PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD equipo dinamizador ME MARÍA DEL PILAR CABEZAS F. DOCENTE DE CASTELLANO-SEDE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS DISTRITO LASALLISTA DE BOGOTÁ
Advertisements

PROFESORAS PARTICIPANTES
TIC´s en la Formación “Reflexión”
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
CARACTERIZACION DEL PROYECTO
“Pensamiento y acción para la transformación social”
IDENTIFICACION BÁSICA
Diapositiva resumen OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÌFICOS:
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
LAS BASURAS UN PROBLEMA ACTUAL
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
RECURSOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Investigación Formativa
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Descripción del Problema
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Consuelo Palechor Palechor Docente de aula Institution Educativa Técnico Agroambiental el Moral Sede Centro Docente Santa Marta La Sierra-Cauca Diego.
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
GLORIA MUÑOZ RAMOS Y MARILUZ VIDES MIELES
PROYECTO COLABORATIVO: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA 07 de mayo de 2015.
CIENCIAS NATURALES. SERES VIVOS. Jennifer Guzmán Abella.
LA HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE PROCESOS AGRICOLAS A TRAVES DE LAS TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIA “CARLOS ARTURO.
“Atesoramos el Conocimiento”. Somos un equipo interdisciplinario con experiencia en la implementación efectiva de estrategias aplicadas a los ambientes.
Foto del Ponente Nombre del expositor Cargo del expositor Docente
La Articulación Curricular de la Educación Básica
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL Docentes: Pilar Peña, Narcisa Martínez, Ana Morales, luz Adriana Pérez, Sonia Arenas, Ingris Benítez.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
VÍCTOR ALFONSO GÓMEZ MARÍA MARGARITA CASTRO SANDRA RIAÑO ODETTE CAJELI MARIO BLANCO CONSUELO VARGAS Colegio Friedrich Nauman I.E.D 2011.
VEREDA CAÑO CARACOLÍ, AGUACHICA (CESAR)
LAS TICS INMERSAS EN LA TRANSFORMACIÒN AMBIENTAL
CALIDAD EDUCATIVA.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Socialización de experiencias. Audiencia Toda la comunidad educativa del Colegio Universitario Sede D Cooperativo, conformada por padres de familia, docentes.
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
Desarrollado por MIRYA LOPEZ VALENCIA Matrícula: A Tutor: Juan Manuel Arguello Espinosa Maestría en Tecnologías Educativas y Medios Innovadores.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Universidad de Pamplona Computadores para Educar Región Caribe e Islas SASTYD ELENA TAMARA BARBOZA Datos Sede Educativa Bomba Departamento de Córdoba Municipio.
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala!
RESPETO PARA VIVIR FELIZ
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC EQUIPO INTEGRATIC NAYIBE BONILLA OMAR PONCE LUZ MERY PLAZAS GOMEZ BLANCA ENELIA GAVIRIA RENGIFO.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
APLICACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES LUDICOS PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO.
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
DIPLOMADO BASICO. Uso Educativo de las Tics en Preescolar. Facilitador: José Ortiz Cerna Proyecto Colaborativo: “Aprendiendo a Convivir” Elaboraron: Esperanza.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas Norma Cecilia Estrada Andrea Guzmán María Lucia Flórez Luz N. Benjumea.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO 8 Por: Alexis Samper.
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD equipo dinamizador ME MARÍA DEL PILAR CABEZAS F. DOCENTE DE CASTELLANO-SEDE JUAN PABLO II- JORNADA MAÑANA ME. EDGAR VANEGAS T. DOCENTE DE MATEMÁTICAS- SEDE JUAN PABLO II-JIRNADA MAÑANA ME MARÍA JENNY PARRA L. DOCENTE DE 2º DE PRIMARIA-SEDE ÁLVARO ESCOBAR NAVIA-JORNADA MAÑANA ME ROSA NEIRA RODRÍGUEZ. DOCENTE 1º DE1 3PRRIMARIA SEDE ÁLVARO ESCOBAR NAVKA

CIENCIAS NATURALE LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS ÁREAS INTERVENIDAS

PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD Nuestro Proyecto tiene un carácter socio ambiental a nivel escolar, basado en el amor y el cuidado por la naturaleza y el respeto por el ser humano, representado en cada estudiante de la Institución Educativa Juan Pablo II, sus familias y la Comunidad Educativa juanpablina.en tanto que son miembros activos de una sociedad en la que deben convivir en paz entre si y con el medio ambiente que los rodea

PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD Nuestro Proyecto pretende concienciar a la Comunidad Educativa Juan Pablo II sobre la problem á tica existente respecto a su entorno, no s ó lo en el aspecto ambiental sino tambi é n en la convivencia, todo debido a los conflictos que se han venido presentando al interior de la misma desde hace varios a ñ os; ya que, como es sabido, a trav é s de la historia de la Humanidad se han presentado varias divergencias que por no ser resueltas a tiempo han terminado en guerras y desastres naturales.

PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD Entre los objetivos a tener en cuenta para nuestro proyecto están: -Valorar el entorno llevando a cabo estrategias que permitan resultados positivos en el comportamiento de los estudiantes, restableciendo la sana convivencia en la Comunidad Educativa Juanpablina. -Implementar actividades que propendan por el fortalecimiento estudiantil hacia el respeto y el cuidado de su entorno a través de un trabajo colaborativo. -Incentivar desde el Aula de clase Brigadas Estudiantiles del buen trato a cada ser vivo que haya en nuestro entorno para mejorar nuestro Ambiente Escolar

En el grado 1° de primaria se harán estas actividades usando video beam,computador e internet -ME MARÍA JENNY PARRA LARA : 1ºVideo de youtube sobre el entorno ambiental 2ºReflexión de los niños sobre la manera como estamos tratando nuestro entorno 3ºActividad de apareamiento residuos orgánicos e inorgánicos 4ºCollage residuos orgánicos e inorgánicos ME ROSA NEIRA RODRÍGUEZ: 1ºVideo infantil en youtube sobre el entorno escolar 2ºLectura de cuento sobre el cuidado del entorno y “a colorear un bello entorno” 3ºSopa de letras con palabras sobre el cuidado del entorno 4ºLaberintos referentes al tema del Proyecto PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD En el grado 11° se usó también el video beam, computador e internet ME MARÍA DEL PILAR CABEZAS FERNÁNDEZ desde el Castellano: 1ºVideos sobre entorno escolar vs entorno social y reflexión sobre el cuidado de los mismos 3ºElaboración de carteles con NUBES DE PALABRAS DE TAGUL. 4ºFlyers o posters referentes a la conservación del entorno ME EDGAR VANEGAS TORRES 1ºRecuento histórico sobre PROBABILIDADES.. 2º Juego de dados. 3º Juego de cartas 4º Tablas de frecuencias acumuladas (análisis de datos buscados en el internet)

¿De qué manera implementan las TICs en su Proyecto? A través de herramientas tecnológicas dela WEB como VIDEOS de YOUTUBE, NUBES DE PALABRAS de TAGUL, MAPAS CONCEPTUALES CMAPTOOLS para que los estudiantes consulten y realicen trabajos académicos y trabajos particulares PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD

¿Qué buscamos y qué queremos lograr con estudiantes a través de nuestro Proyecto? Que utilicen las herramientas tecnológicas de manera adecuada para su progreso individual y para que sean personas competentes a todo nivel