Arquitectura y Redes de Computadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías para la salud y el bienestar Presentación del grupo Reunión RETADMIN Pamplona 07/11/2006.
Advertisements

Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
Alhambra-Eidos Juan Carlos Marqueño González
PROYECTO ESTRATEGIA LOCAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN AYUNTAMIENTO DE LA SOLANA 2ª JORNADA REGIONAL DE DESARROLLO MIGUELTURRA 29-ABRIL-2002.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Informática Básica Conceptos Generales.
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
GIET Titulación oficial
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 3: Aplicación de la tecnología en las comunicaciones Capítulo 15: Otras tecnologías de vanguardia.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
Geometría Gráfica Informática en Arquitectura – ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Profs.: C. García Reig – I.
Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada Las Palmas de Gran Canaria, Mayo 2010 Sistemas de Información y Comunicaciones.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
HERRAMIENTAS CASE.
UPV - EHU Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores 1 Sistemas Ubicuos 3. Plataformas y.
SEMANA Introducción.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
GRUPO DE DOMÓTICA Y AMBIENTES INTELIGENTES
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación Sesión Informativa sobre similitudes y diferencias entre los 4 Grados “Teleco” y posibles cambios.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María 1 RMA/2001 Proyecto West PROYECTO WEST Presentación Tarea Nº4 Raúl Monge Anwandter.
Presentación anteproyecto Juan Carlos Gutiérrez Martínez. Universidad Tecnológica de Pereira. Abril 23 de 2009.
Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte
Encuentro Sectorial “Electrónica para el Transporte Inteligente”, 24 de Junio de 2009 Tecnologías de Control Aplicadas al Transporte Inteligente GCIS Departamento.
Master en Sistemas Electrónicos Programa de Postgrado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Académico / Profesional.
Terminal Services Teminal Services es una tecnología que permite a uno o varios usuarios, acceder en forma remota a t r a v é s d e l a r e d, a p l i.
Universidad Autónoma de MADRID Labomat-Web Laboratorio Web para prototipado y verificación de sistemas HW/SW Gómez-Arribas F.J, González I, González J.
INGENIERÍA NAVAL.
Juan Diego Echeverri E Microelectrónica y Control Universidad de Antioquia.
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos.
Presentación TÍTULO: Sistema de muestreo de redes de comunicaciones en tiempo real AUTOR: Javier Morán Carrera Asignatura: Comunicaciones Industriales.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
Presentación Proyecto Fin de Carrera - ITIEI TÍTULO: Sistema de muestreo de redes de comunicaciones en tiempo real AUTOR: Javier Morán Carrera DIRECTOR:
Ciudad Real, 25 de julio de 2003.
Las TIC’s en la educación
Guía Turístico Virtual Angel García Jerez Escuela Politécnica Ingeniería Superior de Informática Sistemas Informáticos Curso 2004/2005.
encuentro interdisciplinar de domótica master universitario en hogar digital juan manuel garcía chamizo Catedrático de Arquitectura y.
1 Proyecto Mecesup Área Computadores Profesores Encargados Leopoldo Silva B. Agustín J. González 10 octubre 2001.
Sistemas Operativos Avanzados
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
Contenidos Informática 4º ESO
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
SISTEMA MOVIL DISPOSITIVO MOVIL: Un dispositivo movil es un aparato de pequeño tamañó con capacidades de procesamiento, diseñados especificamente para.
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
SISTEMAS OPERATIVOS MAS COMUNES
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Sistemas operativos Trabajo realizado por Josefa Fernández Pintado y Andrea López Pomares.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACION TENDENCIAS ACTUALES DE LAS BASES DE DATOS.
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
E DUCA M ADRID Evolución de la Plataforma Tecnológica Septiembre 2009.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Tecnológico Dr. Federico Palacios.
11/09/2015ING. HECTOR LUIS OSCATA HILARIO1 SILABO DEL CURSO DE ENSAMBLAJE, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORAS, REDES INALÁMBRICAS Y SISTEMA DE.
Ingeniería Electrónica Mención Telecomunicaciones Actual mente el desarrollo de un país tiene un componente adicional que es su infraestructura de telecomunicaciones,
WINDOWS Es un sistema operativo desarrollado por la Microsoft, para los PC, muy popular en el mercado en la actualidad. es un sistema operativo, es decir,
Introducción a la Computación
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
Curso de Ingreso TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DPTO. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA S ISTEMAS E LECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN.
El nuevo escenario de las comunicaciones inalámbricas. Nivel Avanzado 26 y 27 de octubre de 2006 El nuevo escenario de las comunicaciones inalámbricas.
.:::. Escuela Superior de Informática.:::. Universidad de Castilla-La Mancha.:::. Paseo de la Universidad, 4. Ciudad Real.:::. Oferta académica adaptada.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
1 Arquitectura y Redes de Computadores
Transcripción de la presentación:

