La radio  Comenzó a transmitir en 1922, tras pruebas en la U. de Ch.  1924: Alessandri dirige su cuenta pública a través de Radio Chilena  Censura:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la cibernética? No solo es el “arte de navegar los navíos” como mencionaron por primera vez los griegos, o el arte de dirigir a los hombres, cómo.
Advertisements

EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
¿Cómo iniciar un proyecto de Investigación?
Internet y Los Medios Masivos de Comunicación
Historia Social del Magisterio: Las organizaciones del profesorado II
La respuesta para un mundo que sufre violencia…. Desde la época prehispánica, la colonia y la república, nuestra violenta y peculiar historia, no permitió
LEY DE MEDIOS
Política cultural en Cataluña
PLAN DE ACCION DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION GINEBRA 2003.
“DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS Y LAS
EN RIOBAMBA: SEGUNDO ROSERO Y MIGUEL ANGEL JIJON RIOBAMBA-ECUADOR ACELERA TUS SENTIDOS.
M e d i o s audiovisuales.
INDICE Introducción Historia del fútbol Un dato muy interesante
El cine como industria de entretenimeinto
DE ACÁ.
Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico desde la aparición del hombre primitivo la cual grabaron.
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
Primeros años de la TV Antecedentes Nacimiento de la TV
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA.
Televisión Universitaria: Coadyuvante de la Distribución Social del Conocimiento Juan I. Rivero Valls.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Natalia Ruiz Rodgers Modelo de Indicadores de Gestión
Década de los 50 ya todos los equipos estaban importados y se estaban preparando para la inaguración de junio 1954 los espacios de la televísion habian.
No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.
POR: Eduardo Gaviria Isaza 7A. DECADA DE LOS 50 EL GENERAL ROJAS PINILLA PROMETE TRAER LA TELEVISION es inaugurada oficialmente la Televisión en Colombia.
Decada Para Mayo de 1954 ya estaba todo casi listo. Los equipos traídos de Estado Unidos y Alemania estaban instalados, los aparatos de televisión.
Años 1950 El General Gustavo Rojas Pinilla comanda el golpe militar por el cual se destituye al Presidente Laureano Gómez. La presidencia es asumida por.
Néstor Kirchner (1950 – 2010) JUSTICIA JUICIO Y PRISIÓN PARA LOS GENOCIDAS PIDIÓ PERDÓN EN NOMBRE DEL ESTADO POR TODOS LOS CRÍMENES DE LA DICTADURA METIÓ.
Observa las imágenes y comenta. Estas imágenes fueron obtenidas durante la crisis económica de ¿Cuáles crees que fueron las causas que llevaron.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 5 Los cambios en la vida cotidiana
 Divulgación del patrimonio histórico musical: catalogación, conservación, restauración del patrimonio y asesoría  Gestión musical: producción, difusión.
Medios De Comunicación Masivos Garcia S. Sofia C. De La FUENTE Herman.
Chile en el siglo XX 6º año básico
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
La colonización mediática oficial. Ejemplo de colonización mediática oficial En Buenos Aires y alrededores, donde viven 17 de los 44 millones de argentinos…
PLAN DE GOBIERNO
INTRODUCCION A LA INFORMATICA UN GRAN RECORRIDO. En el transcurso de la vida humana, el hombre ha ideado numerosas herramientas, muchas de las cuales.
Proyecto Educação Indígena do Alto Rio Negro. Los objetivos Coordinado por la Federación de Organizaciones Indígenas del Río Negro (FOIRN) desde septiembre.
Transformación del conocimiento Las ciencias sociales en México ante la globalización Heriberta Castaños-Lomnitz Instituto de Investigaciones Económicas,
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
Fue un proceso político y expansionista de los estados imperialistas dirigida a conservar la explotación colonial de los países débilmente desarrollados.
Tecnología de la Información y Comunicación
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
Consolidación del Presidencialismo
Su origen y comienzos en nuestro país
“El chile nuevo”: La Dictadura de Ibáñez Obj.: Entender los cambios de la sociedad chilena a principios del siglo XX.
Los Noticieros en Colombia (1954 – 1980). Los Noticieros en Colombia Desde el 13 de junio de 1954, la televisión empezó a ser en Colombia, un elemento.
María del Pilar Ferro Muñoz
Televisión Por: Felipe Betancur 7 ° a. Años 50’s El presidente rojas pinilla promete introducir en el país el medio de la televisión El 2 de Mayo de 1958.
A PORTACIONES DE LOS MASS MEDIA EN EDUCACIÓN SINDY DE LA HOZ.
Cronología de los medios de comunicación
TELEVISIÓN WEB ACCESIBLE Iniciativas de TV distribuidas mediante protocolos HTTP para sus distribución por la World Wide Web. DEFINICIÓNTELEVISIÓN Se trata.
Los El general Rojas promete traer la televisión a el país 1954 En Mayo se instalaron los aparatos y en Julio se inauguro oficialmente la televisión.
Ideología política. Antropología cultural del fútbol chileno entre 1962 y 2012.
Red de Televisión Universidades del Estado SANTIAGO, julio
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
LA TELEVISIÓN : Por : Sara Buitrago Pérez 7 °C. Década de los Gustavo Rojas Panilla esta en la presidencia y promete que tolos los colombianos.
La industria audiovisual Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2010.
Por: Alejandro Palacio. 7D. Decada de los El general Rojas Pinilla promete al pueblo introducir en el pais la televisión Se realiso la primera.
TRABAJO SOBRE TELEVISIÓN Alejandro moncada 7a. Años La televisora Nacional fue todo lo que coordino la televisiòn, de orden estatal, en 1963.
1953 El General Rojas Pinilla se impone en el gobierno colombiano y promete introducir la televisión en el año siguiente En Mayo ya se habían traído.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
Lugares cerca de la universidad. el estadio la tienda.
La Sociedad Chilena de mediados del siglo XX
1953 El General Rojas Pinilla se impone en el gobierno colombiano y promete introducir la televisión en el año siguiente En Mayo ya se habían traído.
La Globalización.
Por: Carolina Cardona Arboleda 7B. Decada de los Rojas pinilla permite a entrar al pais la television Hacen la prueba televisiva. La inaguracion.
 Un factor que ha influido decisivamente a la reflexión y al debate sobre la infancia ha sido el reconocimiento de los derechos de los niños.  A mediados.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Transcripción de la presentación:

