LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN MÓDULOS 2 Y 3. VIDEOCONFERENCIA 1 - PRESENTACIÓN Máster Universidad de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Configurar un foro Moodle.
Advertisements

1 Curso Básico de C.I.O. Light Sección 2 Configuración y Utilidades Sección 2 - Configuración y Utilidades.
Introducción a Moodle.
2010/2011.
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
RECURSOS INTERACTIVOS. Cualificaciones_ NIVELES Permite añadir una definición clara, pública y personalizada de los criterios de calificación para aplicarlos.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ARCHITECTURAL TOOLS FOR RHINO
Algunas características del CV-UDES
TEMARIO DEL CURSO TEMA 1 Crear un correo de g-mail
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
Taller de Herramientas de Google Docs
La web de la tecnología en educación secundaria
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
Libro de Clases Electrónico (LCE)
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
Aula Virtual Universidad de Córdoba. Introducción Solución para e-learning y conferencias Web. Funcionalidades para la comunicación y la colaboración.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
MBA. Luis Diego Salas Universidad Nacional
Presentación del curso
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Acceso del usuario a la aplicación.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Herramienta para el aprendizaje adaptativo que permite a los profesores ocupar su tiempo en la educación de los estudiantes.
Policía Nacional.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Aula Virtual Continental
TALLER GENERAL Nº 1 El Blog Docente Adrián Villegas Dianta.
Publicación de bases de datos Access en la web
Guía para examen práctico correspondiente a evolución extraordinaria primer oportunidad de Informática y Computación 1. OBJETIVO DE LA GUIA DE ESTUDIO:
Tutorial Básico de Navegación. Bienvenido a la experiencia de aprendizaje virtual.
MENU 1.¿Que es una wiki? 2.¿Cual es el objetivo de una wiki? 3.¿Cuales son las ventajas y desventajas de crear una wiki? 4.¿Explica como crear una wiki.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual (2). Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
TALLER 5 Desarrollo Capítulo II - Parte Pedagógica Curricular Adrián Villegas Dianta.
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de Sitios Web.
Las TIC’s en la educación
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
TEMA No. 8
Objetivos Al finalizar el curso los alumnos habrán aprendido a realizar el cálculo completo de estructuras con distintos tipos de vigas, forjados y cimentaciones.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
© 2007 Autodesk1 Mejoras en Revit Architecture 2008 Alex Vila, arquitecto. Ingeniero de aplicaciones de Autodesk
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Colegio de bachilleres plantel n°14
Taller de Microsoft Access Datos de interés Tutor del taller: Pablo Molina Dirección de contacto: Acceso.
La configuración general de un curso se realiza desde el bloque "Ajustes", en “Administración del curso”, en “Editar ajustes” (Tenemos que estar en el.
Mi primer día de clase -Práctica 1-
Mi primer día de clase -Práctica 1-
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Iniciar creación del curso Se verá como: Acceder a un curso (debe previamente conocerse la ruta, si no esta matriculado en este) Activar la edición del.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
Univesridad de Barcelona
Descripción del curso Competencias mínimas Entorno Contenido del curso Solución de problemas Calendario de actividades Sanciones Entrega de materiales.
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Biología AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS.
Métodos instruccionales
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Aula CETMAR Plataforma para e-learning María José R. Malmierca Responsable del área de e-learning Centro de Supercomputación de Galicia.
La Plataforma Educativa Moodle La Plataforma Moodle fue creada por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, graduado.
Transcripción de la presentación:

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN MÓDULOS 2 Y 3. VIDEOCONFERENCIA 1 - PRESENTACIÓN Máster Universidad de Barcelona IL3 Instituto de Formación Continua 1

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL MÓDULO 2 Uso y control de la Interfaz de Usuario, herramientas acciones y control de vistas. Elementos auxiliares, detalles y visualización (líneas) Modelado de objetos CREACIÓN DE UN PROYECTO: MODELADO 2 1. PRESENTACIÓN MÓDULOS 2 y 3

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CAPÍTULO 1: Primer contacto con Revit PlanViews User Interface Vistas Unidades del Proyecto Snaps CAPÍTULO 2: Modificar Acciones Propiedades Escalas Filtro CAPÍTULO 3: Visualización Opciones de Visualización (Visibilty Graphics) Plantillas de Visualización (View Templates) Hide / Isolate CAPÍTULO 4: Anotaciones ANOTATIVOS: Acotado Lineas de Detalle Textos, Tags y Símbolos Model Line, Model Text Callouts 3 1. MÓDULO 2 MÓDULO 5: Estilo y Datos Estilo de Líneas Grosor de Líneas Estructura de la Línea Edición de Tags DATOS: Niveles y Rejillas (Ejes estructurales o de diseño) CAPÍTULO 6: Creación y edición de elementos constructivos I Suelos Muros Muros Cortina Componentes CAPÍTULO 7: Creación y edición de elementos constructivos II Puertas Ventanas Huecos Cubiertas CAPÍTULO 8: Creación y edición de elementos constructivos III Escaleras Rampas Barandillas Falsos techos

