PRESENTACIÓN SITUACIÓN REPÚBLICA ARGENTINA ASUNCIÓN DEL PARAGUAY OCTUBRE DE 2015 HACIA UNA GESTIÓN DE IDENTIDAD EFECTIVA: LOGROS Y DESAFÍOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ZeroComa – EdasFacturas
Advertisements

Factores clave que enfrentan las Instituciones de Estadística para iniciar la recolección de estadísticas acerca de las TICs y Áreas en que la asistencia.
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Portal Hacienda Digital
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
VOTO ELECTRONICO Y GESTION ELECTORAL
Consejo Consultivo de Partidos Políticos
3er Seminario Internacional
Registro de Representación Electrónica
Participación de Cantv en los procesos de recolección de firmas.
SISTEMA FEDERAL DE TÍTULOS y CERTIFICADOS ANALÍTICOS CON RESGUARDO DOCUMENTAL Departamento de Validez Nacional de Títulos y Estudios.
Tuempresa.gob.mx Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Experiencias de Calidad en el Sector Público Lima, Septiembre de 2010 PROGRAMA ESTRATÉGICO: «ACCESO DE LA POBLACIÓN A LA IDENTIDAD» Taller de Presentación.
II Encuentro Internacional de Especialistas en Registro Civil Caracas Venezuela Ponente: Lic. Hegel Cortés Miranda Director General del Registro Civil.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
La promoción de la excelencia
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
RENIEC Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
Interoperabilidad del Registro Civil
PROCESAMIENTO DE REGISTROS CIVILES CON
Gestión Documental basada en la Digitalización
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACIÓN Unidad de Atención a Población Vulnerable -UDAPV.
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
IV. PKI en el Gobierno de Jordania Tecnologías y Aplicaciones en Jordania y Medio Oriente.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
Modernizando la Administración y la empresa
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
CMR REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACIÓN.
El rol de las administraciones públicas en la implantación del certificado digital. Aplicaciones de la Firma Electrónica Agència Catalana de Certificació.
Reunión Nacional para la emisión, validación e
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
Firma electrónica y presentación telemática
- The UN’s global development network UNIDAD DE GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA ARG/08/030 “MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA E INFORMATIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL.
Ing. Sergio León Maldonado
SUBSECRETARIA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Análisis de Coyuntura TICs en el Estado Provincial AS. Daniel Pastorino MP 0806.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN, MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Mayo 2007.
Sistema de identificación y firma electrónica en dispositivos móviles Marc Giró i Mut Zaragoza, 14 de mayo de 2015.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Retos en las Administraciones Públicas en el Sector Local Modernización e Innovación.
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Las Experiencias del BID en la Consulta Pública John Renshaw Especialista Social Unidad de Salvaguardias Ambientales (VPS/ESG)
Colombia Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de OEA.
Underwriting.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
XII Encuentro CLARCIEV
“Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico del Registro Civil”
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
“Retroalimentación, intercambio de experiencias y buenas prácticas en el SGC” Control y Registro del Gasto.
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva Logros y desafíos: LA ERRADICACIÓN DEL SUBREGISTRO EN GUATEMALA.
NORMATECA FEDERAL Constituye una instancia oficial que consolida las normas generales vigentes y permite la consulta ágil y oportuna en la Administración.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
Registro Civil de Costa Rica. A partir del 29/08/2014 Disminución del rango de edad en los estados civiles automáticos, en Oficinas Centrales y Regionales,
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Centro de Informática Sistemas CGR 1.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN SITUACIÓN REPÚBLICA ARGENTINA ASUNCIÓN DEL PARAGUAY OCTUBRE DE 2015 HACIA UNA GESTIÓN DE IDENTIDAD EFECTIVA: LOGROS Y DESAFÍOS

GESTIÓN DE LA IDENTIDAD EFECTIVA EN ARGENTINA: CONSIDERACIONES PREVIAS SISTEMA DE GOBIERNO ARGENTINO: REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL EN VIRTUD DEL ART. 121 CN, LOS ESTADOS PROVINCIALES CONSERVAN LA POTESTAD DE REGISTRAR LOS HECHOS Y ACTOS VITALES. EL GOBIERNO NACIONAL EN FORMA EXCLUSIVA ES RESPONSABLE DE LA IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS, Y DE LA EMISIÓN DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. GOBIERNOS PROVINCIALES Y GOBIERNO NACIONAL SE VINCULAN RECÍPROCAMENTE EN LAS FUNCIONES DE OTORGAMIENTO DE IDENTIDAD E IDENTIFICACIÓN.

