LA SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS EL REGIMEN DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD Dr. Efrain Bu Figueroa Director Ejecutivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
Advertisements

Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
GENERALES:GENERALES: * Honduras: 6.5 millones de habitantes. * Un 51% de su población en áreas rurales. Area Territorial Km2 * IDH de PEA.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
DERECHOS, LEGISLACIÓN Y PROCEDIMIENTOS
LA SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD
Estrategias para la Extensión de
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
BRINDAMOS SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ…
XX CONGRESO U.I.B.A. La previsión social para el Abogado
TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES San José, Costa Rica, del de octubre de 2008 Sergio Velasco Especialista Principal.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
LEY 100 DE 1993.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
SEMINARIO TALLER SINDICALISMO Y SEGURIDAD SOCIAL Los servicios sindicales en materia de seguridad social EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Especialista Regional.
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Principios Fundamentales
SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Normas de OIT relativas a la Seguridad Social Oficina Internacional del Trabajo.
Sistema de Seguridad Social -Una visión integral-
Seguridad Social.
Formalización de la informalidad
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
PROPUESTA DE LAS CENTRALES SINDICALES PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hacia una seguridad social universal y solidaria 4 de Marzo del 2009.
SEGURIDAD SOCIAL DEFINICIÓN: conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
1 CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU EMPRENDER UNA REFORMA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Construyendo un Sistema Público y Sostenible, con.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
CENTRO DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dra. Suci Mejía Córdova.
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
VISION Ser la entidad que fije las políticas que propendan por el ingreso de las personas al mercado laboral, a la previsión social y a las redes de protección.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
INTRODUCCIÓN Es una Institución que brinda beneficios de seguridad social a la población de Honduras. Nace como consecuencia de la huelga Bananera de.
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
NUEVOS FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA SOCIAL EN EL PERÚ.
PRESTACIONES MINMAS.  Extender la cobertura de la Seguridad Social es vital para el combate a la pobreza, herramienta efectiva para lograr una mejor.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Plan Obligatorio De Salud P.O.S.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
PRESTACIONES ECONÓMICAS
CIRCULO VIRTUOSO DEL FUNCIONAMIENTO DEL IGSS Ampliar cobertura Mejorar infraestructura Uso eficiente de los recursos Mejorar recaudación Mejora de la.
Sistema de salud de Costa Rica
MARCO JURIDICO DEL IMSS
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LA SEGURIDAD SOCIAL.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
MISION Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
VIGILANCIA Y CONTROL DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL (SGSS)
DECRETO 1295 de 1994.
GUILLERMO ALFONSO JARAMILLO MARTÍNEZ Secretario Distrital de Salud de Bogotá Octubre 19 de 2012 COLOMBIA.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “SEGURIDAD SOCIAL” SEGURIDAD SOCIAL PARA ORGANIZACIONES.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Transcripción de la presentación:

LA SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS EL REGIMEN DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD Dr. Efrain Bu Figueroa Director Ejecutivo

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE HONDURAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL ART Toda persona tiene derecho a la seguridad de sus medios económicos de subsistencia en caso de incapacidad para trabajar u obtener trabajo retribuido. Los servicios de Seguridad social serán prestados y administrados por el IHSS que cubrirá los casos de ENFERMEDAD, MATERNIDAD, SUBSIDIO DE FAMILIA, VEJEZ, ORFANDAD, PAROS FORZOSOS, ACCIDENTES DE TRABAJO, DESOCUPACION COMPROBADA, ENFERMEDADES PROFESIONALES y todas las DEMAS CONTINGENCIAS que afecten la capacidad de producir

LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL

QUE ES SEGURIDAD SOCIAL ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT): “ LA PROTECCION QUE LA SOCIEDAD PROPORCIONA A SUS MIEMBROS, MEDIANTE UNA SERIE DE MEDIDAS PUBLICAS, CONTRA LAS PRIVACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES QUE DE OTRA MANERA DERIVARIAN DE LA DESAPARICION O DE UNA FUERTE REDUCCION DE SUS INGRESOS, COMO CONSECUENCIA DE ENFERMEDAD, MATERNIDAD, ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL; DESEMPLEO, INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE; Y TAMBIEN LA PROTECCION EN FORMA DE ASISTENCIA MEDICA Y DE AYUDA A LAS FAMILIAS CON HIJOS”

