Estatuto Jurídico de las Ferias Libres y Mercados en Chile y en la ciudad de Arica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
IL.MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS
Empresa.
INAUGURACION DIA MIERCOLES 17 DE SEPTIEMBRE 2014 A LAS 19:00 Hrs. CLAUSURA DIA DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE 2014 A LAS 20:00 Hrs. REMATE RAMADAS, PUESTOS.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
La Condición de La Autonomía Lic. Narciso Machuca Gómez
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
Tipos de Mercado por Competencia
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que son los generados en las casas, como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades.
Taller sobre las ordenes de reconocimiento de recicladores en la gestión pública de los residuos ¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
EtapaÁreas que intervienenTiempo estimadoAccionesBarrerasAcciones 2 ETAPA 1 Investigación y desarrollo de materias primas PERSONAL  Bioquímico  Químico.
DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.
PROPUESTA ORDENANZA MUNICIPAL
JORNADA AUTÓNOMOS: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
Regulación Económica en Cadena de Valor de Gasolinas y Diésel Seminario Informativo “Apertura a las Importaciones de Gasolinas y Diésel” Marzo, 2016.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
Institucionalidad, cultura ciudadana y desempeño económico I Encuentro Nacional de Desarrollo Económico y Local - Mérida Dra. Christi Rangel Guerrero Instituto.
CREACIÓN DE MUNICIPIOS Procedimiento para la municipalización de los Corregimientos.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
LA MARCA ANDINA: HACIA LA MARCA COMUNITARIA Fernando Triana Soto Socio de Triana, Uribe & Michelsen Bogotá, D.C., Colombia Presidente de la Asociación.
NIIF ¿Quienes deben aplicar NIIF para Pymes y cuando? Visita: Descarga esta Presentación Aquí ►►► Cada vez.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
República de Colombia Libertad y Orden.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
ESTADO DEL RECURSO HIDRICO EN LA LEGISLACION BOLIVIANA Abog. MSc. Marianela Hidalgo Claros.
1 Aplicación práctica del Manejo Integrado de Plagas.
Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente.
 La Unión Argentina de Proveedores del Estado, UAPE, nuclea a un importante sector de la industria, el comercio y los servicios de la.
AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2015.
1ra. Reunión Iberoamericana de la OMT sobre Economía Colaborativa en el Alojamiento Turístico “El reto de la economía colaborativa en las ciudades latinoamericanas”
Caracterización de la situación de las MIPYME en la República Dominicana ENHOGAR 2013 Datos comparativos provincia Santiago Augusto de los Santos 18 de.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
SAT ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES ADMINISTRACION CENTRAL DE AUDITORIA FISCAL INTERNACIONAL La Tributación Frente a las Relaciones Internacionales.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
Micro-Empresas y uso de tic. Definición. La identificamos como una pequeña empresa con un máximo de 10 personas en la nomina y con ingresos de dos millones.
Trabajo Colaborativo y NTICs Licencias Creative Commons Integrantes: Nixon Enríquez Jorge Fernández Pablo Flores Paulina Robalino Lucía Veloz GRUPO 6.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
“REGULACIÓN DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN UNIVERSIDADES” Cartagena, junio 2005.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
SISTEMA DE SALUD Un sistema de salud comprende todas las organizaciones, instituciones, recursos y personas, cuya finalidad primordial es mejorar la salud.
ADMINISTRACIÓN.
1 sa Boletín Establece Derecho Real de Conservación Ricardo Irarrázabal Sánchez Profesor Derecho Ambiental UC Vice Decano Facultad de Derecho UC.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas para los Clientes Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto.
CAMARA DE DIPUTADOS COMISION GOBIERNO INTERIOR PROPUESTA MODIFICACION LOCM REIVINDICACION DE LOS DIRECTORES DE OBRAS MUNICIPALES OBJETO DE LA INDICACION.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Definiciones del concepto de Grupo Ejemplos de diversos tipos de Grupo Características o propiedades de un Grupo Concepto de Cohesión Grupal ¿Cómos se.
Transcripción de la presentación:

Estatuto Jurídico de las Ferias Libres y Mercados en Chile y en la ciudad de Arica

Principales problemas de las F.L y Mercados en Chile: Desunión entre miembros. Falta de infraestructura adecuada: puestos de venta, estacionamientos, servicios higiénicos (baños, lavaderos, agua potable). Problemas con aseo y basura: durante y posterior al funcionamiento de la feria o mercado. Competencia: coleros, supermercados y kioscos cercanos, mismos miembros. Falta de seguridad. Horario de funcionamiento. Problemas con inspectores municipales. Falta de formas de pago. Problemas particulares de cada feria o mercado. Fuente: “Características Económicas y Sociales de Ferias Libres de Chile” Proyecto de Cooperación Técnica FAO –ODEPA –ASOF TCP CHI/3303:

¿Cómo están reguladas actualmente las F.L y Mercados? 1) Internamente : Regulación propia de cada Feria o Mercado. ¿Bajo qué modalidad se encuentran organizados? - ¿cuentan con un estatuto o reglamentointerno? - ¿es de conocimiento de todos los miembros? - ¿se aplica en el diario quehacer de la feria omercado o es letra muerta?

¿Cómo están reguladas actualmente las F.L y Mercados? 2) Externamente : A la fecha, Chile no cuenta con una ley que regule las F.L y Mercados Muchas Municipalidades de Chile cuentan con Ordenanzas que las regulen, pero son aplicables sólo dentro del territorio de la respectiva comuna. La Municipalidad de Arica aún no cuenta con una Ordenanza de este tipo. Sí cuenta con una Ordenanza de Ferias Itinerantes (permisos a comerciantes ambulantes), Decreto Nº 2381/2011.

¿Cómo están reguladas actualmente las F.L y Mercados? Por aplicación de las reglas generales en materia municipal, toda persona que quiera desempeñarse como comerciante en una F.L: 1.- Deberá obtener un permiso o de ocupación, mediante el cual se obtiene la asignación de un local. 2.- Deberá obtener una patente comercial, para ejercer la actividad de comerciante en el respectivo local. 3.- Deberá obtener una autorización sanitaria (se requiere sólo para aquellos que comercialicen ciertos productos perecibles, tales como carnes o mariscos).

Sin embargo, quedan muchas materias sin regular… Por tanto, ¿cuáles son los beneficios de la existencia una Ordenanza de F.L y Mercados? REGLAS CLARAS PARA TODOS

¿Qué materias se regulan en una ordenanza de F.L y Mercados? 1.- Forma de constitución y lugares de funcionamiento; 2.- Permisos y patentes: requisitos de obtención, normas de tramitación, pagos, requisitos de transferencia o transmisión (en caso de permitirse), entre otros; 3.- Dimensiones, características y distribución de carros y puestos de venta; 4.- Horarios de funcionamiento; 5.- Rubros de productos que pueden comercializarse; 6.- Condiciones sanitarias (baños químicos, agua potable, manejo y extracción de basura y residuos); 7.- Normas sobre fiscalización, obligaciones y prohibiciones de diversa índole; 8.- Cualquier otra materia de interés del Municipio.

¡Muchas Gracias!