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL MÓDULO 3 Creación de documentos, tablas, áreas, Impresión Exportación – Importación a y de Revit Architecture Ubicar el proyecto: Terreno, Masas, Estudio solar… Trabajar con famílias (nociones básicas) Implementar estructura en los proyectos desde Revit Architecture 4 1. PRESENTACIÓN MÓDULOS 2 y 3

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CAPÍTULO 1: Creación de Documentos Creación de Hojas e Impresión Vistas y Cámaras Section Box CAPÍTULO 2: Cuantificación Tablas Cantidades de obra Sheet List View List CAPÍTULO 3: Áreas y Habitaciones Áreas Habitaciones Tablas de Áreas y Habitaciones CAPÍTULO 4: Importación y Exportación de archivos Importación de archivos de otros programas (Autocad) a Revit Exportación de Revit a otros programas Links Imágenes y ‘Decal’ 5 1. MÓDULO 3 CAPÍTULO 5: Terreno Vincular Archivos Ubicación Project Base Point y Survey Point (Puntos de Inserción) Topografia Plataformas o Pads CAPÍTULO 6: Masas, Familias y Grupos Creación de edificios con Masas Familias (de Sistema, de Componente Recargables y de Componente in-Situ) edición Grupos de Modelado y Grupos de Detalle – trabajo a gran escala CAPÍTULO 7: Estructura I Herramientas de estructura Bigas Columnas Componentes estructurales Aperturas en estructuras CAPÍTULO 8: Estructura II Cimentaciones Sistemas de bigas Cerchas Estructuras en volumen

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN 6 2. CALENDARIO - MÓDULO 2 y 3 - General MÓDULO 2 MÓDULO 3

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN 7 2. CALENDARIO - MÓDULO 2 - Videoconferencias MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 1 - PRESENTACIÓN MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 1 - PRESENTACIÓN MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 2 - AUTODESK SEEK, FAMILIAS ONLINE MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 2 - AUTODESK SEEK, FAMILIAS ONLINE 17:00-18:15 INICIO MÓD. 2

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN 8 2. CALENDARIO - MÓDULO 2/3 - Videoconferencias MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 3 - WORKSHARING (TRABAJO EN EQUIPO) MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 3 - WORKSHARING (TRABAJO EN EQUIPO) MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 4 - PLANOS DE TRABAJO / RESOLUCIÓN DUDAS MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 4 - PLANOS DE TRABAJO / RESOLUCIÓN DUDAS MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 1 - MATERIALES / TEXTURA / PINTURA MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 1 - MATERIALES / TEXTURA / PINTURA MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 2 - INTRODUCCIÓN AL RENDER MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 2 - INTRODUCCIÓN AL RENDER MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 3 - OPCIONES DE DISEÑO MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 3 - OPCIONES DE DISEÑO MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 2 - AUTODESK SEEK, FAMILIAS ONLINE MÓDULO 2. VIDEOCONFERENCIA 2 - AUTODESK SEEK, FAMILIAS ONLINE INICIO MÓD. 3 FIN MÓD. 2 17:00-18:15

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN 9 2. CALENDARIO - MÓDULO 3 - Videoconferencias MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 4 – REPASO DE TEMAS: INSERCIÓN EN MUNDO (COORDENADAS), ESTUDIO SOLAR / RESOLUCIÓN DUDAS MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 4 – REPASO DE TEMAS: INSERCIÓN EN MUNDO (COORDENADAS), ESTUDIO SOLAR / RESOLUCIÓN DUDAS MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 3 - OPCIONES DE DISEÑO MÓDULO 3. VIDEOCONFERENCIA 3 - OPCIONES DE DISEÑO FIN MÓD. 3 17:00-18:15

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CALENDARIO - MÓDULO 2 - Tests Autoevaluación INICIO MÓD. 2 TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.2 CAPÍTULOS 1 Y 2 TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.2 CAPÍTULOS 3 Y 4 VC. MÓD. 1

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CALENDARIO - MÓDULO 2/3 - Tests Autoevaluación TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.2 CAPÍTULOS 5 Y 6 TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.3 CAPÍTULOS 3 Y 4 TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.2 CAPÍTULOS 7 Y 8 TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.3 CAPÍTULOS 1 Y 2 INICIO MÓD. 3 FIN MÓD. 2 TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.3 CAPÍTULOS 5 Y 6 VC. MÓD. 4

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CALENDARIO - MÓDULO 3 - Tests Autoevaluación TEST AUTOEVALUCACIÓN MOD.3 CAPÍTULOS 7 Y 8 FIN MÓD. 3 VC. MÓD. 4 VC. MÓD. 5 VC. MÓD. 4

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CALENDARIO - MÓDULO 2 - Exámenes INICIO MÓD. 2

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CALENDARIO - MÓDULO 2/3 - Exámenes INICIO MÓD. 3 FIN MÓD. 2 ENTREGA EX. PARCIAL MOD. 2

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CALENDARIO - MÓDULO 3 - Exámenes FIN MÓD. 3 ENTREGA EXAMEN FINAL MOD. 3 7 ENERO ENTREGA EXAMEN FINAL MOD. 2 3 DICIEMBRE ENTREGA EX. PARCIAL MOD. 3