ANTECEDENTES HISTORICOS Segunda mitad del siglo XIX: –Industrialización –Tecnología –Consolidación de la burguesía –Organización de la clase obrera Generaron nuevos desafíos sociales En 1883, Otto Von Bismarck primer Seguro Social contra la enfermedad En 1884, Seguro contra accidentes del trabajo En 1889, vejez e invalidez

ANTECEDENTES HISTORICOS Comienzos siglo XX Seguro contra enfermedad adoptado por países europeos. Después de 1 GM, en Suecia y Nva Zelanda aparece el Seguro Nacional 1935, Roosevelt, Social security act, sistema nacional y unificado. 1942, Inglaterra, Informe Beveridge consolido el concepto de cobertura universal

DECRETO DE JULIO DE 1959 GACETA # 16,819 CREACION DEL SEGURO SOCIAL EN HONDURAS

LEY DEL SEGURO SOCIAL ART. 1.- La seguridad social es un instrumento del Estado al servicio de la justicia social, que tiene como finalidad garantizar el derecho humano a la salud, a la asistencia médica, a la protección de los medios de subsistencia y a los servicios sociales necesarios para el logro del bienestar individual y colectivo.

COBERTURA DEL IHSS REGIMENES: –ENFERMEDAD-MATERNIDAD (EM) Enfermedad, accidente comun y maternidad –RIESGO PROFESIONAL (RP) Enfermedad y accidente laboral –INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE (IVM) Vejez e invalidez Muerte Viudez y orfandad

Consumo episódios clínicos por sexo y grupos de edad, Tegucigalpa, 2003.

CONSUMO RELATIVO DE SERVICIOS DE SALUD POR GRUPOS DE EDAD

DE DONDE PROCEDEN LOS RECURSOS DEL IHSS Cotizaciones de patronos y trabajadores, incluyendo las que pague el gobierno en su carácter de patrono de funcionarios y empleados públicos. Cotizaciones de entidades descentralizadas y municipalidades en su condición de patronos

DE DONDE PROCEDEN LOS RECURSOS DEL IHSS CotizanteSalario cotizable ( Lps ) Regimen Enfermedad Maternidad ( % ) Regimen invalidez, vejez y muerte ( % ) Regimen riesgo profesional ( % ) TOTAL Patrono Trabajador Estado ,5 0, ,5 0,27,02 3,5 1 TOTAL8,03,50,211,52

NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD SEGURO DE SALUD NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD a ) I NIVEL (PROMOCIÓN DE SALUD, MEDICINA PREVENTIVA, MEDICINA GENERAL, ODONTOLOGÍA Y SERVICIOS DE APOYO) con el Enfoque de Salud Familiar y Comunitaria b) II NIVEL (ATENCIÓN AMBULATORIA ESPECIALIZADA Y SERVICIOS DE APOYO) c) III NIVEL (EMERGENCIA, HOSPITALIZACIÓN, CIRUGÍA MAYOR Y SERVICIOS DE APOYO) Régimen de Enfermedad y Maternidad

BENEFICIOS REGIMEN DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD AFILIADO DIRECTO 1.ASISTENCIA MEDICA I-II-III NIVEL (MEDICINA GENERAL,ESPECIALIZADA Y HOSPITALIZACION,CIRUGIAS MAYORES) 2.SERVICIOS DE LABORATORIO,RAYOS X,ULTRASONIDOS,MEDICAMENTOS… 3.INCAPACIDAD LABORAL TEMPORAL POR ENFERMEDAD COMUN,PROFESIONAL Y ACCIDENTE COMUN LABORAL

REGIMEN ENFERMEDAD Y MATERNIDAD BENEFICIARIOS Régimen de EM Atenciones de Primer Nivel al Cónyuge Niños hasta los 11 años

SERIE HISTORICA DE PRODUCCION

MISION IHSS Somos una institución de seguridad social que mediante una organización tecnificada y de cobertura nacional garantice el acceso a servicios de salud y prestaciones sociales con un enfoque de calidad, eficiencia, eficacia, equidad y calidez dirigida a los trabajadores y para beneficio de sus familias, en procura de contribuir a la prosperidad integral de Honduras.

