Tema 6 Caso práctico Elección del título de la tesis o trabajo de investigación de Maestría Elaborado por: José Manuel Gómez Jiménez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Advertisements

COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Esencia de la Formulación de Proyectos
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
Componentes de un Plan de Negocios
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
DISEÑO DEL PROYECTO PARA LOS DESCRIPTORES
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA SITUACIÓN ACTUAL (DISA)
SANDRA ELIZABETH CHIMBO CHÁVEZ
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Escribe el título de tu tesis aquí
Especialización en Administración Financiera
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Proceso investigativo
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Módulo de Evaluación Objetivos
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
Sandra Portillo Morales
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL VALERA, ESTADO TRUJILLO Programa De Higiene Y Seguridad.
Evaluación de sistemas de cómputo
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Evaluación de Proyectos
Valoración y negociación de empresas Maestría en Gestión Financiera.
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
PROCESO DE INVESTIGACION JURIDICA
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE GRADO
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Econ. MSc. Yolanda Verde Coordinadora de Proyecto PNFA –IUTJAA
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN OPERACIONES Y PRODUCCIÓNES.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Curso de Administración Financiera
Contenido Introducción Primera Parte
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Proyecto de vida Objetivos específicos
Valuación de una empresa, considerando la proyección financiera de los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de interés J. Jesús Nieto Gómez.
1.4 Formulación de los estudios de factibilidad del proyecto.
Núcleo Integrador VIII Semestre
Proyecto diseño multimedia
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
Los proyectos de Ingeniería
formalidad para la presentación de trabajos escritos
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Presentación de Servicios
Proceso de Investigación
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 Art. 82 LFT. “es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo” Factores del salario : Puesto La eficiencia Las necesidades del.
Descripción de Emprendimientos Productivos Estructura organizativa actividades Infraestrutura y maquinaria Recursos humanos.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
1 Edison Coimbra G. REPORTES DE TRABAJOS CINTÍFICOS Tema de: Manual de clases Ayudar al investigador o estudiante a organizar su trabajo.
Universidad Tecnológica de Tabasco
Transcripción de la presentación:

Tema 6 Caso práctico Elección del título de la tesis o trabajo de investigación de Maestría Elaborado por: José Manuel Gómez Jiménez.

Paso 1.- Maestría en Administración Financiera

Paso 2.- Áreas de estudio … Finanzas básicas Finanzas avanzadas Matemáticas finacieras Administrativa-Legal Complementaria …

Paso 3.- Tema Genérico Administración de Riesgos Financieros Análisis Financiero Inversiones Ingeniera Financiera Valuación Financiera

Paso 4.- Tema específico Herramientas de la Ingeniera Financiera Tasas de Interés y Paridad Monetaria Administración del Riesgo Herramientas de coberturas Proceso de Estrategias de la Ingeniería Financiera Inversiones apalancadas Valuación de empresas. Evaluación de Inversiones mediante Pay Back Evaluación de Inversiones mediante VPN Evaluación de Inversiones mediante TiR

Paso 5.- Especificaciones del tema o título de la investigación Cálculo del Valor presente Neto en las inversiones de la pequeña y mediana Industria. Cálculo del Valor presente Neto en las inversiones en pequeña y mediana Industria en el ramo de la construcción Cálculo del Valor presente Neto (VI) en las inversiones en pequeña y mediana Industria (VD) en el ramo de la construcción ubicado en Toluca

Paso 6.- Planteamiento del Problema La problemática de no evaluar las decisiones de inversión en la empresa “GISOL” ubicada en la ciudad de Toluca ¿Por qué es útil La evaluación de las decisiones de inversión en la pequeña y mediana empresa? ¿Qué sucede en una organización toma decisiones de inversión sin evaluar el impacto? ¿Quién debe realizar el análisis de VPN para las inversiones? ¿Qué es el análisis de VPN para las inversiones? ¿Qué beneficios aporta a la micro y pequeña empresa establecer el análisis de VPN para las inversiones?

Paso 7.- Planteamiento de Hipótesis Que al implantar el análisis de VPN para las decisiones inversión nos permitirá tomar decisiones más asertivas y mejorará la probabilidad de éxito en GISOL. El retorno de la inversión es fundamental para el crecimiento sustentable de la empresa. Una empresa que carece de análisis de proyectos de inversión previa a su implantación no podrá capitalizar correctamente las oportunidades de crecimiento y sucumbirá ante la competencia. La seguridad que proporciona a la empresa y a sus miembros el análisis de VPN de las inversiones será redituable de inmediato, con cada mala decisión que se evite tomar.

Continúa paso 7… El Maestro en administración Financiera es el profesional idóneo para realizar el análisis de VPN para las inversiones El análisis Inversiones es el instrumento que permite la toma de decisiones asertivas en tiempo y forma para el crecimiento de la empresa. Variable dependiente: los recursos económicos de la pequeña y mediana empresa. Variable independiente: el análisis de inversiones a través del cálculo del VPN, que además es el instrumento que permite evaluar en papel decisiones de enorme impacto, sin haberlas ejecutado.

Paso 8.- Temario tentativo Título del proyecto de tesis Índice Resumen o abstrac Introducción Capitulo 1. Marco teórico…..de área de estudio Capítulo 2.- Antecedentes o generalidades o Marco de referencia del organismo social y Análisis FODA Capítulo 3.- Investigación de campo y Análisis de los resultados Capítulo 4. Desarrollo de la estrategia de solución Conclusiones y recomendaciones Anexos y apéndices Bibliografía o Fuentes de información

Capítulo 1.- Marco teórico de los recursos humanos 1.1 Definición …continuación paso 8 Capítulo 1.- Marco teórico de los recursos humanos 1.1 Definición 1.2 Características 1.3 Funciones 1.3.1 Capacitación y adiestramiento 1.3.2 Higiene y seguridad en el trabajo 1.3.3 Administración de sueldos y salarios 1.3.4 Evaluación de puestos 1.3.5 Calificación de méritos 1.3.6 Promoción de personal 1.3.7 Contrato Colectivo 1.4 Antecedentes 1.5 Análisis de puestos 1.6 …

…continuación paso 8 Capítulo 2.- Antecedentes o generalidades de la institución o empresa objeto de estudio 2.1 Origen 2.2 Evolución 2.3 Misión 2.4 Visión 2.5 Valores 2.6 Objetivos generales 2.7Organigrama general 2.8 Descripción de puestos 2.9 …

Capítulo 3.- Situación actual y diagnóstico …continuación paso 8 Capítulo 3.- Situación actual y diagnóstico 3.1 Situación actual del área objeto de estudio 3.2 Objetivos particulares 3.3 Organigrama particular 3.4 Políticas específicas 3.5 Procedimientos de las actividades 3.6 Diagnóstico 3.6.1 Errores 3.6.2 Omisiones 3.7 Investigación de campo 3.7.1 Recabación, procesamiento e interpretación de la información

Capítulo 4.- Propuesta y/o desarrollo de la alternativa de solución …continuación paso 8 Capítulo 4.- Propuesta y/o desarrollo de la alternativa de solución 4.1 Proceso o contenido de la reorganización administrativa del área de estudio 4.2 … 4.3 Evaluación de la propuesta Conclusiones y recomendaciones Anexos y apéndices Bibliografía