Nomenclatura de Hidrocarburos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
Hidrocarburos aromáticos u
Química Orgánica Básica
QUÍMICA ORGÁNICA.
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA.
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Nomenclatura en Química Orgánica
Preparatoria Jalisco Química III
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
HIDROCARBUROS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
HIDROCARBUROS.
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Alquinos.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS.
Introducción a la Química Orgánica
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Sector: Ciencias Subsector: QUIMICA
Formulación .Química Orgánica
Nomenclatura de grupos funcionales
Química orgánica Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º)
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Derivados de Ácidos Carboxílicos Propiedades y Nomenclatura
Nomenclatura orgánica
Hidrocarburos: Clasificación
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
GC-FR-006.
Química Orgánica..
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS, CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
Química orgánica Capítulo 24
Compuestos químicos orgánicos
QUÍMICA ORGÁNICA.
Prof.: Carol M. Barahona P.
ALICICLICOS Y AROMATICOS
COMPUESTOS OXIGENADOS
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Contenido: Compuestos Orgánicos Oxigenados.
GRUPOS FUNCIONALES.
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
HIDROCARBUROS CÍCLICOS Y HALOGENUROS
Química orgánica Hidrocarburos
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
ESTUDIA LOS COMPUESTOS
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Compuestos químicos orgánicos
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Transcripción de la presentación:

Nomenclatura de Hidrocarburos QUÍMICA ORGÁNICA Nomenclatura de Hidrocarburos

Alicíclicos o Cíclicos Alcanos Acíclicos Alicíclicos o Cíclicos Alquenos Alquinos Alifáticos Cicloalcanos Cicloalquenos Cicloalquinos

Policíclicos Monocíclicos Aromáticos Aislados Condensados

FORMULACIÓN ORGÁNICA Las sustancias orgánicas se clasifican en bloques que se caracterizan por tener un átomo o grupo atómico definido (grupo funcional) que le confiere a la molécula sus propiedades características. Al conjunto de sustancias que tienen el mismo grupo funcional se le llama función química. Una serie homóloga es el conjunto de compuestos orgánicos que tienen el mismo grupo funcional.

SUPER

CONCEPTO DE GRUPO FUNCIONAL

Principales grupos funcionales (por orden de prioridad)

Hidrocarburos Alifáticos Acíclicos: Alcanos

Formulas

Tipos de carbonos

ALCANOS NO RAMIFICADOS o Lineales Nombre: Prefijo que indica el nº de carbonos + ano Hepta + ano Heptano

ALCANOS NO RAMIFICADOS o Lineales Nombre: Prefijo que indica el nº de carbonos + ano Hepta + ano Heptano

Nombres de radicales sencillos Alcanos Radicales CH4 METANO CH3- METIL CH3-CH3 ETANO CH3-CH2- ETIL CH3-CH2-CH2- PROPIL CH3-CH2-CH3 PROPANO ISOPROPIL CH3-CH-CH3 CH3-CH2-CH2-CH2- BUTIL CH3-CH2-CH2-CH3 BUTANO SEC-BUTIL CH3-CH2-CH-CH3

ISOMERÍA

Isomería estructural o plana. Las diferencias entre los isómeros se pueden ver en una representación plana. Isomería de cadena.

Isomería de posición.

Isomería de función. , un ácido y un éster Etanol CH3-CH2-OH Dimetiléter CH3-O-CH3 Propanal CH3-CH2-CHO propanona CH3-CO-CH3 Ác propanoico CH3-CH2-COOH Acetato de metilo CH3-COO-CH3

NOMENCLATURA DE ALCANOS Cuando aparecen ramificaciones (cadenas laterales) hay que seguir una serie de normas para su correcta nomenclatura. 

