TALLER DE INFORMATICA 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
TALLER DE EMPRENDEDORES
U1. MECANICA DE GRUPOS T2 FORMAS DE ASOCIACION AL GRUPO
Productos Comunicativos
Seminario de Investigación
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
Desarrollo de los niños y niñas en la primera infancia y resiliencia frente a situaciones de emergencia.
Ing. Carolina Castañeda
¿Qué es un problema? Un problema es algo que se convierte en objeto de reflexión porque es una carencia, una limitación o una oportunidad de mejora de.
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
ANALISIS FODA ELEMENTOS BASICOS.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN EL DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE ESTUDIOS Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Lic. Celia Ramírez Salinas ENEO Lic. Alberto García Pantoja
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
GESTION DE OPERACIONES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Profesora: Betsy Matas
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Gimnasio Ingles Campestre.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
CRUZ ROJA MEXICANA ConceptosFundamentales Lección 3 Rev Introducción a los desastresTR-3-1.
Coordinación General Académica Profesora: Betsy Matas
BLOGS Angélica bonilla Maryuli Giménez Sorsire parra Marivir consuegra
Que es un blog Universidad Surcolombiana Julián David Bahamon Campos 2013.
Cómo hacer un análisis DAFO
Planificación Estratégica
TUTOR: JUAN PABLO SINISTERRA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA BLOGS MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
¿Como usar herramientas en línea en mi aula de clase? 28 de agosto de 2013.
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
DOFA PERSONAL LUISA FERNANDA ALZATE.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Como crear un blog Daniel Felipe Salazar salcedo 1001.
Matriz FODA.
Proyecto Galileo Plus Gutierrez. Una ayuda para quienes la necesitan… El trabajo nace en el marco de la materia Informática y tienen como fin crear diferentes.
Cetís #40 Nombre: Carlos Jiménez Manuel Materia: Brindar Soporte Técnico Presencial Maestro: Jorge Ernesto López Coba Grado y Grupo: 4 A.
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Administración Empresarial
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ANÁLISIS F.O.D.A..
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
 Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva.
DIORAMA Taller de Informática.
Responsabilidad Social Empresaria
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
Plan de evaluación interna de un centro educativo
Pensamiento Sistémico Año 2012
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE INFORMATICA 2015

FODA Es una herramienta que nos permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, permitiendo obtener un diagnóstico preciso que permite tomar decisiones con los objetivos y políticas formulados. Es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras: - Fortalezas, - Oportunidades, - Debilidades - y Amenazas.

FORTALEZAS: Parte Internas Parte Externa: OPORTUNIDADES: Son los elementos positivos que poseen y que constituyen recursos necesarios y poderosos para alcanzar los objetivos . DEBILIDADES Son los elementos, recursos, habilidades, actitudes técnicas que los miembros de la organización sienten que la educación NO tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. Parte Externa: OPORTUNIDADES: Son aquellos factores, recursos que los integrantes de la educación sienten (perciben) que pueden aprovechar o utilizar para hacer posible el logro de los objetivos. AMENAZAS Se refiere a los factores ambientales externos que los miembros de la educación sienten que les puede afectar NEGATIVAMENTE, los cuales pueden ser de tipo POLÍTICO, ECONÓMICO, TECNOLÓGICO. Son, normalmente todos aquellos factores externos a la organización que se encuentran en el medio ambiente mediato y, en algunas ocasiones inmediato.

Un es un anexo que se agrega al final de libros, investigaciones, tesis o enciclopedias.. Se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, o que no son comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. Cada uno de estos términos viene acompañado de su respectiva definición o explicación.

Carpeta de Campo La Carpeta de Campo o el Cuaderno de Proyectos es el elemento donde se reflejará el trabajo del alumno a lo largo del desarrollo de todas las fases de la propuesta de trabajo (Miniproyecto). CARPETA DE CAMPO - Conocida también como: Cuaderno de Proyecto. -Es el elemento donde se reflejará el trabajo del alumno a lo largo del desarrollo de todas las fases de la propuesta de trabajo. -Sirve de guía para los alumnos, con el fin de que puedan llevar a cabo la confección de la memoria del trabajo, que tienen que presentar al finalizar el mismo, donde queda constancia de todo lo acontecido durante el proceso de realización. La Carpeta de Campo o el Cuaderno de Proyectos es el elemento donde se reflejará el trabajo del alumno a lo largo del desarrollo de todas las fases de la propuesta de trabajo (Miniproyecto).

BITACORA DIGITAL -Es el término que se suele utilizar en castellano , se lo conoce comúnmente como BLOG. - Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. - Puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.

SINERGIA Sinergia es acción y creación colectivas; es unión, cooperación y concurso de causas para lograr resultados y beneficios conjuntos; es concertación en pos de objetivos comunes. Hace referencia a asociaciones que se refuerzan mutuamente y que produzca resultados superiores a la suma de actuaciones individuales

Significa volver a la normalidad. RESILIENCIA Significa volver a la normalidad. El concepto de resiliencia alude a la capacidad que muestran algunas personas para sobreponerse a situaciones traumáticas frente a las cuales la mayoría no puede resistir. Con respecto a lo educativo, puede definirse como la capacidad de recuperarse, sobreponerse y adaptarse con éxito frente a la adversidad y de desarrollar competencia social, académica y vocacional pese a estar expuesto a un estrés grave o simplemente a las tensiones inherentes al mundo de hoy”

DIORAMA Es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos, animales o incluso seres imaginarios como punto focal de su composición, Se puede presentar imágenes de la naturaleza, ciudades, eventos históricos, batallas, etc. Con fines educativos o entretenimientos.