COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “COPASST”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

LEY D.S TR INTERPRETA​CIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CISST.
PROPUESTA Comité de Seguridad y Salud
1. Firma acta de constitución COPASO
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
COMITÉS PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL
SUB DIRECCION DE PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Centro Cultural Colombo Americano
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ PARITARIO OBJETIVO
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
Artículo 2º: Ámbito de aplicación La presente Ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios, comprende a todos los empleadores y los.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “COPASST”
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Gestión de Recursos Humanos
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
MARCO LEGAL SALUD OCUPACIONAL.
COMITÉS PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Resolución 2013 Del 86 Comité Paritario
COPASO Resolución 2013/1986 Art. 63º Dcto. 1295/ 1994
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
COPASO COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL. El Comité Paritario de Salud Ocupacional Constituye un medio importante para promocionar la Salud Ocupacional en.
COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
OCUPACIONAL SALUD.
INSPECCIONES DE S EGURIDAD.
FUNCIONES y RESPONSABILIDADES DEL COPASST
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
QUE ES UN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL?
 
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE EMPRESA P.S.O.E.
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
¿COMO INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES?
COPASO COMO HERRAMIENTA DE LUCHA SINDICAL CONTENIDO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
(Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
APOYAR LAS ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO DE LA CLASE
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
comisiones de seguridad e higiene.
COPASST EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE VILLAVICENCIO El Comité Paritario para la Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de promoción y vigilancia.
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
CAMBIO DE NOMBRES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
Transcripción de la presentación:

COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “COPASST” Cómo hacer de los comités equipos eficientes XXX Profesional en SST Licencia SO-XXX SSPM Distribuidor ARL SURA 3XXXXXX XXX@hotmail.com

ACUERDOS PARA ESTA REUNIÓN: Celular en silencio o vibrador. Escuchar atentamente. Participar activamente. Preguntas todas. Sugerencias todas Disfrutar del proceso. Mantener actitud de aprendizaje. Cumplir con las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.

  DINÀMICA ¿QUÉ TIENE ADÁN ADELANTE QUE EVA TIENE ATRÁS? ¿QUÉ TIENE EN EL CENTRO PARIS? ESCRIBA UNA PALABRA CON CINCO “OES”. ¿CÓMO SE PUEDE LLEVAR AGUA EN UN COLADOR? UNA NOCHE, AUNQUE MI TÍO ESTABA LEYENDO UN LIBRO APASIONADAMENTE, SU MUJER LE APAGÓ LA LUZ, LA SALA ESTABA TAN OSCURA COMO EL CARBÓN, PERO MI TÍO SIGUIÓ LEYENDO SIN INMUTARSE. ¿CÓMO ES POSIBLE?

SI PARA COCINAR UN HUEVO DURO (SE ENTIENDE DE GALLINA) SE NECESITAN 8 MINUTOS. ¿CUÁNTO TIEMPO SE NECESITARÁ PARA HACER TRES HUEVOS DUROS? EN EL RESTAURANTE UN CLIENTE SE SOBRESALTO AL ENCONTRAR UNA MOSCA EN SU CAFÉ. PIDIÓ AL CAMARERO QUE LE TRAJESE UNA NUEVA TAZA. TRANS TOMAR UN SORBO, EL CLIENTE DIJO: “ESTA ES LA MISMA TAZA DE CAFÉ QUE TENÍA ANTES” - ¿CÓMO LO SUPO?

CAMBIO DE NOMBRES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES LEY 100 DE 1993 - DECRETO LEY 1295 DE 1994 - LEY 1562 DE 2012 ANTES HOY SGRP Sistema General de Riesgos Profesionales SGRL Sistema General de Riesgos Laborales PSO Programa de Salud Ocupacional GSST Sistema de Gestión de la Seguridad Y Salud en el Trabajo SO Salud Ocupacional SST Seguridad y Salud en el Trabajo EP Enfermedad Profesional EL Enfermedad Laboral COPASO Comité Paritario de Salud Ocupacional COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo Vigía Ocupacional Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo Médico Especialista en Salud Ocupacional Medico Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Profesional en Salud Ocupacional Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo ARP Administradora de Riesgos Profesionales ARL Administradora de Riesgos Laborales

¿QUÉ CONOCEMOS DEL COPASST? ¿QUÉ SABEMOS DEL TEMA? ¿QUÉ CONOCEMOS DEL COPASST?

¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL COPAST? ¿QUÉ SABEMOS DEL TEMA? ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL COPAST?