1. Elección de la cadena principal NOMENCLATURA 1. Elección de la cadena principal 1.1. Se elige la cadena de mayor número de átomos de carbono *Cadena principal 1* 8* 1 6 1 7

1. Elección de la cadena principal NOMENCLATURA 1. Elección de la cadena principal 1.1. Se elige la cadena de mayor número de átomos de carbono RAMIFICACIÓN 1* 8*

1.2. Aquella de mayor número de cadenas laterales 1 8 *3 cadenas laterales: CADENA PRINCIPAL 8* 1*

 Numeración incorrecta 2. La numeración 2.1. Números más bajos a los sustituyentes 2, 3, 5 *NUMERACIÓN CORRECTA 2* 1* 3* 5* 2, 4, 5  Numeración incorrecta 1 2 4 5

Si te dan la Formula

SI TE DAN EL NOMBRE

Si un mismo átomo de carbono tiene dos radicales se pone el número localizador delante de cada radical y se ordenan por orden alfabético. vhttp://www.alonsoformula.com/organica/alcanos.htm

Estructura geometrica 4-etil-7-propilundecano

NOMENCLATURA DE HALOGENURO DE ALQUILO R-X

SI TE DAN LA FORMULA

SI TE DAN EL NOMBRE

Hidrocarburos Alifáticos Cíclicos: Cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos

1. 1. Se antepone el prefijo ciclo- al nombre del alcano 1.1. Se antepone el prefijo ciclo- al nombre del alcano de igual número de carbonos Cicloalcano Ciclopropano Propano Ciclohexano Ciclooctano

1.2. Los radicales se nombran cambiando -ano por -ilo Ciclopropilo Ciclopropano Ciclohexilo

1. 3. Cicloalcanos sustituidos: Se utilizan las mismas reglas 1.3. Cicloalcanos sustituidos: Se utilizan las mismas reglas que para alcanos. Cuando sólo hay un sustituyente, no se precisa localizador. 1 2 1-Etil-2-metilciclopentano Isopropilciclohexano 1.4. Cicloalquenos y cicloalquinos: Se utilizan las mismas reglas que para alquenos y alquinos 1 3 5-Metilciclohe-1,3-dieno 1 3 5 Metilideniclopentano 3-Metilciclohexeno

Si te dan la formula

Si te dan el Nombre

ALQUENOS CnH2n Los alquenos son compuestos que contienen un doble enlace entre dos átomos de carbono (no saturado). Hibridación sp2. Propiedades físicas: Los alquenos, también llamados olefinas, sus propiedades son muy semejantes a las de los alcanos. Son insolubles en agua, solubles en disolventes no polares, son menos densos que el agua. Sus puntos de ebullición aumentan al aumentar el número de carbonos. A temperatura ambiente, C1 A C3 son gases, del alqueno C4 A C16 son líquidos, y del C17 en adelante son sólidos.

NOMENCLATURA DE ALQUENOS Se escoge como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace. De haber ramificaciones se toma como cadena principal la que contenga el mayor número de dobles enlaces, aunque sea más corta que las otras. Se comienza a contar por el extremo más cercano a un doble enlace, con lo que el doble enlace tiene preferencia sobre las cadenas laterales a la hora de nombrar los carbonos, y  se nombra el hidrocarburo especificando el primer carbono que contiene ese doble enlace. En el caso de que hubiera más de un doble enlace se emplean las terminaciones, "-dieno", "-trieno", etc., precedidas por los números que indican la posición de esos dobles enlaces 2-buteno 6-metil-3-propil-1,3,5-heptatrieno ciclohexeno

Si nos dan la formula

Si nos dan el nombre

ALQUINOS CnH2n-2 Compuestos que contienen un triple enlace entre dos átomos de carbono (no saturado). Hibridación sp. Propiedades físicas: Son compuestos de baja polaridad, por lo que sus propiedades físicas son muy semejantes a la de los alquenos. Son insolubles en agua, solubles en disolventes no polares, son menos densos que el agua. Sus puntos de ebullición aumentan al aumentar el número de carbonos. A temperatura ambiente, los tres primeros términos son gases, los términos intermedios son líquidos y los superiores son sólidos

NOMENCLATURA DE ALQUINOS

Si te dan la formula

Si te dan el nombre

COMPUESTOS AROMATICOS Son compuestos derivados del benceno. El benceno tiene una formula molecular C6H6. La molecula de benceno es un ciclo de 6 atomos de carbono que contiene 3 dobles enlaces no localizados (ciclohexatrieno) y se representa por un circulo inscrito en un hexagono. Los seis atomos de carbono ocupan los vertices del hexagono regular y a cada carbono se le une, en el mismo plano, un atomo de hidrogeno

DERIVADOS MONOSUSTITUIDOS clorobenceno,  metilbenceno (tolueno)   nitrobenceno Fenol

