Gestor de Contenidos : Jaime González Fabres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
Advertisements

Proceso de Evaluación de Riesgos
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
Cristian Nieto Buendía
Círculo de Deming El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o circulo de Gabo" (de Edwards Deming), es una estrategia de mejora continua.
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES.
Limpieza Mecánica de Suelos
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO
Sistema de Manejo Ambiental LX Legislatura
“ Desarrollo de un Programa de Mantenimiento Preventivo Total (TPM) en el Refinador de Licor de Cacao en la Empresa Infelersa S.A”.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Modelos de confiabilidad
Calentamiento de los transformadores
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO CÁTEDRA: ELEMENTO DE METALURGIA NÚCLEO EL TIGRE ELABORACIÓN.
El mantenimiento de computadores es aquel q debemos realizar cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo.
Temario 1. Medio ambiente y contaminación 1.1 Temas medioambientales
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
Monitoreo para Mejorar el Funcionamiento de Equipos de Filtración Jose Daudén Applications Engineer GE Air Filtration.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
PROGRAMACIÓN DEL MANTERIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO
Introducción a la Ingeniería Eléctrica
Mantenimiento Predictivo
Mantenimiento del Software
ASEGURAMIENTO DE ENERGIAS PELIGROSAS (LOCKOUT / TAGOUT)
INVESTIGACION DE ACCIDENTES INCIDENTES Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL  DETERMINAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON Y EVITAR SU REPETICIÓN  RELACIÓN RIESGO ESPACIO/TIEMPO.
Resumen análisis y gestión de riesgos Marcos Castro Franco.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Ergonomía, Seguridad e Higiene
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
MANUAL DE HERRAMIENTAS Y EQUIPO.
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
MAQUINAS.
Mantenimiento Es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas,
TEMARIO 1. 1.Introducción 2. 2.Recomendaciones y requisitos regulatorio de aplicación al control de equipo 3. 3.Componentes de equipo 4. 4.Expediente de.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE PC
Plan de Mantenimiento para la Seguridad y Eficiencia Energética de las Instalaciones en los Edificios Enrique Cervelló. Presidente de Amicyf-Funcaima.
CONSIDERACIONES ECONOMICAS Y PARA EL DISEÑO DEL PRODUCTO EN MAQUINADO
Indice Objetivo. Objetivo. Mega tendencias globales negativas. Mega tendencias globales negativas. Historia de Supertech. Historia de Supertech. ¿Qué.
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios Tecnológicos Sede Litoral Principios de Mantenimiento Unidad I Tema 1 Integrantes: Perdomo Christian Salas.
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
Ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica,
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
Análisis sobre la seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento
CÓMO SE ACTÚA FRENTE A UN DESCONTROL. RECURSOS DISPONIBLES PARA EL CONTROL DE POZOS EN EL MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL.
Salir de la presentación
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
Calidad de Software Centro ISYS Escuela de Computación
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
Perfil y Norma Competencias Febrero 2008 Industria Azucarera Versión 2.
Unidad II Desarme e Inspección del Sistema. Objetivo Que el alumno maneje la terminología del mantenimiento Que el alumno sea capaz de identificarlos.
Lic. Sonia María Merizalde Quito, Ecuador Conservación Preventiva de documentos TACNA, PERÚ 2015.
CURSO: Gestión Tecnológica Empresarial Profesor : Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Conceptos de Gestión de la Calidad.
UNIDAD III Ensayos en Corriente Alterna Objetivos: Conocer los principios y aplicaciones de las pruebas en corriente alterna (CA). Qué ventajas y limitaciones.
VALIDACIÓN DE LIMPIEZA
CURVA CARACTERÍSTICA DE LA VIDA UTIL DE UN EQUIPO.
Desarrollo de la clase Clase magistral
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
207101_18 MOMENTO FASE 3: Evaluación final Presentado Por: EDWIN ALBEIRO TORRES_COD_1,019,020,318 ELSA JANNETH ACUÑA CAMARGO_COD_ TUTOR RINCON.
21 de Junio de 2016 Seguridad e Higiene Industrial.
Proyecto Final Mantenimiento Industrial Integrantes: Camilo Eduardo Suescun Luz Mery Cárdenas Grupo: _22 Tutora: Nidia Rincón Mayo de 2016.
ASFALTOS MODIFICADOS. (Conceptualización, aplicación, control y pruebas). Por un camino hacia el futuro. Expositores: Paola Tapia.
Transcripción de la presentación:

Gestor de Contenidos : Jaime González Fabres Curso: Pruebas y Ensayos Eléctricos (EMCH04) Objetivo General: Realizar ensayos eléctricos en instalaciones de la Central Hidráulica antes, durante y después de la mantención programada, con la ayuda de instrumentos y procedimientos normados. Gestor de Contenidos : Jaime González Fabres

UNIDAD I Diagnóstico de Equipos Eléctricos Objetivos: Revisar conceptos básicos de pruebas y técnicas predictivas en equipos eléctricos. Por qué es importante realizar pruebas en los equipos eléctricos Qué tipos de pruebas existen Cuales son las causas de falla más frecuentes en máquinas eléctricas Qué factores producen degradación en los materiales aislantes

LECCIÓN 1 ¿Por qué hacer pruebas LECCIÓN 1 ¿Por qué hacer pruebas? Importancia del mantenimiento predictivo El mantenimiento predictivo nos permite conocer el estado de los equipos, detectar condiciones de prefalla y así optimizar el momento de intervención.

Permite ver el estado actual y la evolución (tendencia) del estado en una máquina o equipo. Permite diagnosticar e identificar causas. Permite tomar acciones correctivas oportunas y programadas. Evita el colapso de un equipo y pérdidas de su productividad. Evita reparaciones de alto costo.

CORRECTIVO PREVENTIVO PREDICTIVO ENTORNO ACTUAL EVOLUCION DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO PREVENTIVO PREDICTIVO BASADO EN LA FUNCIONALIDAD BASADO EN EL TIEMPO EL ESTADO Actuar “sólo cuando sea necesario” ENTORNO ACTUAL

LECCIÓN 2 Tipos de pruebas eléctricas

CAUSAS DE FALLA MAS FRECUENTES EN MÄQUINAS ROTATIVAS Los ensayos predictivos más fiables y tradicionales en el mantenimiento de máquinas rotativas son aquellos destinados a evaluar el estado de los aislamientos.

Factores que degradan un material aislante Fatiga eléctrica Fatiga mecánica Ataque químico Fatiga térmica Contaminación ambiental

Fatiga eléctrica El material aislante se diseña para una aplicación particular. Los sobrevoltajes degradan el material, produciendo agrietamiento y laminación. Se puede llegar a romper el material en los puntos más débiles.

Fatiga mecánica El daño físico producido por golpes en el material aislante produce puntos vulnerables. La vibraciones pueden producir el desgaste del material, producto del roce entre partes aisladas o desplazamientos relativos. Esfuerzos térmicos y mecánicos durante fallas eléctricas externas.

Ataque químico La degradación por reacciones químicas puede debilitar o eliminar las propiedades del material, pues modifica su estructura molecular. La contaminación y la humedad reducen la efectividad del aislante. Uso de solventes de limpieza inadecuados (ver siempre ficha técnica de los productos).

Fatiga térmica La operación a temperaturas muy bajas o muy elevadas de los equipos, produce agrietamiento por la expansión y contracción del material (efecto mecánico). Envejecimiento del material por altas temperaturas, efecto sobre sus características físicas, pérdida de flexibilidad, adherencia, descascaramiento. Ciclos térmicos por arranque y paros sucesivos de la máquina.

Condiciones ambientales Son muy variadas y van desde las condiciones del proceso hasta las condiciones climáticas (temperatura, humedad, zona geográfica). Acción de roedores sobre los materiales aislantes.

Actividad: A continuación, te invitamos a ingresar al Portal de O&M en la Intranet, y recorrer los contenidos del Manual de Ensayos Eléctricos.

Has Finalizado la UNIDAD 1 Diagnóstico de Equipos Eléctricos