Transformaciones isométricas: Traslación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reflexión Integrantes : Emanuele Barresi Camilo Echavarria
Advertisements

TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Santiago, 28 de septiembre del 2013
CLASE-SIMETRÍA, REFLEXIÓN Y TRASLACIÓN DE FIGURAS.
Traslación y composición
Primera parte Consonantes rectas Posiciones Volver al índice.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRASFORMACIONES GEOMÉTRICAS EN EL PLANO
LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com
El presente material contiene
Transformaciones Isométricas
Traslación Clase 3.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
MENSAJE DEL DIA ALBERT EINSTEIN
Construcción de TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Transformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Transformaciones isométricas
Traslaciones usando GeoGebra
CONGRUENCIA Y TRANSFORMACIONES
ARMANDO EL CUBO 3º y 4º Básico Profesora: Perla Moraga Mansilla.
Objetivo de la clase: Modalidad de trabajo
DISEÑAMOS UN PAPEL DE REGALO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS.
CAMILA ALEJANDRA TRIANA
Centro Educativo Cualcan Acapulco
Transformaciones isométricas 1er. semestre 2005.
UNIDAD 2 (1ra parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Trasformaciones isométricas.
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS EN EL PLANO Departamento de Matemática
Traslación.
Si calcas en una transparencia una figura de un papel y luego desplazas la transparencia trasladándola en cualquier dirección, o girándola, o incluso dándola.
Traslación Juliana Andrea Quiroga Juan Sebastián Rozo Gómez 8ª.
Traslaciones y Transformaciones de Funciones Básicas
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
Transformaciones isométricas
Transformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas
Transformaciones isométricas “Reflexión”
Rotación y reflexión en el plano
Transformaciones Isométricas
Traslación.
ISOMETRIA PROFESOR HUGO YAÑEZ U.
Diversidad sexual Educación sexual.
FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA DÍA 26 * 1º BAD CS.
Figuras Geométricas TRIÁNGULO
Unidad 3: transformaciones Geométricas
¡Las figuras se transforman!
Matemática Prof.: Camila San Martín.  Dos ángulos son opuestos por el vértice cuando tienen un vértice en común y sus lados son rectas (o semirrectas)
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Construcción de figuras geométricas OBJETIVO: CONSTRUIR FIGURAS GEOMETRICAS CON EL USO DE REGLA Y COMPÁS.
Traslación y vectores en el plano
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
GRAFICACION DE NUMEROS FRACCIONARIOS
Camila San Martín Geometría
Transformaciones isométricas. Indica qué elemento fue trasladado.
Wanda Carbonell Correa. Introducción Los estudiantes en esta lección aprenderan los diferentes movimientos de las figuras.
COMO HACER TU BRAZO ROBÓTICO ¡ANÍMATE!
TRASLACIONES EN EL PLANO CARTESIANO Transformaciones Isométricas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DDE VENEZUELA PLANO CARTESIANO 4°
Simetría 4°.
Rotación y reflexión en el plano
Construcción de TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
ISOMETRIA PLANO CARTESIANO
Transcripción de la presentación:

Transformaciones isométricas: Traslación Geometría Camila San Martín

¿Qué transformaciones isométricas hemos conocido?

Traslación Las traslaciones pueden entenderse como movimientos directos sin cambios de orientación, es decir, mantienen la forma y el tamaño de las figuras u objetos trasladados. Se tratará de una traslación siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones: -La figura trasladada es idéntica a la figura inicial. -La figura trasladada conserva la misma orientación de la figura original.

Ejemplos

Actividad Dibuja en tu cuaderno un trapezoide cualquiera. Luego trasládalo 6 cuadrados a la derecha y 3 hacia abajo. ¿Te quedó la misma figura? ¿La orientación es igual?

¿Podemos utilizar el plano cartesiano para trasladar objetos o figuras?

Trabajo En la hoja blanca entregada por la profesora crea la portada de tu trabajo de Traslación En la segunda hoja (cuadriculada) entregada por la profesora deberás marcar un plano cartesiano. Utiliza correctamente los cuadrados de la hoja para que tu trabajo esté limpio y ordenado. (hazlo similar al Geogebra)

Escoge una de las dos figuras que se presentan a continuación y dibújala en tu hoja, intenta que ésta quede cercana a los ejes X e Y. Traslada tu figura 8 cuadros a la derecha y 4 hacia arriba. Haz tu dibujo con regla y lápiz mina. No cargues el lápiz para que tu trabajo no se ensucie. Luego de que hayas terminado de dibujar, recuerda pintar.

¿En qué situaciones de la vida cotidiana vemos podemos observar traslación?