VISION IHSS Aspiramos a ser una institución moderna, prestigiada y con liderazgo en su campo de trabajo, capaz de brindar una cobertura universal de servicios de seguridad y previsión social integral, fundamentada en principios y valores, dotada de recursos humanos calificados, creativos y estables, con alto grado de satisfacción y credibilidad; que contribuya de manera efectiva a mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas.

IHSS. TECNOLOGIA DIAGNOSTICA RESONANCIA MAGNETICA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

IHSS. TECNOLOGIA DIAGNOSTICA DENSITOMETRIA RAYOS X

IHSS. TECNOLOGIA DIAGNOSTICA BRAZO EN CULTRASONIDO

IHSS. TECNOLOGIA DIAGNOSTICA ESTUDIO DE IMAGENES ELECTROENCEFALOGRAMA

IHSS. TECNOLOGIA DIAGNOSTICA ELECTROMIOGRAFOELECTROCARDIOGRAMA

IHSS. TECNOLOGIA DIAGNOSTICA LABORATORIOEQUIPO MEDICO DIAGNOSTICO

IHSS. TECNOLOGIA TERAPEUTICA LITOTR IPC IAHEMODINAMIA

IHSS. TECNOLOGIA TERAPEUTICA SALA CUNAUCI PEDIATRICO

IHSS. TECNOLOGIA TERAPEUTICA EMERGENCIA PEDIATRICA UCI ADULTO

IHSS. TECNOLOGIA TERAPEUTICA ODONTOLOGIA

IHSS. TECNOLOGIA TERAPEUTICA OFTALMOLOGIACIRUGIA AMBULATORIA

IHSS. TECNOLOGIA TERAPEUTICA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 5 QUIROFANOS

LOGROS DE ADMINISTRACION ACTUAL MODELO: ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA (PAISFC) PROGRAMAS GARANTIA DE CALIDAD MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS: –Angioplastia cerebral y cardiaca.

LOGROS DE ADMINISTRACION ACTUAL CIRUGIA DE “CORAZON ABIERTO” CIRCUITO QUIRURGICO GESTION DE CAMAS CITA PREVIA

LOGROS DE ADMINISTRACION ACTUAL SERVICIOS DE HEMODIALISIS INTRAHOSPITALARIOS MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION HOSPITALARIA Y CENTRAL

LOGROS DE LA ADMINISTRACION ACTUAL MODERNIZACION DEL HOSPITAL REG. NORTE CLINICAS E INSTALACIONES REGIONALES: –CEIBA –CHOLOMA –PROGRESO –VILLANUEVA –CALPULES –TEPEACA –CHOLUTECA

LA SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS EXTENSION DE COBERTURA 18 Ciudades con cobertura en Seguridad Social 1) Distrito Central 2) San Pedro Sula 3) La Ceiba 4) Comayagua 5) Villanueva 6) El Progreso 7) Choloma 8) Siguatepeque 9) Danli 10) El Paraíso 11) Juticalpa 12) San Lorenzo 13) Choluteca 14) Tela 15) Puerto Cortes 16) Sta. Rosa de Copán 17) Islas de La Bahía 18) Naco 17 18

AMENAZAS INCREMENTO DE COSTOS MORA DEL ESTADO Y PRIVADA TECHOS DE COTIZACION ESTATICOS

LOS NUEVOS RETOS INCREMENTO DE DEMANDA ASISTENCIAL CAMBIO EN LA ESTRUCTURA DEMOGRAFICA Y EL PERFIL EPIDEMIOLOGICO MAYOR COBERTURA –Geográfica –Poblacional: SECTOR NO FORMAL –Riesgos CALIDAD DEL SERVICIO NUEVO MODELO DE ATENCION –Atención Integral a la Familia AFILIACION- RECAUDACION SISTEMA NACIONAL DE SALUD BAJO UN PLURALISMO ESTRUCTURADO

POLITICAS INSTITUCIONALES 1.Sostenibilidad Financiera del IHSS 2.Calidad de los servicios 3.Desarrollo Humano 4.Participación ciudadana 5.Transparencia 1.Sostenibilidad Financiera del IHSS 2.Calidad de los servicios 3.Desarrollo Humano 4.Participación ciudadana 5.Transparencia