“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P. 03037, Del. Benito Juárez, México D.F.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Apoyo 2012.
Advertisements

¿QUÉ ES UNA INCUBADORA? UNA INCUBADORA DE EMPRESAS ES UN ESPACIO O AMBIENTE EN EL QUE UN NUEVO EMPRENDIMIENTO PUEDE UBICARSE Y ACCEDER A LAS HERRAMIENTAS,
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Presentación Objetivos de la Política
SIGUIENTEANTERIOR Consultoría Crédito Capacitación UN EJEMPLO DE COMO : UN EJEMPLO DE COMO :
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
PROYECTO DE MODIFICACION A REGLAS DE OPERACIÓN
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Dirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección de Normatividad.
Centro de Incubación de Empresas
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Dirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección de Normatividad.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Tema IV “Principales problemas.
El Programa Oportunidades y la vertiente productiva Articulación efectiva con otros programas Diciembre 2013.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
FONDO PYME.
1 PASEO TOLLOCAN No. 1003, KM. 52.5, ZONA INDUSTRIAL, TOLUCA, MEXICO, C.P ,. TEL. Y FAX: (01 722) yahoo.com.mx SECRETAR Í A.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Octubre del EN BASE AL ACUERDO FIRMADO POR EL GOBIERNO MEXICANO Y LA FAO EL 22 DE MARZO DEL AÑO 2002 QUE LE DA VIGENCIA AL PROYECTO PESA, ESTIPULA:
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres Fecha de actualización y/o revisión: 31-01/2015 Área responsable de la información: Secretaria.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
“EL ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Proyectos estrategicos Capítulo I. Proyectos Estratégicos Artículo 518. A fin de facilitar la aplicación de los recursos y cuando se trate de proyectos.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Formación y Gestión de PYMES
Instituto PYME.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS DEPARTAMENTO ADMINITRACION AGROPECUARIA MATERIA: CONSULTORIA DE EMPRESAS CATEDRATICO: M.C. ROLANDO RAMIREZ SEGOBIANO.
La Unidad Administrativa Especial.
PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Sistema de Crédito para Emprendedores.
Estrategia Nacional de Servicio Social Gratificado para la Extensión y la Innovación Rural PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL Componente de Extensión.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
Red Federal de Políticas Sociales “Pretendemos desarrollar una red federal de políticas sociales que incluya las responsabilidades propias de la Nación,
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Noviembre de 2010 PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL (PCS)
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1 Centros.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Para articular los programas sociales con los productivos se construye un nuevo modelo de trabajo gubernamental para la generación de ingreso y empleo.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
JORNADAS “Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público” San Miguel de Tucumán – Agosto/2010.
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVOCATORIA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Departamento Nacional de Planeación
Dirección de empleo y emprendimiento. DIRECCIÓN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO Empleo con calidad para Mosquera Capacitación en competencias laborales Pactos.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
SEP /DGETA/DGEST Programa Educativo Rural PROGRAMA EDUCATIVO RURAL.
C RÉDITO J OVEN - S I ERES JOVEN, M ÉXICO SE LA JUEGA CONTIGO -
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Proyecto 4.2 Profesionalización en Ventas, Servicio al Cliente y Productividad para Micro-negocios.
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Abril 2016 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación.
Transcripción de la presentación:

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL (INAES)

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y ¿Qué es el INAES? Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía, que mediante el Programa de Fomento a la Economía Social apoya a Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE).

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y ¿Cuáles son los principales objetivos del Programa de Fomento a la Economía Social? Fomentar el Sector Social de la Economía a través del desarrollo de las capacidades técnicas, financieras, administrativas y de gestión de los OSSE. Formación de capital y comercialización del sector social de la economía. Visibilizarlo como opción viable de inclusión productiva, laboral y financiera

