UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES
Advertisements

Socialización y Familia
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
LOS VALORES.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Calidad hecha movimiento
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial
Valores Institucionales
La Convivencia Escolar Y Los Valores
Administración del Personal
La cultura organizacional y el entorno
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
Manuela Ramírez e Isabela López
Por Juan Jose Giron. Ética Profesional La profesión se puede definir como ʺ la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio.
Cultura Organizacional
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Códigos de Bioética Medica
ADMINISTRACION POR COMPETENCIAS
VALORES DE LOS SERES HUMANOS
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
Dr.Juan josé danielli rocca
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
La Amistad LA AMISTAD.
Aline Sofía tapias García 5B Verónica Andrea Giraldo.
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
Celina Hernández González.
VALORES.
MODULO I. Teoría de la educación.
EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
LA ETICA PROFESIONAL.
La ética y la moral.
Integrantes del Grupo 4 Nombre: Julia Gómez B Desiree Gil
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
T Ú É TICA P ROFESIONAL PRESENTADO POR: NATHALIA TENROIO GARCIA.
Republica bolivariana de Venezuela. M. P. P para la educación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Prof: Alumna: Carlos Angel Dairelys Marcano. Maturín, mayo del 2014 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Cultura Organizacional
LOS VALORES.
María Valeria Álvarez Adarve 8*2. Los valores  Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
Los valores vs la crisis social ASIGNACION No. 5
Grupo: 3 La ética aplicada, la deontología, la ética profesional y empresarial Karelly Castro Y Natalia Tenorio.
LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
INVENTARIO DE CARACTERISTICAS PERSONALES 3.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
La ética de negocios se puede definir como los principios de conducta dentro de las empresas que guían la toma de decisiones y la cultura organizacional.
El valor de la ética en los negocios_
Diversidad.
LECCIÓN ESCRITA 1.¿Qué son los Conflictos Sociales? 2.Según el Elemento referido a la personas, ¿Por que se producen los conflictos según la percepción.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
FORMACION SOCIOCULTURAL IV
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV PROF. GABRIELA AGUILAR TEMA: ÉTICA Y VALORES INTEGRANTES: GARCÍA CASTRO GABRIELA ROMERO MARTÍNEZ REBECA

Ética la ética es la rama de la filosofía que estudia la moral de la conducta de los seres humanos.

se divide en tres aspectos Personal Empresarial Social

Ética personal Estudia las decisiones de los individuos y las opciones que tenemos para escoger la buena opción o la mala opción, esto de acuerdo a los valores y la educación de cada persona. Se envuelve en valores que tienen que ponerse en acción día con día. .

 

ÉTICA EMPRESARIAL Es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.

Principios éticos adoptados por algunas empresas hoy en dia Responsabilidad hacia el ambiente Intolerancia hacia la discriminación por: Raza Color Religión Sexo Edad

Ética social Proviene de la experiencia colectiva de alguien y de las personas y culturas con quien interacciona a través de la vida. Aunque la importancia de la ética es típicamente impulsada por la moral individual que ser determina por la forma de actuar correcta o incorrecta, la ética social se centra más en lo que puede considerarse como un comportamiento apropiado de las personas como un todo, más que un comportamiento individual.

Los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Valores personales Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Por lo general son una mezcla de valores familiares y valores socio-culturales, junto a los que agregamos como individuos según nuestras vivencias.

Valores profesionales La cultura organizacional es la base para la identidad y el entendimiento de sus integrantes. Permite valorar y jerarquizar las diferentes situaciones que el entorno presenta para darles respuestas adecuadas y coherentes. Proporciona capacidad para actuar de manera estratégica y eficiente. Al hablar de cultura en una organización nos referimos a patrones de conducta específicos que pueden reconocerse, transmitirse y apropiarse. Es el conjunto de valores utilizados para ordenar la relación entre sus miembros.

Valores sociales Son hechos sociales que se producen en el entorno.  Existe una intercomunicación entre cada uno de los valores antes enunciados.  Son complejas y a veces existen discrepancias.   Estos principios son fundamentales en las relaciones humanas entre los individuos, organizaciones y entre los países.  La buena práctica de los valores sociales cultivan las actuaciones positivas de las personas, importante si lo aplicamos desde la niñez.

Bibliografías Ética Personal, Profesional y Corporativa. Dr. Norberto Figuerola (PMP).Contador Público y Licenciado en Administración (U.B.A.). Master in Project Management (George Washington University). ITIL Consultant e ISO 20000 Auditor. http://www.scribd.com/doc/7814869/Etica- Personal-Profesional-y-Corporativa. Buenos Aires. Noviembre 2008.[Consulta 08/10/2010].