TAREA 3 Tema: Formas de mejorar y Herramientas de la Calidad JULIA ELVIRA VELOZA MORALES Grupo CAT 116363 Tutor Gabriel Antonio Alvarado Ortiz ALCALDIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
DE DESARROLLO INTEGRAL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
MODELO POLITICAS CONTABLES
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Gilma Sampayo Franco Coordinadora Grupo Participación Ciudadana y Comunicaciones Bogotá D.C., Diciembre.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Procedimientos y herramientas para el recibo y despacho de documentos
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Avances Octubre 07 de 2009.
INFORME DE AUDITORIA EVALUACION A LA DIRECCION LOCAL DE EDUCACION – BOSA- ( 26 – )
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Esquema manejo Derechos de Petición
El Sistema de Archivos del Seguro Social de Salud (ESSALUD)
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Archivo Institucional
Análisis de la Empresa Sonia Morales Espitia.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
Matriz de Marco Lógico Herramientas básicas para confección de Planes de Acción.
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre.
Presentación: Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Secretaría General 2015.
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Presentar el comportamiento del cumplimiento de las acciones de los planes de mejoramiento por procesos Se revisó el cumplimiento de las acciones de enero.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Defensoria del Pueblo.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
SISTEMAS E INFORMATICA
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Actualización Modelo Estándar de Control Interno Decreto 943 del 21 de mayo de 2014 Dirección de Control Interno y.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
TAREA 1 Tema: El Sistema de Gestión de Calidad JULIA ELVIRA VELOZA MORALES Grupo CAT CAT Tutor Gabriel Antonio Alvarado Ortiz ALCALDIA MAYOR.
ALCALDÍA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Sistema Integrado de Información con Nuevas Tecnologías Carlos Alberto Castillo.
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP
Ingeniería del Software
INFORME AVANCE PLAN DE GESTIÓN DOCUMENTAL
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
PROGRAMA EDUCATIVO INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE: AUDITORÍA INFORMÁTICA UNIDAD DE COMPETENCIA II.II NOMBRE DEL MATERIAL: ELABORACION.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
DIRECCION ADMINISTRATIVA Planes de Acción 2012 Oficina de Planeación y Sistemas Marzo de 2012 Ing. Juan Pablo Cruz Montaño.
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
INFORME RESULTADO AUDITORIA INTERNA NIVEL CENTRAL 19, 20 y 26 agosto 2014.
Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS Ministerio de Minas y Energía República de Colombia GRUPO DE TALENTO HUMANO INFORME ENCUESTAS DE.
Transcripción de la presentación:

TAREA 3 Tema: Formas de mejorar y Herramientas de la Calidad JULIA ELVIRA VELOZA MORALES Grupo CAT Tutor Gabriel Antonio Alvarado Ortiz ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DIRECCION DISTRITAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIPLOMADO COMPETENCIAS INSTITUCIONALES CALIDAD Y MEJORAMIENTO BOGOTÁ, D. C.

Tarea Tema: Formas de mejorar y Herramientas de la Calidad Fecha: 15 al 22 de septiembre de 2009 Objetivos: Al finalizar el estudio de la unidad temática, los participantes estarán en capacidad de: Elaborar propuestas y planes de mejoramiento, teniendo como base la innovación, la mejora continua y el gerenciamiento de la calidad. Aplicar herramientas de la calidad que les permita desarrollar su trabajo con mayor eficiencia y eficacia. Instrucciones Escoja dos de las cuatro herramientas de la calidad y elabore un plan de mejoramiento de su área que apunte a solucionar tres dificultades ó debilidades que se estén presentando en éste momento y que impidan el logro de los objetivos. Utilice también los tres elementos vistos en formas para mejorar. Analice el plan de mejoramiento propuesto a la luz de la innovación y la mejora continua.

INTRODUCCION Para el desarrollo de esta actividad y continuando con la propuesta de la anterior tarea, presento un plan de mejoramiento sobre gestión documental. correspondencia, archivos de gestión, archivo central y centro de documentación. Como estoy presentando este Diplomado sola, para realizar ésta actividad me apoyé con los compañeros del grupo de Gestión Documental de mi Entidad.

