La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GENERALES:GENERALES: * Honduras: 6.5 millones de habitantes. * Un 51% de su población en áreas rurales. Area Territorial 112.4 Km2 * IDH de 0.651 PEA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GENERALES:GENERALES: * Honduras: 6.5 millones de habitantes. * Un 51% de su población en áreas rurales. Area Territorial 112.4 Km2 * IDH de 0.651 PEA."— Transcripción de la presentación:

1

2 GENERALES:GENERALES: * Honduras: 6.5 millones de habitantes. * Un 51% de su población en áreas rurales. Area Territorial 112.4 Km2 * IDH de 0.651 PEA 2,8 Millones *Mortalidad Materna: 108 por 100,000 *Mortalidad Infantil: 36 por 1,000 COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD: COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD: * Secretaría de Salud: 60% * IHSS: 12% *Sector Salud: 10% *Población sin Acceso:18%

3 PRINCIPIOS DOCTRINARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSALIDADUNIVERSALIDAD OBLIGATORIEDADOBLIGATORIEDAD ESPECIALIZACIÓNESPECIALIZACIÓN UNIDADUNIDAD PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN IGUALDADIGUALDAD SOLIDARIDADSOLIDARIDAD

4 INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL Fundado el 19 de mayo de 1959, mediante Decreto Legislativo No.140. Creado por el Estado, con rango constitucional, es la institución de servicios públicos, de carácter obligatorio para todos los empleadores y trabajadores de Honduras, sean de Empresas Nacionales o Extranjeras. Inició sus funciones el 01 de marzo de 1962 con el régimen de Enfermedad Maternidad en la ciudad de Tegucigalpa. En Octubre de 1972, extiende cobertura el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte.

5 VISIÓN INSTITUCIONAL Somos una institución moderna, líder y de prestigio, con cobertura universal fundamentada en principios y valores, con recursos humanos calificados, creativos y estables, que provee servicios de seguridad de salud y previsión social integral enfocado en la persona; con alto grado de satisfacción y credibilidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias.Somos una institución moderna, líder y de prestigio, con cobertura universal fundamentada en principios y valores, con recursos humanos calificados, creativos y estables, que provee servicios de seguridad de salud y previsión social integral enfocado en la persona; con alto grado de satisfacción y credibilidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias.

6 MISION INSTITUCIONAL Somos una institución de seguridad social, que mediante una organización tecnificada y de cobertura nacional, garantiza el acceso a servicios con enfoque de calidad, eficiencia, eficacia, equidad y calidez, orientado a la persona y para beneficio de la familia en procura de contribuir a la prosperidad integral de Honduras.Somos una institución de seguridad social, que mediante una organización tecnificada y de cobertura nacional, garantiza el acceso a servicios con enfoque de calidad, eficiencia, eficacia, equidad y calidez, orientado a la persona y para beneficio de la familia en procura de contribuir a la prosperidad integral de Honduras.

7 REGIMENES : Régimen de Invalidez Vejez y MuerteRégimen de Invalidez Vejez y Muerte Enfermedad y MaternidadEnfermedad y Maternidad Riesgo de TrabajoRiesgo de Trabajo

8 COBERTURA GEOGRÁFICA TegucigalpaTegucigalpa DanlíDanlí CholutecaCholuteca JuticalpaJuticalpa El ParaísoEl Paraíso San LorenzoSan Lorenzo CatacamasCatacamas AmapalaAmapala ComayaguaComayagua San Pedro Sula Choloma Villanueva El Progreso La Ceiba Tela Puerto Cortés Santa Rosa de Copán

9 REFORMA A LA LEY EL 5 DE JUNIO 2001 MEDIANTE DECRETO 80-2001 EL CONGRESO NACIONAL APROBO LA REFORMA A LA LEY DEL IHSS LAS CUALES ENTRARON EN VIGENCIA EL 5 DE JULIO DEL 2001 Separación Financiera y Administrativa de los tres Régimen ( I.V.M, EM y R.T). INSTITUCIONI.V.M.E.M.R.T.TOTAL ESTADOTRABAJADORESEMPLEADORES0.5%1.0% 2.0% 2.0%0.5%2.5%5.0%0%0% 0% 0%1.0%3.5% 7.0% 7.0%

10 TECHOS DE COTIZACIÓN De 1972 a 2001 con techos de cotización hasta Lps. 600.00. (US$ 33.00) De Junio 2001 a mayo 2002 con techos de cotización de Lps. 2,400.00. (US$ 131.00) De Junio 2002 a mayo 2003 con techos de cotización de Lps. 3,600.00. (US$ 197.00) De Junio 2003 con techos de cotización de Lps.4,800.00. (US$ 263.00) Cotizantes actuales 420,626

11 Prohibición de Transferencia de Fondos de un Régimen a Otro. Rompimiento de Techos y Establecimientos de Parámetros para que en Períodos Sucesivos no Mayores de 5 Años puedan modificarse las tasas. Ampliación de la cobertura de la Atención Médica a Niños y Niñas hasta los 11 años. Reducción a un 30% del Gasto Administrativo.