CONSTITUCIÓN NACIONAL : EN LA REFORMA DE 1994 RECONOCE Y ELEVA A LA CATEGORIA DE DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL EL DERECHO A LA IDENTIDAD DEROGACIÓN DEL DECRETO-LEY 8204 DEL AÑO 1968, POR LA SANCIÓN DE LA LEY NACIONAL EN EL AÑO 2008 LEY NACIONAL DECRETO 1.501/2009 MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN DE LA IDENTIDAD

MODIFICACIÓN NORMATIVA: LEY – DECRETO 1501/2009 – DECRETO 90/2009 Y 278/2011 Y POSTERIORES LEY – LEY COORDINACIÓN FORMAL DE LAS RELACIONES ENTRE REGISTROS CIVILES Y REGISTRO NACIONAL MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN OPERATIVA DE LOS REGISTROS CIVILES: INCORPORACIÒN DE TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO, Y FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS NUEVO DNI DIGITAL, EMITIDO MEDIANTE PROCESOS TECNOLOGICOS. RAPIDO, AGIL Y SEGURO. PROYECTO INTEGRAL E INTEGRADO

INICIO AÑO 2008 GOBIERNO NACIONAL GOBIERNOS ESTADUALES SALTO CUANTI/CUALITATIVO DE CARA A LA CIUDADANÍA SINERGIAS : CONSISTENCIA DE DATOS -EVIDENCIA DE IDENTIFICACIÓN GARANTÍA Y ACCESIBILIDAD AL DERECHO A LA IDENTIDAD MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y EMISIÓN DE DNI

REGISTRO CIVIL E IDENTIDAD INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA, MEJORA EDILICIA, REDISEÑO DE CIRCUITOS Y FORMACIÓN DE MÁS DE AGENTES EN LOS 24 REGISTROS CIVILES PROVINCIALES INDICE DE SUBREGISTRO AÑO 2013: 1.51 % SEGURIDAD DE INSCRIPCIÓN: CERTIFICADO ÚNICO DE NACIDO VIVO 5000 PERSONAS HAN ADECUADO SU IDENTIDAD DE GÉNERO 2000 MATRIMONIOS IGUALITARIOS RECONOCIMIENTO DE FILIACIÓN COMATERNAL DIGITALIZACIÓN DE MÁS DE 70 MILLONES DE ACTAS REGISTRALES INTERCAMBIO DIGITAL DE PARTIDAS (PLATAFORMA DIGITAL DE INTERCAMBIO) INICIO DE PROCESO DE REGISTRACIÓN DIGITAL: LIBROS DIGITALES EN MÁS DE 6 ESTADOS PROVINCIALES IMPACTO: RESULTADOS OBTENIDOS

IDENTIFICACIÓN PUNTOS DIGITALES DE TOMA DE TRÁMITES DE IDENTIFICACIÓN NUEVAS MODALIDADES DE TRAMITACIÓN 4 FÁBRICAS DE DNI MÓVILES 35 MÓVILES DE DOCUMENTACIÓN CON ENLACE SATELITAL 140 EQUIPOS PORTÁTILES PARA ATENCIÓN ESPECIAL (PERSONAS CON CAPACIDADES REDUCIDAS) DNI RECIÉN NACIDO CON DATOS BIOMÉTRICOS Y GESTIONADO EN HOSPITALES. GRATUITO 37 MILLONES DE PERSONAS CON NUEVO DNI – UNIFICACIÓN DE SOPORTES DOCUMENTALES 52 MILLONES DE EJEMPLARES DE DNI EMITIDOS 3.2 MILLONES DE PASAPORTES EMITIDOS BASE DE DATOS CON DATOS BIOMETRICOS Y BIOGRÁFICOS DE ENORME POTENCIAL IMPACTO: RESULTADOS OBTENIDOS

MIGRACIÓN HACIA FORMAS DE REGISTRACIÓN DE HECHOS Y ACTOS VITALES EN FORMATO DIGITAL, CON UNIFICACIÓN DE DICHOS FORMATOS. INSCRIPCIÓN DE OFICIO. ALCANCE DE SUBREGISTRO CERO. SUSTITUCIÓN COMPLETA DE DOCUMENTOS IDENTIFICATORIOS DIFERENTES EN CIRCULACIÓN, COEXISTENTES CON EL ACTUAL DNI DIGITAL. (BASE DE DATOS POBLACIONAL DIGITAL COMPLETA) EMISIÓN DE DNI EN VERSIÓN ELECTRÓNICA, QUE ADMITA LA UTILIZACIÓN DE APLICACIONES QUE FACILITEN LA VIDA A LOS CIUDADANOS., Y QUE INTEGRE BASES DE DATOS PÚBLICAS REDUCIR LA INTENCIÓN DE COMISIÓN DE FALSEDAD IDEOLÓGICA EN DOCUMENTOS IDENTIFICATORIOS O DE VIAJE. DESAFIOS INMEDIATOS

BÚSQUEDA, ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS ANIMARSE A INICIAR EL PROCESO DE CAMBIO. DIÁLOGO, NEGOCIACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE SOCIOS ESTRATÉGICOS CONVICCIÓN FIRME. LIDERAZGO. PERSEVERANCIA. POTENCIAL DE LOS ESTADOS. CONFIANZA EN SUS POSIBILIDADES. HUMILDAD: PEDIR AYUDA A LOS QUE MÁS SABEN LECCIONES APRENDIDAS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN