PRÁCTICAS ANTISINDICALES Y DESLEALES Segundo Semestre Escuela Sindical 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prácticas antisindicales o desleales
Advertisements

Fernando Becerra Ayala
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Pasos para formar un sindicato
REGLAMENTO INTERNO Código del Trabajo Titulo III Art.153/157
El Derecho Laboral como Sistema
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
División de Relaciones Laborales Servicio Asistencia Técnica
Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Valparaíso
Fuero y Permisos Sindicales
SERVICIO ASISTENCIA TECNICA
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA DIRECCION DEL TRABAJO
La Dirección del Trabajo
Aspectos generales del Procedimiento Laboral
Estructura Competencias Limitaciones
Cláusulas del contrato de trabajo: En un contrato existen cláusulas obligatorias, permitidas, prohibidas y tácitas. Un contrato puede contener: Cláusulas.
FORMAS DE TERMINACIÓN DE CONTRATOS LABORALES
CONCEPTOS GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES
Taller: “Herramientas Básicas de Derecho Laboral para Empresarios y Administradores de Recursos Humanos” Terminación del Contrato de Trabajo e Infracciones.
DE CONTROL Y VIGILANCIA FUNCIONES Unión, acción y trabajo
RECURSO DE SUPLICACIÓN
El Contrato Individual de Trabajo
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
2 Reformas Laborales Multirrut y lo que debería venir Luis Parada.
PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL
PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL Paula Urzúa Troncoso Septiembre 2011.
Análisis Proyecto de Ley de Reformas Laborales CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CUT CHILE.
LEGISLACIÓN LABORAL Francisco Rojas Rodríguez.
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
PRACTICAS ANTISINDICALES Y/O DESLEALES
MAESTRIA EN IMPUESTOS PROCESO PENAL FEDERAL AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN JUDICIAL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DECLARACIÓN PREPARATORIA RESOLUCIÓN.
REFORMAS LABORALES PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL HUBERTO BERG M.
La libertad de asociación en materia laboral
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
1 POLÍTICAS DE PREVENCIÓN del acoso moral y sexual Dra. Cristina Mangarelli Seminario Araucaria Santiago de Chile 9-11 de enero de 2012.
Cuarta clase DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA.
Secretaría o dirección Régimen Especial de Regularización del Empleo No Registrado y Promoción y Protección del Empleo Registrado LEY Nº Secretaría.
LA REVISIÓN JURISDICCIONAL DE LAS SANCIONES. I MPUGNACIÓN DE LAS SANCIONES Artículo 58.2 ET: “La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones.
Bienvenidos   Los cambios normativos en el derecho laboral y la seguridad social en Colombia han sido muy frecuentes, influenciados además por la misma.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
EL SINDICATO Asociación constituida por los trabajadores para la protección y defensa de los derechos e intereses sociales, económicos y políticos de sus.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
Integrantes: Cárdenas Lismary Rodríguez Dorka Gimenez Eusebio
Expositor: Rodolfo Vela
Infracciones Aeronáuticas
SEMINARIO 1- Composición 2- Juzgado Primera Instancia en lo Civil y Comercial. 3- Juzgado Penal de Garantías. 4- Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
Tutela de la Libertad Sindical
“Derechos Fundamentales: su protección en el trabajo”
DERECHOS SINDICALES Los sindicatos. Fueros. Patricio Muñoz Navarrete Abogado Laboral.
SERGIO MEJÍA ABOGADO PROCEDIMIENTO MONITORIO. SERGIO MEJÍA ABOGADO Generalidades.
L ARRAIN Y A SOCIADOS EL FUERO SINDICAL Prof. M. Cristina Gajardo Escuela Sindical Universidad de Chile 4 de octubre de 2007.
“Formas de Contratación de Personal para la Micro y Pequeña Empresa”
Las prácticas antisindicales
Escuela Sindical- Octubre 2007
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES PORTUARIOS
I) Antiguo Procedimiento II) Reforma Laboral y nuevos procedimientos.
Análisis Proyecto de Ley de Reformas Laborales CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CUT CHILE.
CONTRAVENCIONES LABORALES
Edwin Figueroa Gutarra
NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa PROFESOR : SR. ANTONIO ALVARADO.
02/06/ Reforma Procesal Laboral. Asamblea Nacional FIDE 2008 Rodrigo Díaz Ahumada. Abogado PUCV Especialista en Justicia Constitucional Universidad.
Escuela Sindical Primer Semestre  ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran.
Confederación Bancaria y del Sistema Financiero de Chile.
PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES * Proyecto de ley Aprobado por la Cámara de Diputados 17 de junio de DEPARTAMENTO.
Prácticas Antisindicales y Desleales.
Transcripción de la presentación:

PRÁCTICAS ANTISINDICALES Y DESLEALES Segundo Semestre Escuela Sindical 2015

CONCEPTO

NOCIÓN DE LIBERTAD SINDICAL

“CATÁLOGO” 1.Prácticas desleales o antisindicales en general (289 y ss. Código del Trabajo) a)Empleador b)Trabajadores/ Sindicato/ Empleador 2. Prácticas desleales durante la negociación colectiva (387 Código del Trabajo)

PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES ¿QUÉ HACER?: Denuncia ante la Inspección del Trabajo o demanda ante Tribunales de Justicia. ¿QUIÉN PUEDE DENUNCIAR?: El trabajador, la organización sindical, la Dirección del Trabajo e incluso el empleador. ¿BAJO QUÉ REGLAS?: Acción de tutela de derechos fundamentales (Art. 489 y siguientes del Código del Trabajo).

PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES ROL DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA: Conocer de los casos de prácticas antisindicales o desleales y emitir una sentencia que absuelva o condene al empleador (o trabajador/ sindicato). ROL DE LA DT: “Deberá denunciar al tribunal competente los hechos que estime constitutivos de prácticas antisindicales o desleales, de los cuales tome conocimiento”.

PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES ¿CUÁL ES EL ROL DEL SINDICATO?

PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES II 1.MULTAS: Las prácticas antisindicales o desleales serán sancionadas con multas de 10 a 150 UTM, teniéndose en cuenta para determinar su cuantía la gravedad de la infracción. Reincidencia: se sancionará con multas de 100 a 150 UTM.

PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES II 2. ANTE DESPIDO DE TRABAJADORES: A)Con fuero laboral: Inmediata reincorporación a sus labores. Pago de remuneraciones y otras prestaciones. Apercibimiento: 50 a 100 UTM. A)Sin fuero: Despido nulo: “no producirá efecto alguno”. Indemnizaciones.

PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES II 3. REGISTRO O “RANKING”: A.Dirección del Trabajo: “Deberá llevar un registro de las sentencias condenatorias por prácticas antisindicales o desleales, debiendo publicar semestralmente la nómina de empresas y organizaciones sindicales infractoras”.

PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES II B) EJEMPLOS: Primer Semestre 2015.Primer Semestre 2015 Segundo Semestre 2014.Segundo Semestre 2014 Primer Semestre 2014.Primer Semestre 2014

REFORMA LABORAL 2015