DISUSTITUIDOS Si son dos los radicales se indica su posición relativa dentro del anillo bencénico mediante los números 1,2; 1,3 ó 1,4, teniendo el número 1 el sustituyente más importante. Sin embargo, en estos casos se sigue utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para" para indicar esas mismas posiciones del segundo sustituyente ORTO META PARA 1,3-dimetilbenceno, (m-dimetilbenceno) o (m-xileno) 1,4-dimetilbenceno, (p-dimetilbenceno) o (p-xileno) 1,2-dimetilbenceno, (o-dimetilbenceno) o (o-xileno)

4-etil-1,6-difenil-2-metilhexano En el caso de haber más de dos sustituyentes, se numeran de forma que reciban los localizadores más bajos, y se ordenan por orden alfabético. En caso de que haya varias opciones decidirá el orden de preferencia alfabético de los radicales 4-etil-1,6-difenil-2-metilhexano

ALCOHOLES (R – OH) Se nombran como los hidrocarburos de los que proceden, pero con la terminación "-ol", e indicando con un número localizador, el más bajo posible, la posición del grupo alcohólico. Si hay más de un grupo –OH se utilizan los términos –diol, -triol, etc, según el número de grupos hidroxilo presentes, eligiéndose como cadena principal, la cadena más larga que contenga el mayor número de grupos –OH, de forma que se le asignen los localizadores más bajos Cuando el alcohol no es la función principal, se nombra como "hidroxi-", indicando el número localizador correspondiente. 4-metil-ciclohexanol   3-hidroxi-4-metilpentanal 2 but en-1-ol

Si te dan la formula Si te dan el nombre

ÉTERES (R – O – R´) Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. Se nombran en orden alfabetico los radicales R y R' separados por espacios y acontinuacion la palabra eter, tambien separada por un espacio.Si los dos radicales son iguales, se usa el prefijo “di-”. CH3-O-CH3 CH3-CH2-CH2-CH2-O-CH3 Dimetil eter Butil metil eter

Si te dan la formula Si te dan el nombre

ALDEHIDOS (R – CHO) Son compuestos que se caracterizan por tener el grupo carbonilo (C=O) en el extremo de la cadena unido a un radical y a un hidrogeno. El grupo –CHO es un grupo terminal, es decir, siempre se encuentra en un extremo de la cadena y por lo tanto tendra el localizador 1 y no hace falta indicarlo en el nombre

Si te dan la formula Si te dan el nombre

CETONAS (R – CO – R' ) CH3-CH2-CO-CH2-CH3 3-Pentanona Son compuestos que tambien tienen el grupo carbonilo (C=O), pero a diferencia de los aldehidos no es un grupo terminal y va unido a dos radicales, R – CO – R'. Se escribe generalmente de forma abreviada como –CO– -Se elige como cadena principal la mas larga que contenga al grupo carbonilo y se numera por el extremo que se le asigne al grupo –CO– el localizador mas bajo. -Se nombran, en orden alfabetico, los dos radicales (R y R') que van unido al grupo carbonilo seguido de la palabra “cetona” -En caso de que existan mas de un grupo carbonilo –CO–, se anaden los sufijos “-diona”,“-triona”, “-tetraona”. Cuando el grupo carbonilo, –CO–, se encuentra como sustituyente en una cadena y no es el grupo principal se nombra con el prefijo “oxo-”. CH3-CH2-CO-CH2-CH3 3-Pentanona CH3-CO-CH2-CO-CH2-CH3 2,4-Hexanodiona

Si te dan el nombre 3-Hexanona Si te dan la formula Butanona Si te dan el nombre 3-Hexanona

ACIDOS CARBOXILICOS (R – COOH ) -Son compuestos que se caracterizan por tener el grupo carboxilo (–COOH) en el extremo de la cadena. -Se nombran anteponiendo la palabra "ácido" al nombre del hidrocarburo del que proceden y con la terminación "-oico El grupo –COOH es un grupo terminal, es decir, siempre se encuentra en un extremo de la cadena y por lo tanto tendra el localizador 1 y no hace falta indicarlo en el nombre. -Si existen dos grupos carboxilos –COOH (ácidos dicarboxílicos), uno en cada extremo de la cadena principal, se añade la terminacion “-dioico. Ácido etanodioico Acido Oxalico Ácido etanoico Acido ACetico Ácido benzoico