La radio  Comenzó a transmitir en 1922, tras pruebas en la U. de Ch.  1924: Alessandri dirige su cuenta pública a través de Radio Chilena  Censura: durante la dictadura de Ibáñez  Para las elecciones de 1938, terremoto de 1939 y la IIGM se transformó en instrumento de conocimiento y movilización

 21 de septiembre (1942) día de la radio: permitió descanso de los trabajadores.  Comenzó a construir unidad mayor en términos lingüísticos y culturales.  Produjo transformaciones en las costumbres de la sociedad chilena

Televisión  Nació ligada a investigaciones desde de 1950 por ingenieros en la U de Ch, UCV, y UC.  Entre 1957 y 1960 las universidades realizaron transmisiones experimentales.  1962:el mundial de futbol favoreció masificación de la TV.

Cine  1942: creación de CHILEFILMS permitió desarrollo dela industria cinematográfica nacional.  Películas favoritas: mexicanas, argentinas y hollywoodenses.  Cine chileno: temas internacionales para exportar

Boxeo  Arturo Godoy: peleó por obtener el mundial de peso completo contra Joe Louis

Futbol  Aparición ligada con marineros ingleses: Equipos: Green Cross, Stgo. Wanderers, Everton, etc.  La aparición de Colo Colo, los clásicos universitarios fueron decisivos para popularización.  Estadio Nacional (1938) llevó a profesionalización del futbol