TRABAJO EN EQUIPO

¿NORMAS APLICABLES AL COPASST? RESOLUCIÓN 2400 DE 1979. DECRETO 1530 DE 1996, ARTÍCULO 4 AT MORTALES. RESOLUCIÓN 1016 DE 1989. RESOLUCIÓN 1401 DE 2007. DECRETO LEY 1295 DE 1994, ARTÍCULO 67 EMPRESAS DE ALTO RIESGO. LEY 1562 DE 2012. RESOLUCIÓN 1409 DE 2012. DECRETO 1443 DE 2014. DECRETO 1477 DE 2014.

¿DEFINCIÓN DE COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “COPASST” ES UN ORGANISMO DE PROMOCION Y VIGILANCIA DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DENTRO DE LA EMPRESA

Número de trabajadores Número de representantes RESOLUCIÓN 2013/1986 ¿Cómo se conforma? El empleador nombrará directamente sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos mediante votación. ¿Cuántas personas lo conforman? A las reuniones del Comité sólo asistirán los miembros principales. Los suplentes asistirán por ausencia de los principales y serán citados a las reuniones por el Presidente del Comité. Número de trabajadores Número de representantes De los trabajadores Del empleador 10 – 49 1 50 – 499 2 500 – 999 3 1000 y más 4

REPRESENTANTES LEGALES DEL COPASST COPASST EMPRESA XXX 2015 -2017 Empresa PRINCIPAL SUPLENTE TRABJADORES REPRESENTANTES LEGALES DEL COPASST Presidente: Secretario:

Subcomisión de investigación de IT, AT y EL: COMISIONES DE TRABAJO SUGERIMOS CONFORMAR LAS SIGUIENTES COMISIONES:  Subcomisión de investigación de IT, AT y EL: Investiga los incidentes y accidentes de trabajo y las enfermedades laborales.

INVESTIGACIÓN DE IT, AT Y EL COMISIONES DE TRABAJO INVESTIGACIÓN DE IT, AT Y EL

SUGERIMOS CONFORMAR LAS SIGUIENTES COMISIONES: COMISIONES DE TRABAJO SUGERIMOS CONFORMAR LAS SIGUIENTES COMISIONES:  Subcomisión de inspecciones:  encargados de realizar inspecciones  

SUGERIMOS CONFORMAR LAS SIGUIENTES COMISIONES: COMISIONES DE TRABAJO SUGERIMOS CONFORMAR LAS SIGUIENTES COMISIONES:  Subcomisión de comunicación y seguimiento: son los encargados de realizar seguimiento a todas las mejoras propuestas sean por investigación, inspecciones o varios y una vez realizada la mejora son los encargados de documentarlas y comunicarlas al personal, al igual esta comisión son los encargados de las divulgaciones lideradas por el comité   en la reunión de una vez se conforma y queda en el acta: al igual todos reciben la misma formación. CON fotos PLAN DE ACCION Y SEGUIMIENTO.xls  

SUGERIMOS CONFORMAR LAS SIGUIENTES COMISIONES: COMISIONES DE TRABAJO SUGERIMOS CONFORMAR LAS SIGUIENTES COMISIONES:  Subcomisión de EPP

FUNCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Proponer actividades a la administración de la empresa que procuren y mantengan la salud en el ambiente de trabajo. Participar en actividades de capacitación en Seguridad y salud en el trabajo Vigilar el desarrollo de las actividades en materia de seguridad y salud en el trabajo que realiza la empresa de acuerdo a las normas vigentes y reglamento de higiene. Colaborar en el análisis de las causas de los IT, AT y EL y proponer al empleador medidas correctivas. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar.

FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Estudiar y considerar sugerencias que presenten los trabajadores. Solicitar periódicamente información a la empresa sobre accidentalidad y enfermedades laborales. Elegir al secretario. Servir como organismo de coordinación entre empleador y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a la Seguridad y salud en el trabajo. Tramitar los reclamos de los trabajadores relacionados con la Seguridad y salud en el trabajo. En caso de accidente grave o riesgo inminente, el Comité se reunirá con carácter extraordinario y con la presencia del responsable del área donde ocurrió el accidente o se determinó el riesgo, dentro de los cinco días siguientes a la ocurrencia del hecho

FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1443 Solicitar información al empleador para conocer los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo para que emita las recomendaciones a que haya lugar Participar en la planificación de la auditoría anual al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. Conocer los resultados de la revisión de la alta dirección al sistema de seguridad y salud en el trabajo y deberá definir e implementar las acciones preventivas, correctivas y de mejora a que hubiere lugar.

FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1443 Revisar y conocer la política en seguridad y salud en el trabajo. Revisar como mínimo 1 vez al año y participar en la elaboración del programa de capacitación para identificar las acciones de mejoras. Participar en la actualización del plan de trabajo anual del sistema de gestión y seguridad en el trabajo. Participar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos anualmente y cundo se introduzcan nuevos procesos, cambios en el método de trabajo o legislación (Gestión del Cambio)

FUNCIONES DEL PRESIDENTE Orientar las reuniones en forma dinámica y eficaz. Determinar sitio de reunión. Notificar por escrito a los miembros del comité la convocatoria de las reuniones una vez al mes. Preparar los temas de la reunión. Tramitar ante la administración de la empresa las recomendaciones aprobadas en el comité y darle a conocer todos sus actividades.

FUNCIONES DEL SECRETARIO Verificar la asistencia de los miembros del comité a las reuniones. Tomar nota de los temas tratados y elaborar acta de cada reunión y someterla a discusión y aprobación (la firma cada participante). Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el comité y suministrar toda la información que requieren el empleador y trabajadores.

PASOS PARA EL PRE - PLAN Diagnosticar las condiciones de trabajo y salud. Identificar posibles alternativas de solución Analizar cada alternativa Seleccionar la mejor alternativa SURGE EL PLAN DE TRABAJO

DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y DE SALUD FUENTES DE INFORMACIÓN: Identificación de peligros y valoración de riesgo: Matriz de Peligros o Panorama de factores de riesgo. Estadísticas y análisis de accidentes y enfermedades. Informe inspección de riesgos. Indicadores de gestión e impacto. Análisis de fortalezas y debilidades en S.S.T

ESTRUCTURAR PLAN DE TRABAJO Definir objetivos y metas Establecer las actividades de prevención y control Definir recursos. Asignar responsabilidades. Elaborar cronograma de actividades. Evaluar y controlar el plan.

DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO QUÉ SE VA A HACER? (Debe ser cuantificable) DÓNDE SE VA A HACER? (Centro de trabajo, secciones...) CUÁNDO SE VA A HACER? (Período de tiempo) PARA QUÉ SE VA A HACER? (Qué se quiere lograr - META)

PREPARACIÓN DE UNA REUNIÓN 1. DEFINA CLARAMENTE LOS OBJETIVOS 2. ESCRIBA EL ORDEN EN QUE SE DESARROLLARÁN LOS TEMAS. 3. INDIQUE EL TIEMPO DE DURACIÓN

PREPARACIÓN DE UNA REUNIÓN 4. ENVÍE EL MATERIAL QUE TENGA QUE SER ANALIZADO 5. RECUERDE LAS TAREAS PENDIENTES 6. RESERVE EL SALÓN Y PREPARE LAS AYUDAS AUDIO-VISUALES NECESARIAS 7. PREPARE EL MATERIAL VISUAL.

CONTENIDO DE UNA REUNIÓN Apertura de la reunión por el Presidente. Verificación del Quórum, por el Secretario. Objetivo de la reunión por el Presidente. Lectura del orden del día por el Secretario. Lectura del acta anterior por el Secretario. Informe de compromisos por el Secretario. Informe estadístico de accidentalidad por el Presiente. Lectura de correspondencia por el Secretario. Presentación de investigaciones por el Presidente. Sugerencias de promoción y prevención por cualquier miembro del COPASST. Revisión sobre la ejecución del cronograma

CONTENIDO DEL ACTA DE LA REUNIÓN Registre fecha y hora de iniciación Registre los participantes por cada una de las partes (empresa y Trabajadores) Orden del día Escriba en forma concisa los comentarios de importancia Registre los compromisos con responsables y fechas Registre hora de finalización y fecha y hora de próxima reunión. Debe ser firmada por Presidente y Secretario.

PARA DIRIGIR LA REUNIÓN ES NECESARIO: Mantener al equipo centrado en la tarea 1 Alentar la comunicación 2

MANTENIENDO AL EQUIPO EN SU TAREA REAFIRME LOS OBJETIVOS SOLICITE PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL TEMA CENTRE LA ATENCIÓN EN LA PERSONA DISTRAÍDA RESUMA CUANDO ALGUIEN EMPIECE A DIVAGAR NO ESTIMULE LAS OBSERVACIONES FUERA DE TEMA CELULAR EN SILENCIO Y/O VIBRACIÓN. NO CHATEAR.

ALENTANDO LA COMUNICACIÓN No juzgue a las personas Dele importancia a sus opiniones No tome decisiones solo Escuche otras ideas

ALENTANDO LA COMUNICACIÓN No le diga al otro cómo hacer su trabajo Motive al grupo a dar soluciones No cambie de tema bruscamente Pregunte si alguien tiene algo más que agregar

Muchas GRACIAS XXXX Distribuidor ARL SURA