DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES COMPAÑÍA DE FINANCIACIÓN ESPECIALIZADA - FINESA S.A. BIENVENIDOS.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B Licenciatura en Administración Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B

SISTEMA DE CREDITOS Licenciatura en Administración ÁREAS DE FORMACIÓN CRÉDITOS % ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA 124 30% ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA 128 31% ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA 108 26% ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE SELECTIVA 24 6% ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA 28 7% Número mínimo de créditos para optar por el título: 412 100%

ORIENTACIONES ESPECIALIZANTES SELECTIVAS Licenciatura en Administración ORIENTACIONES ESPECIALIZANTES SELECTIVAS Gestión y Administración de Financiamiento a Empresas Inteligencia Estratégica Desarrollo de Negocios Administración de Operaciones y de la Tecnología Consultoría y Gestión Organizacional SELECTIVA A-I FUENTES E INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO A EMPRESAS SELECTIVA A-II PRESUPUESTO DE CAPITAL Y ASIGNACION DE RECURSOS SELECTIVA A-III CONTROL Y EVALUACION PRESUPUESTAL SELECTIVA B-I GERENCIA Y DIRECCION ESTRATEGICA SELECTIVA B-II PROSPECTIVA Y DESARROLLO DE ESCENARIOS SELECTIVA B-III PLANEACION ESTRATEGICA ORGANIZACIONAL SELECTIVA B-I CREATIVIDAD E INNOVACION EN LOS NEGOCIOS SELECTIVA B-II EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS SELECTIVA B-III EVALUACION INTEGRAL DE NEGOCIOS SELECTIVA B-I GESTION DE LA TECNOLOGIA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL SELECTIVA B-II DIRECCION DE LA PRODUCTIVIDAD SELECTIVA B-III ARTICULACION PRODUCTIVA Y ASOCIATIVIDAD SELECTIVA A-I CONSULTORIA ORGANIZACIONAL SELECTIVA A-II SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SELECTIVA A-III GESTION EN LAS ORGANIZACIONES

ORIENTACIONES OPTATIVAS ABIERTAS Licenciatura en Administración ORIENTACIONES OPTATIVAS ABIERTAS Desarrollo Organizacional Comunicación Corporativa Calidad y Productividad Organizacional Evaluación y Financiamiento de Proyectos de Inversión Liderazgo OPTATIVA A-I TEORIA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL OPTATIVA A-II ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL OPTATIVA A-III INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL OPTATIVA B-I RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION OPTATIVA B-II ADMINISTRACION DE LA COMUNICACION DE CRISIS OPTATIVA B-III PLAN DE RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACION INTEGRAL OPTATIVA B-I DIAGNOSTICO FINANCIERO OPTATIVA B-II PLANEACION FINANCIERA OPTATIVA B-III METODOS PARA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS OPTATIVA A-I ALTA DIRECCION OPTATIVA A-II COMPORTAMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES OPTATIVA A-III FACULTAMIENTO Y DESARROLLO DE TALENTO OPTATIVA B-I PROCESOS DE CERTIFICACION OPTATIVA B-II PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD OPTATIVA B-III MEJORA CONTINUA Y PROCESOS DE CAMBIO

Orientaciones Optativas Abiertas Licenciatura en Administración Orientaciones Optativas Abiertas Procesos de Cambio y Solución de Conflictos Economía para no Economistas Mercadotecnia de Servicios Negocios Internacionales Análisis Estadístico OPTATIVA B-I ADMINISTRACION DE CONFLICTOS Y LEGITIMIDAD ORGANIZACIONAL OPTATIVA B-II NEGOCIACION Y TOMA DE DESICIONES OPTATIVA B-III GESTION DE LA CULTURA Y PROYECCION DE LA IMAGEN ORGANIZACIONAL OPTATIVA B-I ECONOMIA Y VIDA COTIDIANA OPTATIVA B-II LOS NEGOCIOS EN LA ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO OPTATIVA B-III ENTENDIMIENTO CRITICO DE LAS NOTICIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS OPTATIVA B-I MERCADOTECNIA DE SERVICIOS OPTATIVA B-II MERCADOTECNIA SOCIAL OPTATIVA B-III MERCADOTECNIA DE LA CULTURA OPTATIVA B-I INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES OPTATIVA B-II COMUNICACION INTERCULTURAL EN LOS NEGOCIOS OPTATIVA B-III NEGOCIACION INTERNACIONAL OPTATIVA B-I TECNICAS DE MUESTREO OPTATIVA B-II ESTADISTICA MULTIVARIADA OPTATIVA B-III CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS

Orientaciones Optativas Abiertas Licenciatura en Administración Orientaciones Optativas Abiertas Auditoría para efectos del IMSS e Infonavit Administración de Proyectos de Tecnologías de la Información Cumplimiento Ambiental Derecho Económico Políticas Públicas OPTATIVA B-I CUMPLIMIENTO AMBIENTAL EMPRESARIAL OPTATIVA B-II SISTEMAS DE CERTIFICACION Y AUTORREGULACION AMBIENTAL OPTATIVA B-III INSTRUMENTOS DE POLITICA Y GESTION AMBIENTAL OPTATIVA A-I COMPETENCIA ECONOMICA E INVERSION EXTRANJERA OPTATIVA A-II FINANZAS PUBLICAS Y FISCALIZACION OPTATIVA A-III LEGISLACION AMBIENTAL OPTATIVA B-I OBLIGACIONES PATRONALES OPTATIVA B-II REVISION DE DOCUMENTOS E INFORMACION OPTATIVA B-III DICTAMENES E INFORMES OPTATIVA B-I DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS OPTATIVA B-II IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS OPTATIVA B-III EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS OPTATIVA B-I ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION OPTATIVA B-II GESTION DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I OPTATIVA B-III GESTION DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION II

Licenciatura en Administración

Licenciatura en Administración INTERCAMBIO Si vas a realizar el trámite de intercambio académico, debes acudir a la Coordinación de Carrera a realizar el análisis de las materias a revalidar, debes presentar: Listado de materias acreditadas. Listado de materias agendadas. Listado de materias a cursar en la otra institución y que van a ser ofertadas en el calendario a realizar el intercambio.

CONSIDERACIONES FINALES Licenciatura en Administración CONSIDERACIONES FINALES Quienes hayan elegido dos materias de dos orientaciones especializantes podrán realizar por esta única ocasión la acreditación de una materia al bloque optativo, debiendo presentar escrito al Coordinador de Carrera. La elección de las orientaciones se realizará vía encuesta, de tal forma que se garantice el espacio en los grupos y horarios solicitados, se les enviará por correo electrónico, página web y redes sociales. Los créditos de formación integral deberán estar completos, es decir, realizar la solicitud al momento de cumplir con la totalidad de créditos y solicitarlo al Coordinador de Carrera.

Licenciatura en Administración CONTACTO Ubicación: Módulo B, Planta Baja, Coordinación de Administración Teléfono: 3770-3300 ext. 25144 y 25145 Facebook: Coordinación de Administración Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00hrs y de 16:00 a 20:00 hrs Coordinador: Mtro. Cesar Omar Mora Pérez Correo: cesar.mora@cucea.udg.mx Asistente: Lic. Karla Emmanuel Rodríguez Cervantes Correo: lic.admon@cucea.udg.mx

¡Gracias por tu ATENCIÓN!