Si te dan la formula Si te dan el nombre

ESTERES (R – COO–R' )  Son compuestos que se forman al sustituir el H de un ácido orgánico por una cadena hidrocarbonada, R'. Los esteres se nombran como el acido del cual derivan, eliminando la palabra acido, cambiando la terminación “–ico” del acido por “–ato” y seguido del nombre del radical R' metanoato de metilo

Si te dan la formula Si te dan el nombre

SALES ORGANICAS (R – COOMe ) Los ácidos carboxilicos, de igual forma que los acidos inorgánicos, forman sales por sustitucion del hidrogeno del grupo carboxilo –COOH por cationes metálicos o por el ion amonio, NH4 , donde Me es un catión metálico o el ion amonio. Estas sales orgánicas se nombran (al igual que los esteres) como el acido del cual derivan, eliminando la palabra acido, cambiando la terminación “–ico” del acido por “–ato” y seguida del nombre del catión metálico que sustituye al hidrogeno del grupo carboxilo. HCOO‾ NH4+ Etanoato de sodio (Acetato de sodio) Metanoato de amonio Benzoato de potasio

Haluros de acilo o haluros de acido (R-CO-X) Cuando el –OH del grupo carboxilico (–COOH) de un acido se sustituye por un halógeno, se obtiene un haluro de acilo: R-CO-X, donde X es un halógeno -Se nombran con el nombre del halógeno terminado en “-uro” y a continuación el nombre del acido de procedencia cambiando la terminación “-ico” del acido por “-ilo”. Cloruro de etanoilo Bromuro de propanoilo

AMINAS (R – NH2) FUNCIONES NITROGENADAS Anilina metilamina Las aminas se pueden considerar derivadas del amoniaco, NH3, por sustitución de uno,dos o tres átomos de hidrogeno por radicales Amina primaria Amina secundaria Amina terciaria Se Nombra el radical más importante unido al nitrógeno  terminado en -amina. Antes nombra los demás radicales unidos al nitrógeno precedidos de la letra N.  También se pueden nombrar las aminas secundarias y terciarias indicando los nombres de todos los radicales sustituyentes seguidos del sufijo –amina. Cuando el grupo –NH2 va como sustituyente se utiliza el prefijo amino-. Anilina metilamina ácido 2-aminopropanoico N,N-Dimetilpropan-1-amina

Si te dan la formula Si te dan el nombre

AMIDAS (R – CO-NH2) Las amidas se consideran derivadas de los acidos carboxilicos, en los que el grupo –OH del grupo carboxilo (–COOH) es sustituido por el grupo –NH2, o por el grupo –NHR o el grupo –NRR', dando lugar a las amidas primarias, N-sustituidas y N,N-sustituidas. -Las amidas primarias se nombran a partir del ácido correspondiente eliminando la palabra ácido y cambiando la terminación –oico por –amida -Si las amidas son secundarias (R – CO – NH – R´) o terciarias (R – CO – NR´R´´) los sustituyentes que reemplazan a los hidrógenos se localizan empleando las letras N

Si te dan la formula Si te dan el nombre

Los nitrilos son compuestos nitrogenados que tienen el grupo funcional –C≡N. Este grupo ira siempre en un extremo de la cadena y se le asigna el localizador 1, pero no es necesario indicarlo. Estos compuestos tambien se les denominan CIANUROS, considerandose derivados del acido cianhidrico, H–C≡N.

Si te dan la formula Si te dan el nombre

Anhídridos R -COOO¨-R ) ESTAS SUSTANCIAS Orgánicas PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO EL RESULTADODE LA CONDENSACIÓN DE DOS moleculas DE ÁCIDO CARBOXÍLICO DESPUÉS DE PERDER UNA Molécula DE AGUA ENTRE AMBAS LOS ANHIDRIDOS DE ÁCIDO simétricos SE NOMBRAN SUSTITUYENDO LA PALABRA ÁCIDO POR anhídrido LOS ANHIDRIDOS DE ÁCIDO ASIMÉTRICOS SE NOMBRAN CON LA PALABRA anhídrido SEGUIDO DE CADA COMPONENTE DEL ÁCIDO CARBOXÍLICO ES Orden Alfabético (SIN LA PALABRA ÁCIDO).