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y ¿Qué entender por fomentar la Economía Social? 1.Que un mínimo de 5 personas conformen un Organismo del Sector Social (OSSE). 2.Que estas 5 personas identifiquen sus fortalezas, oportunidades, debilidades e incluso amenazas ante el desafío de formar un OSSE. 3.Que el OSSE defina su plan de negocio (proyecto productivo) donde valorarán la responsabilidad de ser emprendedores o emprendedoras productivas. 4.Que cada OSSE se norme y regule por los principios y valores de La Ley de Economía Social y Solidaria, primordialmente en los artículos 8, 9,10 y 11; esta ley se puede encontrar en: social-y-solidaria, social-y-solidaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y ¿Cómo participa el INAES en el empoderamiento de las mujeres? Las apoya (invierte) para que inicien, impulsen y consoliden una empresa social. Destina recursos para su capacitación, desarrollo humano y empresarial. Las acompaña al inicio de su proyecto y/o en su desarrollo y consolidación a fin de empoderarlas como empresarias sociales.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y Tipos de apoyos del Programa de Fomento a la Economía Social TIPO DE APOYOCARACTERÍSTICAS GENERALES 1. APOYOS INTEGRA 1.1 Son en efectivo 1.2. Para proyectos productivos nuevos y en operación Contempla apoyos a proyectos productivos integrados exclusivamente por mujeres Contemplan inversiones fijas, diferidas, capital de trabajo, excepto compra de terrenos y pago de pasivos. 2. APOYOS CRECE 2.1 Pueden ser en efectivo o especie o mediante aportaciones que otorga el INAES para desarrollar capacidades organizativas y empresariales de los OSSE en operación. 2.2 Aportaciones en efectivo a Instancias de Promoción y Fomento de la Economía Social (IMPROFES) para procesos de: incubación, asistencia técnica y acompañamiento de proyectos productivos.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y Mecanismos de Enlace al Programa de Fomento a la Economía Social Consultores Externos Servicio profesional dirigido a definir y atender problemas y/o necesidades de los OSSE solicitantes de apoyo, analizando las causas que los provocan y proyectando acciones correctivas a implementar. El INAES cuenta con una padrón que se encuentran en el siguiente link: iscon2015/consultor/Busque da.asp, iscon2015/consultor/Busque da.asp Es importante precisar que no son personal del INAES. Un Estudio de inversión o propuesta de inversión o propuesta de trabajo. Documento que plasma, analiza, justifica y describe los elementos económicos, técnicos, financieros y del organismo que solicita el apoyo, así como los beneficios esperados. Cada documento debe ser integrado conforme a los términos de referencia que el INAES publica en y debe estar acompañado por la documentación que señale el mismo. Acciones Estratégicas de Vinculación Interinstitucional Trabajo grupal e integral que permite definir objetivos, metas y resultados mediante acciones afirmativas a favor de las mujeres victimas de violencia.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y Instancias que gobiernan el Programa de Fomento a la Economía Social Ejecutores INAES 5 Coordinaciones Generales y 32 Delegaciones Estatales mediante el proceso: Solicitud –evaluación- formalización y entrega de los apoyos-comprobación de la correcta aplicación de los recursos Instancias Normativas Secretaria de Economía (SE), auxiliada por el Comité Técnico Nacional Define aspectos que determinan la ejecución del programa Comité Técnico Nacional y Comité Técnico Regional Autorizan solicitudes de apoyos

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y Publicación de la convocatoria (en pagina ) Pre registro (en x) x Registro definitivo solicitudes y entrega de documentación (presencial, ante la Delegación correspondiente) Presentar ante el (los) comité(s) las solicitudes de apoyo Validación normativa y técnica Publicar autorizaciones en estados y en Formalizaci ón y entrega de recursos Seguimiento de los apoyos otorgados Validación de campo (Por Delegaciones y Coordinaciones del INAES) Inic io Mecánica Operativa del Proceso de: Solicitud –evaluación- formalización y entrega de los apoyos-comprobación de la correcta aplicación de los recursos.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y Resultados del Programa de Fomento a la Economía Social

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y Algunas particularidades significativas del INAES en el empoderamiento de las mujeres en situación de violencia A partir de 2008 se apoya a población en situación de vulnerabilidad (mujeres en situación de violencia, personas con discapacidad y adultos mayores). Cabe mencionar que sólo se cuenta con información desagregada a partir del En 2011 se desarrollaron 32 talleres de incubación, en los que participaron 424 mujeres en situación de violencia. En 2013 se desarrollaron 32 procesos de incubación para personas en situación de vulnerabilidad, de los cuales se apoyaron en 2014 a 880 personas mediante 162 proyectos productivos por un total de 34 millones de pesos. Durante 2014 mediante las distintas convocatorias se apoyaron a 747 mujeres en situación de violencia.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y ¿Dónde encontrar al INAES? El INAES cuenta con 32 delegaciones estatales, una por cada estado de la República Mexicana, las cuales son responsables de atender, evaluar, proponer, entregar, comprobar y acompañar a cada solicitud de apoyo. Las ubicaciones y correos electrónicos de cada una de ellas se encuentran en el directorio dentro de la página

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F. Tel. (55) y Muchas Gracias Lic. Maria Virginia Aguileta Mendoza Subdirectora de Enlaces Interinstitucionales (CGIPMGV) Correo: Tel: