QUIMICA. O Es la química una ciencia dedicada al estudio de cosas o al de procesos, acerca de sustancias o acerca de reacciones químicas? ¿Se define una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Francisco Soto P.
Advertisements

Esquema para un Proyecto de Investigación
Criterios de evaluación del PAI
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Tema 1: La Ciencia Económica y su método
La investigación La construcción del conocimiento.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Estrategias de enseñanza y evaluación :
PLAN DE CLASES.
Maestría en Políticas Educativas Escuela de Graduados - PUCP
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
MEDIDA DE MAGNITUDES Técnicas Experimentales – Tema 3
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
Gloria Rincón B. Profesora Escuela de Ciencias del Lenguaje Universidad del Valle Coordinadora RED Latinoamericana de Transformación docente en Lenguaje.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Evaluación del Aprendizaje
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE EDUCACIÒN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Nombre : Sandra Contreras Fecha :
El Texto Expositivo..
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
En los últimos años, la orientación Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) ha ido impregnando los objetivos de la enseñanza de las Ciencias y la elaboración.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Pensar la enseñanza de una Ciencia para pensar Seminario: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Montevideo 18,19 y 20 de noviembre 2009 MEC-UNESCO-ANEP Mag.
Puerto Ordaz, febrero de 2014
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
La ciencia como sistema de conocimiento
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN IDEOGRÁFICA
Los proyectos de trabajo globales
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
La Investigación científica
Valor a algo. Es un proceso de obtención de información y el empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones.
DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo:   Que los alumnos identifiquen las características principales de un grupo, roles y dinámicas.
Introducción a la química
Caracterización de la práctica
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
Mª Mercedes García Blanco
PROPIEDADES DE LA MATERIA
La imagen en movimiento. El video.
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
La composición de la materia
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 2: Fundamentos,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
INTERDISCIPLINARIEDAD
Compilado por: Ramiro Aduviri Velasco La Paz - Bolivia.
Gustavo A. Madero I Análisis de fenómenos electromagnéticos Núñez Reséndiz Nancy pamela. Gutiérrez Alcalá Jorge 408.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Proyectos de Investigación
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Estructura de la Materia
THOMAS KUHN ( ).
TEXTOS INFORMATIVOS DIVULGATIVOS
 Educación para la ciudadanía  Cara humanista de las decisiones científicas que implican cuestiones morales y éticas  Los argumentos y la evidencia.
El enfoque cualitativo de la investigación
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
*EL PÁRRAFO*.
CONSIDERACIONES SOBRE EL ÁMBITO ACADÉMICO. Ingresantes: Sujetos con historias previas en construcción Trayectorias sociales, educativas, económicas, culturales.
ANÁLISIS DE LAS UNIDADES Danny Javier Sánchez Eduar franklin yangana.
Cómo redactar un Ensayo Preparado por: Ms. Root. Debe demostrar sus conocimientos, de la manera más completa posible. Su contenido es relevante, bien.
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
Tema: Elaboración de un marco teórico. Profesor: Jaime A. Montaña D.
PRESENTADO POR: NEIDY MARCELA CORDERO. TODOS DEBEMOS SEGUIR CIERTAS INDICACIONES PARA LOGRAR UN TRABAJO ESCRITO, QUE SEA UNA BUENA HARRAMIENTA PARA EL.
Puerto Ordaz, febrero de 2014 Elaborado por: Lic. Julineth Guerra Puerto Ordaz.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

QUIMICA

O Es la química una ciencia dedicada al estudio de cosas o al de procesos, acerca de sustancias o acerca de reacciones químicas? ¿Se define una reacción química por el cambio de ciertas sustancias o las sustancias son definidas por sus reacciones químicas características? Esta es una cuestión ontológica importante para esta ciencia. Por ejemplo Steven Weininger (2000), apunta que a pesar de que los procesos químicos son el centro de mucha de la investigación química, el aparato conceptual para describir estos procesos es sorprendentemente pobre comparado con el que existe para describir Shummer (2004) ha argumentado por un enfoque integrador que combine conceptualmente sustancias y procesos químicos en una red de relaciones dinámicas, de tal forma que sustancias y reactividades se definan mutuamente una a la otra, tanto al nivel teórico como en el experimental.químicacienciaprocesosreacciones químicascambiola investigaciónuna red O Este ensayo es como un "inventario", de acuerdo a como lo definimos en otro escrito (Raviolo y Garritz, 2005) que pretende reunir todo un conjunto de recomendaciones a los profesores de química, cuando se enfrenten a la cuestión toral de definir su ciencia y sus conceptos fundamentales:ensayoinventario O Un inventario se refiere a un ejemplo concreto de aspectos de enseñanza y aprendizaje de un tema en particular. Se intenta que el inventario represente el razonamiento del profesor, o sea, el pensamiento y acciones de un profesor de ciencia exitoso al enseñar un aspecto específico del contenido científico. Los inventarios ofrecen una forma de capturar la naturaleza holística y la complejidad del conocimiento pedagógico del contenido.concretoenseñanzaaprendizajeprofesorpensamientoaccionesinventariosnaturalezaconocimiento

Las definiciones de sustancia y de reacción química O De la siguiente manera: O Nótese que dentro de las propiedades de la "sustancia química" no se consideran cuestiones acerca de su reactividad, pues se han restringido a comentar sobre sus "propiedades físicas" como las que caracterizan a las sustancias. Sin duda, las sustancias químicas tendrían también propiedades químicas, de las que no habla la IUPAC, que también caracterizarían a las sustancias y de forma mucho más completa. De esta forma, la IUPAC no hace evidente la dependencia de la definición de un concepto "reacción química" de la definición del otro concepto "sustancia". O Otra cuestión notable en esta definición de "sustancia" es que está ligada al microcosmos, cuando se dice que la mejor caracterización de la sustancia es a través de las entidades (moléculas, unidades fórmula o átomos) de las que está compuesta. O Veamos ahora, en algunos libros de texto, la definición que dan de "reacción química". Empecemos por la de Brown, LeMay y Bursten (1997):librostexto

Física y química ¿Hay una frontera? O Siempre se falla en el intento de definir un universo de estudio de la física perfectamente ajeno al de la química. No existe una frontera claramente definida entra ambas, lo que afortunadamente habla acerca de la unidad de la ciencia. Desde 1970 se adoptan tanto la actitud de defensa como la de ataque con relación a la enseñanza de una distinción entre "cambios físicos" y "cambios químicos" en dos artículos del Journal of Chemical Educación (Gánster, 1970; Strong, 1970).universoactitud O Es notable que la prudencia con la que toma este tema el libro clásico de Samuel Gastón (1946) se haya disipado luego en centenas de libros que insisten en definir y diferenciar los fenómenos físicos de los fenómenos químicos. Gastón indica -el subrayado es nuestro:

IMÁGENES DE LA QUIMICA

BIBLIOGRAFIA O =chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=quimica =chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=quimica O efinici efinici O on-quimica/definicion-quimica.shtml