ALBERTO MENDOZA MAYOR YUMBO (VALLE)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

Las Competencias Básicas
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Destrezas del siglo XXI
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Plan y programas de estudio 2011
Competencias básicas (LOE)
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
“Pensamiento y acción para la transformación social”
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
Habilidades del siglo XXI
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Programa educación preescolar 2004.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
¿Cómo afectan la convivencia pacifica en la institución la falta de tolerancia y respeto por las diferencias individuales, el control adecuado de las.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Educación Física y Artes
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Propósitos de la educación preescolar
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Estándares Curriculares
Secretaría de Educación para la Cultura
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Integrado por: Milena Mendoza
PLAN DE TRABAJO PARA TECNOLOGIA E INFORMATICA «materiales»
LINCENCIADAS: ADRIANA DELGADO PALACIO ANA CECILIA VALDES HERNANDEZ.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
LAS COMPETENCIAS.
“El poder de la palabra”
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
Tejiendo Sentidos y Sueños. Apartes: 1.Aspectos Preliminares. 2.Características del proyecto 3.Evidencias CONTENIDO.
Plan de estudios Educación Básica
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Los cuentos de Pola. ÁREAS INTERVENIDAS EN EL PROYECTO Tecnología e Informática Humanidades.
EL PASADO DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA.
Campos de formación y Campos formativos
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
” Educamos Para El Trabajo y La Sana Convivencia” INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO NARIÑO”
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Transcripción de la presentación:

ÉXPOTIT@ 2015 ALBERTO MENDOZA MAYOR YUMBO (VALLE)

COMO SURGE ESTE PROYECTO El `proyecto Valorando mi entorno surge por la preocupación en torno al poco cuidado de las instalaciones por parte de la comunidad estudiantil de la Institución Educativa Alberto Mendoza Mayor de Yumbo Y JUAN B PALOMINO.Va enfocado  En fortalecer  esentido  de  pertenencia  característico  del estudiante Mendocino, desde   la educación preescolar hasta la educación media, “concientizar”    a  todos  los  estudiantes  acerca  de la  importancia  y  necesidad   de  apropiarse  del “sentido  de  pertenencia,  la  convivencia  cotidiana ,  la libertad  de  pensamientos     y  el respeto  por las  diferencias “ .  

PREGUNTAS ORIENTADORA DEL PROYECTO cuales son las herramientas de la web 2.0 que podemos utilizar para promover y desarrollar actividades para el cuidado del entorno. Que y como crear conciencia en pro del cuidado del entorno. Como motivar y sensibilizar a la comunidad educativa del cuidado de nuestro entorno

INTEGRANTES DEL PROYECTO CARMEN MARITZA PARDO CARDERON FABIAN CORAL RODRIGUEZ SHIRLEY RIASCOS REYES ALEJANDRA MOSQUERRA JORGE ARLEX MARULANDA

AREAS QUE INTERVINIERON EN EL PROYECTOS MATEMATICAS TECNOLOGIA HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES

COMPETENCIAS SIGLO XXI creatividad e innovación COMPETENCIAS SIGLO XXI creatividad e innovación. pensamiento y resolución de problemas comunicación y colaboración alfabetismo en manejo de la información. Habilidades de información medios y tecnología. Alfabetismo en manejo de la información. Alfabetismo en medios. Alfabetismo en TIC ( tecnología de la información y la comunicación. Habilidades para la vida personal y profesional. *Flexibilidad y adaptabilidad. Iniciativa y autonomía. Habilidades sociales e interculturales. Productividad y confiabilidad. Liderazgo y responsabilidad

tepack

ASPECTOS INNOVADORES DEL PROYECTOS

DESCRIPCION Y OBJETIVOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ALBERTO MENDOZA MAYOR PREOCUPADOS POR EL DETERIORO Y MAL USO DE LOS ESPACIOS LOCATIVOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE DISEÑARON ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FOMENTAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA, BUEN USO Y CUIDADO DE LOS ESPACIOS. PROMOVER EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ALBERTO M.M CON EL FIN DE QUE SE SEMSIBILICEN EN CUANTO AL CUIDADO DE SU ENTORNO Y SE APROPIEN DE LOS VALORES Y CULTURA INSTITUCIONAL

VIVENCIAS DEL PROYECTOS

COMPETENCIAS DE LAS AREAS COMPETENCIAS DE LENGUAJE Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Comprendo diversos tipos de textos, mediante algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad.  

COMPETENCIAS CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANA Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar y mi comunidad. Clasifico correctamente las fuentes que utilizo primarias, secundarias, orales, escritas, iconográficas TECNOLOGIA. Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con una utilización segura. Propongo estrategias para soluciones tecnológica a problemas en diferentes contextos. MATEMATICAS pensamiento aleatorio y sistema de datos reconozco la relación entre un conjunto de datos y su reprentaciones interpreto, produzco y comparo representaciones graficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos ( diagramas de barras, diagramas circulares)

REFLEXION

IMPACTO ESPERADO

PROCESAMIENTO DE DATOS ENCUESTA : de los 150 encuestados el 13% manifiesta no tener sentido de pertenencia con su institución y el 22% no se sienten orgulloso por fuera. Lo que menos cuidan los estudiantes son los pupitres,59% tableros 43% coliseo 37% parqueadero 35% baños 30% y restaurante 27%