12 SERVICIOS RÉGIMEN E.M. Servicios Médicos directos del IHSS nivel I-II-IIIServicios Médicos directos del IHSS nivel I-II-III (Fco. Morazán, Cortes)(Fco. Morazán, Cortes) Servicios médicos con la red privada de atención nivel I- II-III (Danli, Yoro, Choluteca)Servicios médicos con la red privada de atención nivel I- II-III (Danli, Yoro, Choluteca) Servicios Articulados de Salud IHSS/Secretaría Salud nivel I-II-III (Olancho y El Paraíso).Servicios Articulados de Salud IHSS/Secretaría Salud nivel I-II-III (Olancho y El Paraíso). Pago de Subsidios por Incapacidad Temporal y MaternidadPago de Subsidios por Incapacidad Temporal y Maternidad Servicio de farmacia Servicio de odontología Servicio de radiología Servicio de laboratorio Otros exámenes especiales Sistema Médico de Empresa

13 SERVICIOS RÉGIMEN I.V.M. Pensiones (Invalidez, Viudez y Orfandad) Jubilación (Vejez) Comisión Técnica de Invalidez con Clínica de Evaluación Médica. Ayuda de Gastos Funerales. Devolución de cotizaciones por separación definitiva del Régimen. Centro de Atención Integral del Adulto Mayor

14 REQUISITOS Por Accidente de trabajo o enfermedad profesional: - Un grado superior al 15% de invalidez - Una sola cotización Por enfermedad común: - Invalidez en un grado superior al 65% - 36 cotizaciones anteriores a la fecha de evaluación. Por accidente común - Invalidez en un grado superior al 65% - 8 cotizaciones mensuales en los 24 meses anteriores al evento

15 Por Vejez (Jubilación) - Edad: hombres 65 años, mujeres 60 años - Un mínimo de 180 cotizaciones Una suma igual al 40% del salario base mensual Una suma formada por el 1% del salario base por cada 12 meses de cotización en exceso de los primeros 60 Invalidez: % de invalidez determinado por la CTI Vejez: Beneficio de postergación del 3%

16 Total Pensionados: 16,769 Cotizantes Régimen de IVM: 327,626 Total Cotizantes al IHSS: 420,626 Relación Activos por Pensionados: 19/1 Ingreso mensual a IVM: Lps. 39.6mm (US$ 2.2mm) Egreso mensual en pensiones: Lps. 7.7mm (US$ 0.4 mm) Pensiones Mínimas: Vejez e Invalidez: Lps. 732.75 (US$ 40.00) Viudez: Lps. 366.38 (US$ 20.00) Orfandad: Lps. 366.38 (US$ 20.00) Pensión máxima pagada: Lps. 2,500 (US$ 136.00)

17 Población Afiliada por Escala de Salarios Régimen E.M.

18 Población Afiliada por Escala de Salarios Régimen IVM

19 Proyección de Cotizantes por Régimen 2001 al 2006

20

21 Plan Estratégico de Largo Plazo MARCO ESTRATEGICO 2002-2006MARCO ESTRATEGICO 2002-2006 Sistematización de la informaciónSistematización de la información Mejora de la Calidad de Servicios MédicosMejora de la Calidad de Servicios Médicos Ampliacion de la coberturaAmpliacion de la cobertura Cultura InstitucionalCultura Institucional Cuenta Única IndividualCuenta Única Individual Programa de desarrollo de inversionesPrograma de desarrollo de inversiones PROGRAMAS PRIORITARIOS Salud de los Trabajadores (R.T.) Atención Materno Infantil Atención Integral Adulto Mayor Atención al Paciente VIH/SIDA

22 PRSS/BM. PNUD/UNFAP Financiamiento Modernización Institucional Compra y Provisión de Servicios de Salud OIT Asesoria Organismos Internacionales Cooperantes Cooperantes

23 CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES INSTITUCIONES DE PREVISION SOCIAL 27%9%18%I.P.M. 19%7%12%INPREMA 18%7%11%INJUPEMP 3%1%2%IHSSTOTALTRABAJADORPATRONOINSTITUCION

24 OTROS SISTEMAS DE PREVISIÓN SOCIAL Estos sistemas de Previsión han sido creados en aquellas instituciones descentralizadas como producto de negociaciones colectivas, entre los representantes de sus entes y los representantes de los sindicatos trabajadores como ser: 1. Plan de Asistencia Social (PAS) de los empleados y funcionarios del Banco Central. 2.Fondo de los empleados y funcionarios del Patronato Nacional de la Infancia (PANI). 3. Fondo de los empleados y funcionarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica. 4. Instituto de los Empleados y Funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (INPREUNAH-1989). SISTEMA DE ORDEN PRIVADO - Instituto de Previsión del Periodista (IPP) - Sistema de Previsión Social de Médicos - Sistema de Previsión Social de Abogados.

25 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION DANIEL DURON SECRETARIO GENERAL CGT, HONDURAS


Descargar ppt "GENERALES:GENERALES: * Honduras: 6.5 millones de habitantes. * Un 51% de su población en áreas rurales. Area Territorial 112.4 Km2 * IDH de 0.651 PEA."

Presentaciones similares


Anuncios Google