Grupo de Estudios de Medio Ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
TRATAMIENTO DE AGUA PARA DIALISIS
Cáceres, R. E.; Aguirre, L. O.; Orellana Rosas, E.; Cáceres, C. X. Instituto de Ingeniería Química - Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San.
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PARA LAS MASAS DE AGUAS SUBTERRANEAS.
CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
Cajamarca Tolima.
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
REMOCIÓN DE CR (VI) POR LA CEPA Paecilomyces sp (M2A2) EN SOLUCIONES SULFOCRÓMICAS DE DESCARTE UTILIZADAS EN EL LABORATORIO Laboratorio de Micología aplicada.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Sales.
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
Diagnóstico del laboratorio Febrero 2007 Diagnóstico del laboratorio del DH Febrero 2007.
CALIDAD DE AGUA Subdelegación de Aguas del Río Atuel
PRESERVACION Y REUSOS DEL AGUA Río Atuel Ing. Aldo Arias Departamento General de Irrigación.
Fertilizantes Y su uso en Hidroponía
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
Aguas de uso Industrial
RESINAS INTERCAMBIADORAS DE IONES
La fertirrigación Consiste en suministrar el abono disuelto en el agua de riego, distribuyéndolo uniformemente, de tal forma que cada gota de agua contenga.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
Universidad Tecnológica Nacional
Concepto de Masa Atómica y MOL
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
Precipitación química: El carbonato de calcio CaCO3 y el hidróxido de magnesio Mg(OH)3 son sales sumamente insolubles, por lo que precipitan fácilmente.
Problema sobre el sulfato de aluminio
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009
ING. Agr. JUAN MORA MONTERO
Laboratorio Central del EPAS PRESUPUESTO Millones de Pesos FACTURACION 63.8 Millones de Pesos 65 % de Cobro Cobertura de prestación agua Potable.
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL RÍO TERCERO (CTALAMOCHITA) Patricia O’Mill, María Valeria Amé, Ana María Cosavella,
Tema: Estructura de las sales. SalesSales binariasbinarias ternariasternarias.
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA ESCUELA DE QUÍMICA CARACTERIZACIÓN DE LA FRACCIÓN LÍQUIDA DE CONDENSADOS DE EMISIONES.
MINERALIZACION ANODICA DE COMPUESTOS ORGANICOS DISUELTOS EN AGUA
soluciones y su concentración
Temática: Nomenclatura y notación química de las sales ternarias.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte- Unidades Relativas: Diluido Concentrado Insaturado Saturado Sobresaturados Unidades Físicas: Porcentaje.
CICLO DEL NITROGENO NATALIA ARANGO MILADY OSPINA
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA COMPOSICIÓN PORCENTUAL PESOS ATÓMICOS Y MOLECULARES.
Capítulo 1: ESTEQUIOMETRÍA Profesor de Biología y Química
INVESTIGACION Y DESARROLLO INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAMON RAMOS ALFONSO LUIS ANGEL GARCIA DE LA CRUZ JUAN FRANCISCO DE LA CRUZ CASTRO ERIKA MARIA ACOSTA.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES (primera parte) 2015
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Hidruros.
Capítulo 5 Clase 7 Aclaramiento plasmatico Examen de orina
RESULTADOS CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES, POZOS Y APR, DE MONITOREOS PARTICIPATIVOS. PERIODO VERANO Viviana Andaur Pavez Químico Ambiental Reunión.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA
Ciclo del Agua ¿Cree usted que cuando comienza a llover, es la primera vez que esa agua cae sobre la tierra?
Unidad 3 Estructura de la Materia Cesar O Ramos Velez.
50 AÑOS DE RECARGA ARTIFICIAL EN AGUAS DE BARCELONA
Definición de la línea base de las condiciones fisicoquímicas del agua subterránea en la zona del Valle del Mezquital y su importancia para el abasto de.
Ing. Rainier Uriel Mares Tepanohaya Moro Ingeniería S.C.
Ciclo del carbono CO2 CO2 CO2 atmosférico fotosíntesis
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
Servicio Geológico Minero Argentino
Procesos químicos U.1 La reacción química
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
Problemas precipitación resueltos
AGUAS DE CONSUMO PARTE I Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
Descripción: El Fosfato Monoamónico (MAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
PROPIEDADES DE LOS SUELOS DE LA CUENCA DEL RÍO MAGDALENA RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS Maria Luisa Fernández Marcos.
Hidrología Subterránea Marta del Carmen PARIS, Ing. Mag Mónica Patricia D´ELIA, Ing. Mag. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo Maestría.
Unidad 3 Estructura de la Materia Cesar O Ramos Velez.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE DESCONTAMINACIÓN PRODUCTIVO DE AGUAS.
VIGILANCIA GEOQUÍMICA EN TENERIFE Y EN EL HIERRO
PROTOCOLO DEL CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES DE TIERRA
Procesos químicos U.1 La reacción química
Transcripción de la presentación:

Grupo de Estudios de Medio Ambiente Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela Grupo de Estudios de Medio Ambiente fitorremediación como Método alternativo para el tratamiento de aguas subterráneas Panigatti, Ma. Cecilia; Boglione, Rosana; Griffa, Carina; Schierano, Ma. Celeste; Laorden, Franco Facultad Regional Rafaela. GEM – Grupo de Estudios de Medio Ambiente

Objetivo El objetivo del presente trabajo fue estudiar el uso de distintas plantas acuáticas para la remoción de Arsénico, Flúor y otros contaminantes.

Metodología Eichhornia crassipes Salvinia herzogii Pistia stratiotes Macrófita Agua Rafaela Agua Bella Italia Eichhornia crassipes EcR EcBI Salvinia herzogii ShR ShBI Pistia stratiotes PsR PsBI

Resultados Parámetro Agua Rafaela Agua Bella Italia pH 7,28 7,60 Conductividad (µS/cm) 5250 2650 Alcalinidad(mg CaCO3/L) 805,7 754,1 Cloruro (mg Cl-/L) 417,5 45,2 Dureza Total (mg CaCO3/L) 337,1 70,6 Calcio (mg Ca/L) 66,0 18,9 Magnesio (mg Mg/L) 41,9 5,7 Sulfato (mg SO4=/L) 761,5 107,3 Nitratos (mg NO3-/L) 253,1 10,7 Nitritos (mg NO2-/L) ND (0,05) Fluoruro (mg F-/L) 0,8 1,0 Amonio (mg NH4+/L) Fósforo (mg P/L) Arsénico (mg As/L) 0,039 0,128

Resultados Concentraciones promedio iniciales y finales de Arsénico en las aguas en estudio.

Resultados Concentraciones promedio iniciales y finales de Flúor en las aguas en estudio.

Conclusiones Los sistemas estudiados han demostrado una eliminación moderada, pero no suficiente de Arsénico y Flúor. Trabajando con E. crassipes, S. herzogii y P. stratiotes se obtuvo una disminución promedio en la concentración de arsénico del 22 %.

Conclusiones En cuanto al Flúor, se lograron remociones medias del 29 %, en las tres especies estudiadas en las dos muestras de aguas. Debido a la descomposición de las plantas, en próximos ensayos se buscará la manera de mejorar las condiciones de recolección y ambientación de las mismas, previo al inicio de la experiencia.

MUCHAS GRACIAS laboratorio.quimica@frra.utn.edu.ar