Arquitectura y Redes de Computadores http://arco.esi.uclm.es

Génesis del Grupo Creación en 1998 (con la ESI) ETSI Telecomunicación (Universidad Politécnica de Madrid) Centro Nacional de Microelectrónica (Barcelona) Experiencia previa: proyectos financiados (pública y privada, nacional y europea)

Personal Profesores Contratados 4 Doctores 6 Ingenieros en Informática 2 Dr. Ingenieros de Telecomunicación 2 Dr. Ingenieros en Informática 6 Ingenieros en Informática 1 Ingeniero de Telecomunicación Contratados 6 Ingenieros Técnicos Informáticos

Experiencia previa (I) Herramientas Software (CAD) para el diseño de sistemas complejos Partición HW-SW Síntesis y compilación Estimación de prestaciones Diseño de sistemas electrónicos integrados (chips)

Experiencia previa (y II) Redes de comunicaciones Sistema de Administración Remota (HP Española) Sistema de Telecontrol, Monitorización y Concentración de Datos para el Metro de Madrid Sistema de Gestión de Teleindicadores para el Metro de Madrid

Líneas de Investigación Diseño de Sistemas Heterogéneos (Hardware-Software) Redes y Servicios Avanzados de Comunicaciones

Diseño de Sistemas Heterogéneos (HW-SW) Metodologías de Diseño Arquitecturas reconfigurables Diseño basado en plataformas, System-on-Chip, Network-on-Chip

Redes y Servicios Avanzados de Comunicaciones Redes de sistemas empotrados Redes móviles Servicios residenciales: hogar digital

Domobox (Telefónica I+D) Red de bajo coste controlable a través del televisor Integración de dispositivos X10 y Lonworks Accesible (configuración y control) a través de: Primero puerto serie (PC), Luego, Ethernet (TCP/IP) Y finalmente ... GPRS

SENDA Vídeos en http://arco.inf-cr.uclm.es/senda-videos.html Services and Networks for Domotic Applications Integración de Tecnologías Domóticas Proveer un marco par la creación de nuevos servicios Tecnología CORBA Vídeos en http://arco.inf-cr.uclm.es/senda-videos.html

Proyectos en curso: Financiación pública HESPERIA: Tecnologías para la seguridad en espacios públicos (CENIT – INGENIO 2010 – Ministerio de Industria). 2006-2009 RGRID: Integración de Plataformas Reconfigurables en Entornos de Computación Heterogéneos (PAI08-0234-8083) JCCM. 2008-2010 DAMA: Diseño de Sistemas sobre Arquitecturas basadas en Objetos Distribuidos para Aplicaciones Multimedia (TEC2008-06553). MICIIN. 2009-2011. Varios PROFIT: Acceso a Comunicaciones de Banda Ancha en Entornos Rurales (Hierba II y III, Wimar). MIN-CDTI. Alrededor de 1.500.000 Euros

Proyectos: Financiación privada Modelado, Diseño y Verificación sobre FPGAs (Tecnobit) Domobox: Dispositivo de Control para Redes Domóticas (Telefónica I+D) DEMETER: Sistema de Televigilancia para Entornos Naturales (Infoglobal) Sistema para la concentración de datos móviles basado en comunicaciones TETRA para el Metro de Madrid (Sico Software) Terminal gráfico para un sistema empotrado bajo SO Linux (Tecnobit) Alrededor de 150.000 euros

Equipamiento Hardware Estaciones de trabajo Unix/Linux y Windows Sistemas de prototipado basados en microprocesador (ARM, PowerPC) y dispositivos programables de alta densidad (Altera, Xilinx) Sistemas de Desarrollo para redes móviles (802.11, Bluetooth, Zigbee) y redes de control (X10, Lonworks) Entorno Linux Software libre (compiladores, herramientas de desarrollo, ORBs)

Formación, Asesoría y Consultoría Desarrollo de Aplicaciones en entornos de Software Libre Implantación de Redes y Servicios (con especial énfasis en redes móviles) y diseño de sistemas distribuidos Desarrollo de Sistemas Empotrados basados en GNU/Linux Diseño de Sistemas Electrónicos (prototipado rápido de sistemas en chip, sistemas dinámicamente reconfigurables)

Nuestro laboratorio

Contacto: Juan Carlos López Escuela Superior de Informática Paseo de la Universidad 4 13071 Ciudad Real juancarlos.lopez@uclm.es http://arco.esi.uclm.es