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN VIDEO-TUTORIALES POR TEMAS (Capítulos) 8 Capítulos para cada Módulo formado por un conjunto de Vídeos de una duración de 10-15min. Complementariamente, y en algunos Capítulos, hay Links de vídeos de conferencias del Congreso anual de Autodesk en Las Vegas en inglés que sirven para complementar y profundizar en algunos temas. Tened la libertad de consultar otros vídeos y aprender de nuevos temas de Congresos de años anteriores CURSO - MATERIALES DIDÁCTICOS en el AULA VIRTUAL VIDEOCONFERENCIAS (SEMANALES) Todos los Lunes de 17:00 a 18:15h del 19 OCT. al 14 DIC. (excepto el 7 Dic.) Resolución de dudas Generales para todos los alumnos en directo. (los últimos min. de la VC) Las Videoconferencias serán grabadas y las podréis ver nuevamente en el AULA VIRTUAL unos días después de que haberla hecho en directo. Por ejemplo, esta VC. estará disponible en nuestra AULA VIRTUAL en breve para que lo podáis consultar nuevamente. APOYO ONLINE VÍA FORO / TUTORÍAS Se crearán foros de resolución de dudas de los 4 exámenes (2 parciales y 2 finales) donde los alumnos podréis consultar y serán respondidas abiertamente. Todos aprendemos de las dudas. Resolución de cuestiones individuales (Tutorías) vía contacto Foro o , éstas serán respondidas dentro de las 48h-72h siguientes y si la pregunta se considera interesante para que aprendamos todos en el curso, se debatirá en la siguiente VC. Tenéis margen para consultar durante todo el tiempo de duración de los Módulos y posteriormente hasta la entrega de los éxamenes (2 semanas posterior a la finalización del Módulo).

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN NOTÍCIAS RELACIONADAS Colgadas en el Aulta Virtual, disponéis de notícias y curiosidades relacionadas con el mundo de Revit Architecture, ejemplos y novedades online. Para que naveguéis por la red y os perdáis en el mundo Autodesk CURSO - MATERIALES DIDÁCTICOS en el AULA VIRTUAL *RECOPILATORIO DE VÍDEOS DE HERRAMIENTAS Y NOCIONES PREVIAS Paralelamente al Aula Virtual tenéis una serie de Videos (Introducción a Revit) que es interesante que repasséis para que, todos aquellos que aún no hayan entrado, tengan un primer contacto con Revit Architecture. Si no tenéis acceso a ese curso consultad con “Gestor-energético”, ellos coordinarán vuestro acceso a la plataforma. PROBLEMAS LOGÍSTICOS CUALQUIER PROBLEMA DE USO DEL AULA VIRTUAL O DEL SOFTWARE CONTACTAD DIRECTAMENTE A “GESTOR ENERGÉTICO” O CONTACTADME A MI Y YO OS REDIGIRIRÉ A LA PERSONA ENCARGADA DEL TEMA.

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Los Tests de Autoevaluación són de uso del Alumno y de Autocorrección, forman parte del proceso de aprendizaje y no de Evaluación final. Su objetivo es didáctico y personal, pero se resolverán dudas que salgan en el momento de responder dichos Tests y si se consideran oportunas las preguntas se harán comunes vía Foro o vía VC. Hay 1 Examen parcial y 1 Examen final para cada MÓDULO. (Las fechas de los Exámenes están en el Aptdo. 2 - Calendario) El Examen parcial es un paso previo para hacer el Examen final. (Sin realizar el parcial no podréis hacer el Examen final ya que uno es una evolución del anterior) Se puntuarán ambos exámenes de manera evolutiva: el Examen parcial puntuará solo negativamente en caso de que no se entregue y simplemente se corregirá para que el alumno mejore el resultado del Examen final. El único y principal objetivo de estos dos Módulos (Mod. 2 y 3) es dominar Revit Architecture, en consecuencia la nota irá en función del dominio de dicha herramienta EXAMENES - TESTS DE AUTOEVALUACIÓN EXÁMEN FINAL MÓDULO 2. EXÁMEN FINAL MÓDULO 3.

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN PROYECTO DE CONTINUIDAD La formación de este Postgrado/Máster parte del desarrollo de un proyecto de viviendas aislado que, extraido de su contexto real, hemos utilizado en gran parte de la formación y videos explicativos del curso para que todos veamos la evolución de un edificio partiendo de 0 y posteriormente saquemos los análisis y las optimizaciones necesarias. En cada módulo se han añadido o modificado los elementos que se han considerado oportunos para que se ajustara a los requerimientos didácticos de cada punto específico MUESTRAS – EJEMPLO CON REVIT ARCHITECTURE

LEED Conceptos Básicos MÓDULO. 2 y 3 VIDEOCONFERENCIA 1 – MÓDULO 2 PRESENTACIÓN MÓDULOS 2 Y 3. VIDEOCONFERENCIA 1 - PRESENTACIÓN Gracias por tu asistencia Roger Guitart Martí 20