HERRAMIENTAS DE CALIDAD LLUVIALLUVIA DE DE IDEAS IDEASLLUVIALLUVIA DE DE IDEAS IDEAS NombreIdeas AndrésLos procedimientos de archivo no están especificados RómuloLos equipos de cómputo, escáneres e impresoras no son suficientes. Así mismo, las estanterías no son suficientes ni las adecuadas FernandoEl perfil de los archivistas no es el pertinente DianaNo hay unidades de conservación suficientes SandraNo hay seguimiento al sistema de correspondencia en CORDIS JuliaNo hay inducción ni capacitación

El proceso Gestión Documental Documentación NO disponible y organizada Medio Ambiente Método de Trabajo Hombre MaterialesMaquinaria DIAGRAMA CAUSA-EFECTODIAGRAMA CAUSA-EFECTO Las estanterías no son suficientes ni las adecuadas El perfil de los archivistas no es el pertinente Los procedimientos de archivo no están especificados Los equipos de cómputo, escáneres e impresoras no son suficientes No hay unidades de conservación suficientes No hay inducción ni capacitación

PROCESOS RESULTADO AUDITORIA FORTALEZAS PLANES DE MEJORAMIENTO CORRESPONDENCIA  Faltan copias en el consecutivo de correspondencia enviada.  Demoras en la entrega de la correspondencia recibida  Registro en el sistema CORDIS lo que permite detectar los números de radicados faltantes y quien los produjo  Seguimiento diario por parte del encargado de correspondencia  Contratación o asignación de una persona que apoye la entrega de la correspondencia (patinador) ARCHIVOS DE GESTION  No se encuentran ubicados de forma adecuada y disponible  No se han remitido los documentos concernientes a la serie contratos al Archivo de contratos  Tablas de Retención Documental adecuadas y actualizadas  Manual de Gestión normalizado  Asignación de estanterías adecuadas  Seguimiento mensual al envío de los documentos al Archivo de Contratos ARCHIVO CENTRAL  Organización adecuada por falta de espacio de las últimas transferencias  Recibo directamente de la transferencia en la oficina de origen  Adecuación de espacio y estanterías apropiados CENTRO DOCUMENTACION  Ultimas adquisiciones de documentos, libros, revistas, folletos, etc. sin catalogar y sin ubicar físicamente  Catálogo en la página web disponible  Nuevo espacio disponible para el Centro de Documentación  Catalogación física y en página web  Ubicación en nuevas estanterías

DescripciónCausaEfectoAcción correctiva ObjetivoMetasUnidad Medida metas Fecha de inicio Responsable Se evidenció que el Manual de Gestión Documental está desactualizado, incompleto y no lo conocen Falta divulgación Ausencia de un responsabl e que esté actualizand o Incumplimi ento a las normativas Desconocimien to de los procesos y procedimientos Actualizar el Manual de Gestión Documental con su respectivo Reglamento Contratar personal con el perfil adecuado Implementar el Manual de Gestión Documental junto con sus procedimiento de acuerdo al Reglamento de Gestión Documental Realizar un plan de Mejoramiento y actualización al Manual de Gestión Documental Manual de Gestión Documental Reglamento normalizado Octubre 1 de 2009 Grupo Gestión Documental El perfil de los auxiliares en gestión documental no es el pertinente Falta de especificaci ón en los estudios previos Desconocimien to de las actividades a realizar Contratación de personal con el perfil con mínimo técnico o experiencia de mínimo 2 años en actividades en gestión documental Personal con el perfil adecuado Realización de perfiles personal gestión documental Actualización Manual de Funciones Octubre 1 de 2009 Grupo Gestión Documental No hay seguimiento al sistema de correspondencia en CORDIS Falta un responsabl e que se encargue de hacer verificación y auditorías Falta de una persona designada para tal fin Designar a un funcionario que realice ésta actividad Designación o contratación de una persona con el perfil pertinente para que realice esta actividad CORDIS sin alertas SolicitudOctubre 1 de 2009 Coordinador Gestión Documental